La mayoría de series que duran más de dos o tres temporadas acaban inexorablemente cuesta abajo. Es lo esperado después de tantos capítulos (especialmente para aquellas que tienen más de 22 por año). Pero es que hay algunas que, por diferentes razones, se pierden por completo.

Destrozando sus propias reglas, añadiendo extraños elementos de ciencia ficción o resucitando personajes, las siguientes series deberían haberse detenido y preguntarse qué las hizo buenas al principio.

1. 'Héroes'

Problema: demasiados personajes, demasiado confusa.

heroes castpinterest
NBC Universal

'Héroes' era la serie que todo el mundo (y sus madres) amaba en su primera temporada. Era fresca, excitante, divertida y llena de geniales personajes que no eran como nada que hayamos visto antes. Pero, en cuanto llegó la temporada 2, ya se había perdido toda trama nacida en la original.

Un montón de personajes inútiles fueron introducidos, y demasiados se quedaron más de lo esperado, lo que nos hizo olvidarnos de lo que nos importaba y por qué. Para una serie tan prometedora que llegase tan pronto el desastre fue desgarrador. Por eso a nadie le importó cuando se estrenó la decepcionante 'Heroes Reborn'.

2. 'Salto al infinito'

Problema: interferencias de la cadena y ciencia ficción sin sentido.

Sliderspinterest
Fox

Las dos primeras temporadas de esta joya de Jerry O'Connell fue puro alucine de ciencia ficción. Se trataba de un pequeño grupo que iba de mundo en mundo tratando de encontrar un hogar. Pero, cuando saltamos un par de temporadas hacia delante, los encontramos cerca de la muerte, tratando de luchar contra una extraña raza de aliens llamados Kromaggs y al Quinn de O'Connell transformado en un tipo totalmente distinto. Fue algo totalmente loco y nada como el brillante espectáculo que nos encandiló en un principio.

Fue todo culpa de Fox (y después de Syfy). El creador de la serie fue apartado, los hombres de traje metieron baza y lo rompieron todo. Incluso se emitieron episodios desordenados sin motivo. Puede que 'Saltos al infinito' fuese el sacrificado para que esta clase de estupideces de las cadenas no pasen (tan habitualmente) hoy.

3. 'Los vigilantes de la noche?

Problema: Hasselhoff la toma con los aliens.

Al principio, este spin-off de 'Los vigilantes de la playa' no sonaba como una idea tan loca. El personaje de Hasselhoff deja el trabajo y comienza una agencia de detectives. Pero después...

Enseguida, el bueno de David estaba luchando contra alienígenas surferos, sirenas asesinas en serie y vikingos descongelados. Incluso lo clonan en cierto momento. No creemos que Dwayne Johnson haga un reboot de esto, pero la verdad es que nos gustaría verlo.

4. 'Perdidos'

Problema: Improvisando sobre la marcha.

The cast of ABC's Lostpinterest
Bob D'Amico / ABC//Getty Images

Aunque algunos fans cerrados defienden que Damon Lindelof y Carlton Cuse siempre tuvieron claro el final de todo, es probablemente justo decir que no tenían ni idea de lo que hacían desde el momento en que aparece el monstruo de humo, la iniciativa Dharma y el Jacob que no envejece. Eran todo locuras.

Hacia el final, los fans acabaron aceptando todas las explicaciones que les dieron sobre la mitología de la serie, especialmente cuando muchas preguntas fueron respondidas en el confuso (aunque brillante) final de la serie. Aún así, es difícil no frustrarse con la dirección que tomó la serie.

5. Felicity

Problema: De repente se convirtió a la ciencia ficción y la fantasía.

felicity
.

Si no has visto nunca este drama adolescente de principios de los 2000 mira un poco en Wikipedia. Estarás tan confuso leyendo de qué va que ni te enterarás cuando aparezca la palabra "Wiccan". La serie trataba sobre una estudiante universitaria viviendo su vida en Nueva York, con romances, peleas, etc. Pero de repente, la estudiante Felicity es enviada atrás en el tiempo durante un año por su enamorado. Porque sí. Recuerda, esta serie no era del tipo de 'Buffy' ni nada así. Fue una locura.

De todos modos, ella usa ese poder para conseguir al hombre de sus sueños (en lugar de evitar grandes desastres). Aún insatisfecha con su nueva vida, consigue encontrar un mago que vuelva a poner todo como estaba para el final ¿De qué leches iba todo eso?

6. 'Lois & Clark: las nuevas aventuras de Superman

Problema: Tras juntarlos, se quedaron sin ideas (sensatas).

lois y clark las aventuras de superman
.

La belleza de este poco valorado show estaba en que bajaba a la vida corriente a Superman, al estilo 'Crepúsculo'. Pero, en cuanto Lois y Superman estuvieron juntos, el interés se desplomó junto con la calidad en general. Ambos se casan y se ponen a viajar en el tiempo.

7. 'True Blood'

Problema: Todo el mundo se volvió un imbécil.

sookie and bill in true bloodpinterest
HBO

Las primeras dos temporadas de 'True Blood' fueron el perfecto antídoto para 'Crepúsculo'. Era sexy, inteligente y divertida, y con suficientes vampiros guays para más años.

Sin embargo, en cuanto se aventuró más allá de los libros en los que se basa, nos preguntamos todos hacia donde iba. Costaba querer a cualquiera de los personajes. Tara se convirtió en vampira, y Eric perdió su memoria. Y todo eso sin ponernos con los hombres lobo, hadas y fantasmas...

8. 'Glee'

Problema: Rápidamente se olvidó el sentido de la serie.

glee
Fox

Muchos de nosotros fuimos Gleeks en 2010. No podíamos tener suficiente de las inocentes caminos que llevaban a los protagonistas a querer ser campeones del espectáculo musical. Incluso lo disfrutamos en la segunda temporada, y un poco en la tercera.

Pero si nos fijamos en la temporada 6, ya nada se parece a la serie que nos obsesionaba un par de años atrás. Rachel tiene su propio programa de televisión (¿cómo?), el verdadero padre de Brittany era Stephen Hawking y Sue llega a vicepresidenta (¿de verdad?). La serie dio tanto la misma vuelta que perdió el sentido de la realidad por completo.

9. 'Prison Break'

Problema: Escaparon de prisión.

Wentworth Miller, Dominic Purcell and Sarah Wayne Callies in Prison Breakpinterest
Fox

La primera temporada de 'Prison Break' la alzó como una de las mejores series de la historia del medio. Pero también demostró ser una de esas propuestas de concepto que demostró que nadie sabía seguir en cuanto los protagonistas estuvieron libres.

Sin embargo, se las apañaron para llegar hasta a cuatro temporadas de ello. En un punto parecía una rara mezcla entre 'Ocean's Eleven y 'Fast & Furious', en el que Michael y Lincoln trabajan para el FBI mientras intentan destapar una conspiración gubernamental que afecta a su madre. Al menos, volvieron a la básica fuga de la cárcel en el revival 'Prison Break: Sequel'.

10. 'Roseanne'

Problema: Lo que no pasó de verdad.

Roseanne castpinterest
ABC

Después de ocho excelentes temporadas sobre la clase trabajadora, en la temporada final vemos como a Roseanne le toca la lotería y comienza una fantasía con Jerry Springer, Hugh Hefner y Roseanne matando terroristas en un tren. Sí.

Si eso no era suficientemente malo, en el episodio final se revela que la temporada entera estaba en la mente de Roseanne para olvidarse de su desastrosa vida, incluyendo la muerte de su marido Dan ¡Qué demonios! Esto estropea toda la serie cuando quieres volver a ver lo anterior.

11. 'Los Colbys'

Reason: El "innovador" final

'Dinastía' estaba llena de tontería, pero era adorable estupidez ochentera. Su spin-off fue más de lo mismo, y resultó una sana serie familiar sobre el matrimonio de los Carringtons.

Pero duró solo dos temporadas y al final pasó a otras cosas sin sentido. Acabó además con un cliffhanger que nos dejó siempre incómodos. El personaje de Emma Samm, Fallon, se queda abandonado en el desierto, y parece que la abducen los alienígenas. Así, de la nada. Después la serie fue cancelada y nunca nos enteramos de qué pasó ¿A alguien le importa?