- El final de 'Succession' explicado: los verdaderos ganadores y perdedores de la familia Roy
- Estas fueron las reacciones del reparto de 'Succession' al final de la serie de HBO
- Los Roy de 'Succession' son los nuevos Lannister de 'Juego de tronos'
El final de 'Succession' nos dejó a un "vencedor" en el trono, orgulloso de portar una corona impregnada en veneno mientras nos quedábamos no solo sin una de las mejores series en HBO Max, sino huérfanos de más capítulos de la que ya es un de las mejores series de la historia.
Creada por creada por Jesse Armstrong, guionista de esas joyas de Armando Iannucci llamadas 'The Thick of It' (2005) e 'In the Loop' (2009), 'Succession' llegó a HBO Max con la producción de Will Ferrell y Adam McKay como curioso aval en junio de 2018. Desde entonces, durante cuatro temporadas nos ha mostrado las luchas intestinas por hacerse con la Waystar Royco, un gigantesco conglomerado audiovisual fundado por Logan Roy, terrible patriarca de una manada de hienas que aprendieron a su imagen y semejanza.
Entre sus cachorros, Siobhan Roy, Shiv para los amigos, destacaba por estar más pegada a la tierra, siendo (algo) más consciente de sus cualidades y limitaciones, especialmente por lo que conlleva ser mujer en un mundo violentamente patriarcal. Siendo un personaje ligeramente más cercano más cercanos al mundo que le rodea, se convirtió en una de las favoritas del público para heredar la empresa, motivo por el que para Sarah Snook, la actriz que interpreta a la feroz candidata al trono, llegar hasta el final fue tremendamente duro.
"Entendía que probablemente podría terminar, pero también había factores mitigantes que podrían evitar que terminara, de los cuales no hablaré", confiesa Snook en una entrevista publicada en Variety. "Podría ir en una u otra dirección y, además, es bonito tener esperanza".
Snook, que acababa de rodar 'Huye, conejo, huye' (Daina Reid, 2023) y 'La fiebre de los peluches Beanie' (Kristin Gore, Damian Kulash, 2023) cuando comenzó a prepararse para los meses de rodaje de la temporada 4 de 'Succession', no quería creer que aquel realmente fuese el final de la serie.
"Fue devastador", recuerda sobre el momento en el que se dio cuenta de que todo iba a terminar. "No tuve la oportunidad de acabarme el guion antes de llegar a la lectura. Lo estaba devorando rápidamente en el coche camino allá y, para cuando terminé, justo llegué y pensé: 'Eso es todo. Se acabó'. Y entré, y Matthew (Macfadyen) dijo: 'No, no creo eso. ¡Creo que eso es bastante esperanzador! Mira nuestro último agarre de manos, tal vez haya potencial para lo que va a suceder con Tom como CEO', o algo así. Pero luego, una vez que entramos en la habitación, Jesse hizo un anuncio diciendo: 'Sí. Como pueden ver, este es el final'".
"Nunca consideré realmente que ver a Tom convirtiéndose en CEO fuese una victoria para Shiv por proximidad", subraya. "¡Para Shiv, eso está muy lejos de ser una victoria! Es más bien como decir: 'Una vez más, estoy al lado del poder. No soy la ganadora'".
Y es que, por muy tramposa que sea la victoria, el bueno de Tom se ha hecho con ella. El viejo machismo europeo llegó en su ayuda a la sede de Waystar para ponerle el premio gordo en bandeja y él, sin rechistar, se lo quita a su mujer que, como puede, le acompaña en el coche mientras sus manos coinciden.
"Mi mano no está ni dentro ni fuera. Es como rendirse al cambio de poder", recuerda la actriz. "Fue un desafío maravilloso encontrar una forma de sostenernos de las manos sin realmente hacerlo. No recuerdo exactamente cuál era la línea del guion sobre aquello, pero nos dice que hay una reconciliación mientras explica que no estamos en el mismo equipo. Es una especie de guerra de desgaste. Hemos llegado a un punto en el que estamos resignados a nuestros destinos, supongo".
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.