Comenzaría su carrera como director de fotografía, aunque después daría el giro hacia la realización, dejándonos obras como 'El hombre que vino de las estrellas', con un David Bowie como protagonista, 'La maldición de las brujas' o 'Amenaza en la sombra'. Películas que se han convertido en clásicos y que hoy dicen adiós a su creador. Ha sido su hijo, Nicolas Roeg Jr, quien ha comunicado que Nicolas Roeg, el director británico, ha fallecido en la noche del viernes a la edad de 90 años.

El cineasta nació en el norte de Londres en 1928 e inició su carrera en la industria haciendo té en Marylebone Studios. Roeg no debutaría como director hasta 1970, cuando rodó 'Performance', compartiendo el papel director con Donald Cammell y con un Mick Jagger como protagonista. Sin embargo, hasta que llegó ese momento pasó previamente por varios cargos hasta ser director de fotografía. En esta etapa participó en nombres como 'Cruce de destinos', 'Lawrence de Arabia', 'Doctor Zhivago','Fahrenheit 451' y hasta en 'Casino Royale'.

En su faceta como realizador llegaron un conjunto de cintas que lo definirían entre los críticos como un director más centrado en lo visual que lo narrativo - seguramente influencia de su anterior labor como director de fotografía - y que sin duda se ganó afectos y detractores por igual. La polémica estaba servida por sus escenas de sexo, terror y locura en unos todavía no tan abiertos años 70. Precisamente una de sus obras más conocidas, y que causó gran controversia en su momento por sus explícitas escenas de sexo es la obra de terror 'Amenaza en la sombra' (1973).

Después llegaría 'El hombre que cayó a la Tierra' (1976) -con David Bowie en su faceta más pop- y en los 90 vería la luz 'La Maldición de las brujas', nominada a un premio BAFTA y que tendrá un remake dirigido por Robert Zemeckis. En 2007 llegó su último largometraje, 'Puffball', una historia de brujería en la Irlanda rural.