No hay nada como un buen protagonista, especialmente cuando este es magnético, retorcido y una bestia despreciable, pero no seamos nosotros los nos deshagamos en adjetivos, dejemos que sea Brian Cox quien describa a Logan Roy, su inmejorable personaje de 'Succession'.

"Creo que es un individuo triste, es un individuo solitario", explica sobre el cabeza de familia de la magnífica serie de HBO Max. "Tengo una gran compasión por él, creo que es estúpido. Creo que es muy estúpido por hacer lo que hace y ser como es, pero es que ha hecho su vida de una determinada manera y es demasiado viejo para ir en otra dirección".

"Está perdido y, en realidad, es una figura trágica y por eso el papel es atractivo, porque no es solo eso, no es solo ese bruto", subraya. "Él es bastante considerado, incomprendido, le cuesta expresarse. Es bastante monosilábico, aparte de sus 'fucks' y todo eso no dice mucho. El Logan que me gusta es el Logan en reposo. El Logan que vemos, el Logan observador, ese es el que me gusta, ese es el que me atrae, ese es el que me interesa. Lo que me interesa es la vida interior del Logan y por qué es así. Si consigues esa la vida interior, todo lo demás funciona".

SHIJI Waystar Royco Succession TV Show Fan T Shirt

Waystar Royco Succession TV Show Fan T Shirt
Crédito: Amazon

Brian Cox nos desveló su insulto favorito de Logan Roy en 'Succession', pero como vemos conocía en profundidad al personaje. Parece lógico viniendo de un interprete que ha sabido brillar en joyas como 'Braveheart' (Mel Gibson, 1995), 'El caso Bourne' (Doug Liman, 2002), 'La última noche' (Spike Lee, 2002), 'Adaptation. El ladrón de orquídeas' (Spike Jonze, 2002) y 'Troya' (2004). El fundador de la inmensa Waystar Royco será recordado mientras la cuarta y última temporada mientras busca hueco en lo más alto de las mejores series de la historia.

"No, nunca. Puedo hacerme valer por mí mismo", nos explica Cox cuando le preguntamos si, aprovechando el éxito de la serie y el carácter de su personaje, ha usado su perfil para hacerse valer en algún momento de su vida privada. "Ciertamente soy yo mismo ahora sin ser Logan Roy. Quiero decir, Logan Roy es solo una creación, ya sabes, quiero decir... Megan, ¿tengo algún problema conmigo mismo? No, en absoluto", bromea.

Aunque en el primer capítulo de la temporada final de 'Succession' parecía que la última partida estaba perfectamente preparada, lo sucedido en el tercer capítulo nos ha demostrado Jesse Armstrong, creador de todo esto, tenía listo un cierre más sugerente al lanzar el tablero al suelo para obligarnos, como espectadores, a descubrir cada lunes una nueva trampa en este grandioso culebrón sobre una despiadada familia dueña de un gigantesco conglomerado audiovisual.

succession
Cortesía de HBO
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.