Organism, Astronomical object, Space, Art, World, Animation, Poster, Illustration, Astronomy, Animated cartoon, pinterest

Dirección: Luc Besson
Reparto: Freddie Highmore, Mia Farrow, Ronald Crawford, Robert Stanton, Penny Balfour
Título en V.O: Arthur et la vengeance de Maltazard
Nacionalidad: Francia Año: 2009 Fecha de estreno: 19-02-2010 Duración: 93 Género: Animación, Aventuras, Comedia Color o en B/N: Color Guión: Luc Besson, Céline García Fotografía: Thierry Arbogast Música: Eric Serra
Sinopsis: Arthur está muy contento porque esta noche termina el décimo ciclo de la luna y por fin podrá regresar a la tierra de los Minimoy para reencontrarse con Selenia. En la aldea de los Minimoy han preparado un enorme banquete en su honor y la pequeña princesa se ha puesto su vestido de pétalos de rosa para la ocasión. Pero el padre de Arthur escoge justo este día, que lleva tanto tiempo esperando, para anunciar que acortan sus vacaciones y adelantan la marcha de casa de la abuela. Cuando la familia está a punto de marcharse, una araña deposita un grano de arroz con un mensaje de socorro en la mano de Arthur. Eso sólo puede significar una cosa… ¡Selenia está en peligro! Arthur no se lo piensa dos veces y decide ir en su rescate. Aunque para ello tenga que improvisar un arriesgado camino, cayendo primero en el bar de Max, topándose con las tropas de Kröb, el nuevo tirano de los Siete Reinos, salvarle la piel a Betameche, luchar contra ratas, ranas y arañas peludas… Sólo para descubrir, cuando llega a la aldea de los Minimoy, que ellos no le habían mandado el mensaje. ¿Quién puede haberle tramado esta trampa tan astuta al joven héroe?

Crítica

Star FillStar FillStarStarStar

Lo mejor: su alto nivel en la animación.
Lo peor: los personajes de carne y hueso.

Joven posmoderno que recicló en plena pompa de jabón consumista ochentera los estilemas más coloristas y ¿superficiales? de la nouvelle vague (los tebeos, la cultura bis americana), Luc Besson parece cerrar su trayectoria como director con una regresión infantil. Si ya la previa, y puntín plomiza, Arthur y los minimoys llevaba a la pantalla una saga literaria urdida por él mismo (junto a varios ilustradores culmen de la grimosidad) en la que las influencias comiqueras Metal Hurlant de sus inicios derivaban en historieta Pilote, en esta continuación la cosa degenera en aventurilla digna de Peyo (pasado por Alfonso Azpiri). Segmento central, y de mera transición, de una innecesaria trilogía que se clausurará con Arthur y la guerra de los dos mundos, esta Arthur y la venganza de Maltazard es un inacabable tráiler en el que no pasa nada, y en el que los protagonistas no paran de parlotear sin que lo que digan sirva para algo. Dejando en la cuneta las secuencias en imagen real, toda una tortura (Mia Farrow parece estar medicada), los únicos alicientes se hallan en la animación. A años luz de los titubeos del film precedente, la técnica en la secuela posibilita varias set pieces de acción (básicamente persecuciones a la manera Star Wars) notablemente planificadas y resueltas. Incluso resaltaría el momento de Arthur y su amigo en una ciudad de pecado (pero menos), porque vendría a ser un guiño a El quinto elemento (majo Besson) pasado por la Pixar de Bichos. Hasta ahí lo positivo del capricho preescolar de un galo antaño menos bobalicón, que ni tan siquiera ha tenido el detalle de pedirle a Jeremy Irons para que se disfrace de Maltazard human size, y así ahorrarse píxeles y voces de Lou Reed.

People in nature, Grass family, Grassland, Field, Toy, Prairie, Farm, Fictional character, Meadow, Figurine,