La carrera de Armie Hammer está en caída libre. Primero se vio obligado a abandonar 'Shotgun Wedding', una película con Jennifer Lopez. La semana pasada también tuvo que abandonar la serie de Paramount +, 'The Office', que pensaba narrar cómo se hizo 'El padrino'. Ahora, según The Hollywood Reporter, la agencia WME ha eliminado a Armie Hammer de su lista de clientes.
El hecho de que Hammer pierda su agencia mientras los proyectos que tenía le desaparecen entre las manos nace, lógicamente, de la repercusión pública de los mensajes sexuales que insinúan ciertas filias caníbales que, supuestamente, envió a varias mujeres a través de redes sociales.
Todavía sin verificar y negados categóricamente por el actor, lo cierto es que a nadie parece hacerle gracia tener en su proyecto a un intérprete con la etiqueta de caníbal, incluso si dicha filia solo es una simple fantasía bizarra, lejos de llevarse a cabo de alguna manera. Hammer ha asegurado que se va a centrar en proteger a sus hijos hasta que el escándalo pase de largo. Sin embargo, lo descrito es tan bizarro y apetitoso (perdón por el doble sentido) para las morbosas redes sociales que lamentamos creer que el nombre del actor, sea cierto o no, ya ha quedado etiquetado.
Suponemos que, cuando en unas décadas se actualicen los morbosos libros sobre las filias y bizarradas sexuales de la meca del cine, al lado de la forma de tocar el piano de Errol Flynn (pista: sin manos), estará la dieta de Armie Hammer... A todo esto, por algo se cumplen 30 años de 'El silencio de los corderos'.

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.