SPOILERS DEL 1x05 DE 'LA CASA DEL DRAGÓN'

Ojo al final del último capítulo del spin-off de 'Juego de Tronos', que nos ha dejado la gran pregunta: ¿Muere el Rey Viserys al final del episodio 5 de 'La Casa del Dragón'?

Pero antes de que Viserys se desplomara, en la esperada boda entre Rhaenyra Targaryen y Laenor Velaryon, que ha sido el tema central del capítulo, ha habido de todo: Primero aparece Daemon sin ser invitado e intenta levantarse a la novia. Después, la ceremonia acaba con el asesinato de Joffrey Lonmouth, el amante secreto de Laenor, por parte de Criston Cole, el amante secreto de Rhaenyra... Pero entre todo este jaleo, quizá no te diste cuenta de un detalle bastante importante del quinto episodio de 'La Casa del Dragón'.

casa dragon vestido verde alicent boda
HBO

En el episodio vemos cómo Alicent se despide de su padre, Otto Hightower, tras haber sido cesado éste de su cargo como Mano del Rey. Alicent le confiesa que uno de los motivos de que el Rey no confiara en él cuando Otto le dijo que Rhaenyra y Daemon habían tenido sexo fue una conversación entre ella y la propia Princesa, en la que Rhaenyra le convenció de que no había pasado nada entre ellos. Otto entonces le dice a su hija que, cuando Viserys muera, tendrá que elegir bando: o apoya a su hijo, el primogénito del Rey, o se alía con la Casa Targaryen confiando en Rhaneyra como heredera al Trono de Hierro.

La Reina, como vimos en el anterior episodio en una incómoda escena de sexo de Alicent con el Rey Viserys, cada vez está más descontenta con su rol en la corte. Además, se entera por parte de Ser Criston Cole de que él y la Princesa se acostaron, y de que el Rey le preparó un té abortivo a Rhaenyra porque no se fiaba de que ella y el Príncipe Daemon no hubieran mantenido relaciones sexuales. Entre esto y la advertencia de su padre, Alicent está cada vez más molesta, y todo estalla en la boda de su hijastra Rhaenyra.

En la mesa que preside la ceremonia hay una ausencia importante, la de la propia Alicent, que retrasa su llegada a la celebración y, cuando lo hace, aparece con cara de pocos amigos. Además sorprende a todos los presentes por lucir un vestido verde. Pero, ¿por qué? ¿Qué significado tiene el vestido verde de Alicent y qué supone para el futuro de 'La Casa del Dragón'?

la casa del dragón
HBO

La clave está en lo que le susurra Larys Strong a su hermano: "¿Sabes de qué color brilla el faro en Hightower cuando Antigua llama a sus estandartes a la guerra?". La respuesta, por supuesto, es verde. Alicent escenifica así que ha elegido la Casa Hightower, la de su padre, por encima de la Targaryen, de colores rojos y negros.

Hasta ahora había apoyado a Rhaenyra, pero todo parece cambiar ante la falta de confianza entre ambas y los bandos de la Danza de Dragones, la guerra civil que se produce en los libros entre Rhaenyra y el primogénito de Viserys y Alicent, Aegon, empieza a configurarse. En esa guerra precisamente, al bando de Aegon y su madre Alicent se les onoce como los verdes, mientras que los partidarios de Rhaenyra se identifican con el negro Targaryen.

Por lo tanto, la simple elección de un color en el vestido de una boda nos desvela todo lo que está por venir, quién luchará contra quiénm y qué bando ha adoptado Alicent. Estamos cada vez más cerca de la Danza de Dragones...

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.