No sabemos si el asesinato racista de George Floyd por parte de la policía de Minneapolis será el detonante de un cambio real pero, de momento, nos vemos obligados a ver con positividad la repercusión social que está teniendo, especialmente teniendo en cuenta que nos encontramos en la mitad de un año no precisamente amable.
El movimiento ‘Black Lives Matter’ ha tomado las calles y gran parte de la industria ha demostrado su apoyo en redes de múltiples maneras. Mientras decidimos hasta qué punto forma parte de diferentes estrategias de marketing o podemos confiar en las buenas intenciones de dependiendo qué marcas (qué el capitalismo nos haga cautos), las estrellas siguen manifestándose a favor de un necesario cambio real.
David Lynch, probablemente uno de los autores más valiosos del arte contemporáneo, también ha decidido sumarse a la causa a través de su ‘Weather Report’, un proyecto en el que lleva involucrado desde el pasado 11 de mayo y que consiste, básicamente, en comentar el tiempo que hace cada mañana en Los Ángeles en unos 40 segundos de nítidas explicaciones.
“Buenos días. Es 3 de junio de 2020 y es miércoles. Aquí en L.A. tenemos un precioso cielo azul”, explica el cineasta de lo ignoto. “Unas pocas nubes, dorada luz de sol y unos 65 °F, 18 °C”.
Tras adelantar el tiempo de la tarde, y desearnos a todos un bonito día, Lynch se levanta del rincón de su taller en el que nos da el clima como buen yayo y, tras él, podemos leer un cartel colocado para la ocasión en el que puede leerse “Black Lives Matter. Paz. Justicia. Sin miedo”.
De momento, se desconoce si la David Lynch Foundation, organización caritativa que comenzó como un intento de introducir la meditación trascendental en los colegios, apoyará la causa directamente. Desde hace años se ha convertido en un medio de ayuda a diferentes poblaciones de riesgo, desde menores en el umbral de la pobreza a personas sin hogar, pasando por veteranos con TEPT y refugiados de guerra.
Suscríbete a nuestra NEWSLETTER, lo mejor de FOTOGRAMAS en tu correo
Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.
En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.
Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.
Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.