El Reto Halloween de FOTOGRAMAS 2023 continúa su travesía por las saladas aguas de tus sollozos, ofreciéndote 31 terroríficas propuestas durante el mes de octubre para que puedas llegar a Halloween luciendo unas maravillosas ojeras como resultado de tus noches en vela.

Sobrepasamos el ecuador del mes y nos situamos ya en el día 16 de octubre: Casas encantadas. Porque si ya te recordamos el 4 de octubre con la propuesta Home invasion ('Al interior') que tu casa, aquella que crees tu máxima fortaleza, puede ser la peor de tus prisiones, hemos decidido echar el resto sustituyendo a intrusos de carne y hueso por entidades más demoníacas.

the conjuring
Warner Bros.

Las películas sobre casas encantadas pueden tender, al igual que el slasher, a caer en cierta repetición de esquemas bajo la burda idea de que un cambio de escenario -por aquello de que no hay dos casas iguales- es más que suficiente como para desarrollar una trama con cierto interés. Por eso, James Wan optó por regalarnos un ejercicio nostálgico de buen cine que hizo que 'Expediente Warren: The Conjuring' sea considerada una de las mejores películas de Casas encantadas.

Ed y Lorraine Warren, un matrimonio poco convencional

'Expediente Warren: The Conjuring' narra los encuentros sobrenaturales que vivió la familia Perron en su casa de Rhode Island en 1971. El matrimonio Warren, investigadores en el mundo de los fenómenos paranormales, acudieron a la llamada de esta familia aterrorizada por la presencia de un ser maligno.

Pues sí, como reza la sinopsis y decía cierta canción, "Don Diablo se ha escapado, tú no sabes la que ha armado", hasta el punto de fulminar la felicidad de una familia que pretendía empezar de cero en su nuevo hogar.

Es cierto que Wan no inventaría nada nuevo en 'The Conjuring', pero sí serviría para firmar su madurez como director, presente en detalles como un cuidadísimo aspecto visual con aroma a clásico que convierten a 'The Conjuring' en un trabajo artesanal bien filmado que, unido a su solidez narrativa, se aleja por completo de ese aroma a serie B que a menudo suelen desprender este tipo de propuestas.

expediente warren
Warner Bros.

Una de las claves de la película reside en la preocupación de Wan por construir sus personajes, algo que se extiende a su vez sobre ese incesante sentimiento de amor real que desprenden los investigadores de lo paranormal Ed y Lorraine Warren, unos excelentes Patrick Wilson y Vera Farmiga cuya química es una de las claves del éxito de la saga que ha dado pie al ya conocido como Warrenverso y que, a la espera de la futura 'The Conjuring 4', está formado por las tres películas de 'The Conjuring', 'La Llorona', las dos entregas de 'La monja' y la trilogía de 'Annabelle'.

Dónde ver 'Expediente Warren: The Conjuring' en streaming

HBO Max es la respuesta que estás buscando. Es la única plataforma que posee los derechos de emisión de la película al tratarse de una producción de Warner.

Las mejores películas de Casa encantadas para ver en Halloween

'Terror en Amityville', un clásico de este subgénero de terror protagonizado por James Brolin, sería nuestra primera recomendación. Si te gusta esta, no conviene pasar por alto el remake de 2005 titulado 'La morada del miedo', con Ryan Reynolds y Melissa George como padres de tres niños que creen mudarse a la casa de sus sueños...

Pero, si tienes poco tiempo y aspiras solo a ver aquellas películas de Casas encantadas consideradas de culto, no podemos dejar de mencionar 'Los otros', una de las mejores películas de terror españolas para pasar miedo.

el resplandor
El resplandor

Más allá de nuestras fronteras, te recomendamos la inquietante 'Al final de la escalera', 'Poltergeist' (aquí tienes 10 curiosidades de 'Poltergeist' para que las leas debajo de la sábana) y 'El resplandor', una de las mejores películas de Stanley Kubrick, a pesar de que el propio Stephen King deteste la adaptación de 'El Resplandor' que llevó a cabo el genio neoyorquino.

Headshot of Jorge Fernández Mencías

Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.

Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.

Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.

Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.