- "Terrorífica que te cagas": La película de terror de dos youtubers que está causando sensación en todo el mundo
- Las películas de terror más esperadas de 2023, ordenadas
- Las películas más esperadas de 2023 para no perderse
'Háblame' se estrena este fin de semana en España tras hacer historia en Estados Unidos, convirtiéndose en el segundo mejor estreno de A24 en el mercado americano. El nuevo fenómeno del cine de terror ha superado a títulos como las oscarizadas 'Moonlight' y 'Todo a la vez en todas partes', la película de Greta Gerwig 'Lady Bird' o el reciente estreno 'Beau tiene miedo'. Incluso 'Midsommar', la cinta de culto de Ari Aster, tuvo un estreno inferior que 'Háblame' y que 'Hereditary', la número 1 de la lista.
FOTOGRAMAS ha hablado con Danny Philippou, director y guionista, sobre los secretos del rodaje de 'Háblame' y sus influencias a la hora de afrontar el reto de dirigir su primera película, destacando por encima de todas a la obra maestra del cine de terror del recientemente fallecido William Friedkin 'El exorcista':"'El exorcista' fue obviamente un gran punto de inspiración, es el abuelo de las películas de terror y de exorcismos, pero además 'Déjame entrar' fue una gran influencia para nosotros. 'El regreso' y 'Desaparecida' también, como construcción de un personaje que tiene que tomar muy malas decisiones. Y supongo que podría añadir 'Memories of murder', en términos de mezclar y retorcer el género y el tono."
El éxito de terror del verano está dirigido por los hermanos gemelos Danny Philippou y Michael Philippou, dos youtubers australianos de 30 años que debutan en el cine de la mejor manera posible. La película de posesiones está obteniendo excelentes reseñas tanto de la crítica como del público, al mismo tiempo que recaudó más del doble de su presupuesto en su primer fin de semana. El argumento es sencillo. Las consecuencias, aterradoras. Un grupo de chavales utiliza una mano muerta embalsamada para conectar con los muertos y dejarles que controlen tu cuerpo, sentir el subidón de habitar "el otro lado" y luego volver a la realidad. O, al menos, eso es lo que debería ocurrir si todo sale bien...
"La mano" es la principal protagonista del filme, y los propios directores nos han contado que quizá estuvo maldita desde el principio... "La mano original que se usa en la película está en mi casa, en mi habitación. Es curioso, uno de los diseñadores de la mano renunció a su trabajo justo después de entregarla, y no sabemos por qué". Y eso no fue lo único "extraño" del rodaje. "Rodamos varias escenas en un hospital que supuestamente está embrujado, así que cuando terminamos y se fueron los de seguridad, nos volvimos a colar para pasar la noche allí, durmiendo en las habitaciones teóricamente encantadas. Esa noche oímos ruidos extraños en otra habitación del hospital que debería estar vacía. Fue bastante aterrador."
'Háblame' se estrena en cines de toda España el 11 de agosto de 2023.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.