Nature, Photograph, Standing, Knee, Photography, Boot, Thigh, Back, Waist, World, pinterest

Dirección: John Lee Hancock
Reparto: Sandra Bullock, Kathy Bates, Tim McGraw, Tom Nowicki, Andy Stahl, Kelly Johns, Shawn Knowles, Jae Head, Lily Collins, Ashley LeConte Campbell, Quinton Aaron, Ray McKinnon, Rhoda Griffis
Título en V.O: The Blind Side
Nacionalidad: USA Año: 2009 Fecha de estreno: 18-06-2010 Duración: 129 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: John Lee Hancock
Sinopsis: Historia basada en la obra "The Blind Side: Evolution of the Game," de Michael Lewis, que narra la historia de Michael Oher, una joven estrella en alza elegido en el draft de la NFL americana, que después de ser echado de su casa fue recogido por una familia de acogida cuya mamá interpretará Bullock, quien tratará de alentarlo para que siga adelante con sus sueños.

Crítica

Star FillStar FillStarStarStar

Lo mejor: La química entre Bullock, Bates y el joven Quinton Aaron.
Lo peor: El simplista trasfondo social.

The Blind Side, adaptación de la novela homónima de Michael Lewis, viene a ratificar, en varios sentidos, la vigencia del ‘sueño americano’. En primer lugar, la película da fe de la ‘santificación’ actoral de Sandra Bullock, que se llevó un Oscar por su idealizada encarnación de una matriarca sureña tan impetuosa como humanitaria. Luego, en la ficción, el film plantea un cuento de hadas interracial, basado en una historia real, en el que una adinerada familia blanca descubre el talento oculto de un joven y traumatizado jugador negro de fútbol americano. Entre ‘La cenicienta’ y ‘Pigmalión’, The Blind Side celebra, de forma exaltada, la bondad que se esconde tras la áspera y conservadora superficie de la América profunda.
John Lee Hancock, director y guionista con experiencia en los terrenos de la épica deportiva, The rookie (El novato), y el manifiesto patriótico, El álamo. La leyenda, elabora aquí un engrasado tour de force sentimental que juega a placer con las emociones del espectador. Aunque el problema de The Blind Side no se encuentra tanto en su pulcra fisonomía, sino más bien en su trasfondo ideológico: concretamente, en el maniqueo retrato que se ofrece de la Norteamérica multiracial, donde los negros ocupan el segundo plano, pasivo o siniestro, de una historia protagonizada por benefactores blancos.

Head, Ear, Cheek, People, Chin, Forehead, Eyebrow, Happy, Facial expression, Interaction,