Michelle Jenner no es una actriz de método. Lo dice ella misma: "Mi método es no tener método". Pero sí una actriz absolutamente metódica. Una artesana de su oficio, que combina intuición, escucha y trabajo concienzudo en cada uno de sus proyectos. Esta es la segunda vez que se pone al servicio de Aloy, la heroína del videojuego de PlayStation 'Horizon Zero Dawn', un mundo posapocalíptico dominado por unas criaturas mecánicas, que ahora crece y se expande en el esperadísimo 'Horizon Forbidden West', que se lanza el próximo 18 de febrero.

Si en la primera edición Michelle Jenner le dedicó a la grabación unas 80 horas, con esta nueva entrega la apuesta se ha elevado y ha llegado a superar las 150 dentro del estudio. "El juego tiene tantas posibilidades, al ser de mundo abierto, que las variables se multiplican", explica la actriz cuya voz mantiene el tono dulce y versátil que le conocemos desde los tiempos en que Hermione Granger, la mejor amiga de Harry Potter, decía aquello de "se dice leviosa, no leviosá". Entonces tenía 14 años y hoy ha cumplido los 35, por lo que el habla de su Aloy es más intensa, más fiera y más sabia que la de aquella marisabidilla encantadora.

la actriz michelle jenner con un conjunto rosa de punto
Pablo Sarabia/D.R
Estilismo: ’twin set’ rosa de Chanel y anillo de Roger Vivier.
Desde pequeña tuve claro que la interpretación iba en serio

Su Aloy es pura épica. Tal vez porque a estas alturas de su vida Jenner ya sea completamente dueña de sus registros, pero también porque es evidente que en cada uno de sus pasos hay un cierto componente de placer. A Michelle se le da bien la alegría. Su risa es contagiosa. Disfruta dejándose peinar y maquillar. Disfruta cogiendo un arco. Disfruta de la sesión de fotos. Le encanta jugar a la PlayStation desde niña. Y se aplica también en el arte de la interpretación con la connotación lúdica que implica su oficio en francés (jouer) o en el inglés (play).

Cuenta que durante el confinamiento decidió comprarse un arco y desde entonces disparar flechas se ha convertido en una de sus aficiones favoritas. "Pero lo puedo hacer porque vivo a las afueras y tengo bastante espacio para practicar sin lesionar a nadie, ¿eh?". No es un secreto que Michelle vive en el campo, cultiva tomates y suele regalar a los amigos lechugas de su huerto. Tampoco es un secreto que en 2019 tuvo un hijo que se llama Hugo y que su pareja es un adiestrador de perros cuyo nombre, Javier García, es en realidad completamente irrelevante. Michelle sale a menudo en las revistas del corazón porque al público le interesa, pero elude hablar de su vida privada con elegancia. Es escurridiza y hace un quiebro perfecto para contarte, por ejemplo, que sus cuatro perros se llaman Chiwi, por Chiwaka; Audrey, por Audrey Hepburn; Ringo (porque tenía cara de Ringo), y Siete.

Además de tirar con arco, ¿qué otras habilidades ha tenido que aprender para sus películas?

Para 'No tengas miedo' (Montxo Armendariz, 2011) a tocar el chelo. También sé montar a caballo, y no solo a horcajadas porque para el personaje de Isabel iba siempre a lo amazona. En 'La sombra de la ley' me metí a fondo en la conducción de coches de los años 20. Las persecuciones que hacíamos por los maizales en Galicia eran muy divertidas. Y claro, también sé disparar armas porque cuando manejas una pistola delante de la cámara tiene que parecer algo orgánico.

preview for Michelle Jenner es la voz de Aloy en 'Horizon Forbidden West'

Lleva trabajando en esta profesión desde los seis años y apenas recibió algunas clases de interpretación. ¿Cuál es su método?

Siempre digo que yo he aprendido trabajando. Me considero muy intuitiva y creo que a veces la clave está en encontrar ese equilibrio entre lo cerebral y lo visceral. En mi propia experiencia, cuando he intentado tenerlo todo bien colocado mentalmente es cuando las cosas no han funcionado.

Hugo Silva, que ha sido tantos años su pareja en pantalla, dice que su peor defecto es que es perfecta y que en los rodajes la llama ‘Michelle one take’ porque suele clavarlo en la primera toma.

Qué va. Eso lo dice porque nos une el cariño, pero yo no me veo así. Como profesional soy muy concienzuda, pero nunca tengo la sensación de estar haciendo algo perfecto. Lo perfecto me aburre. A mí lo que me gusta es ponerme a prueba. 

¿Cuál diría que ha sido el papel más difícil de su carrera?

Uf, hay muchos, sobre todo Isabel, porque a lo largo de las temporadas no dejaba de cambiar. No podías quedarte estancada en lo que tú creías que era tu personaje. También me fascinó hacer a la Sara de 'La sombra de la ley'. Es un personaje muy fuerte al que le ocurre de todo… Pero probablemente el más complicado fue el de 'No tengas miedo', porque hay cosas que son muy difíciles de entender acerca de lo que está pasando por la cabeza de una víctima de abusos. Y yo no dejaba de preguntarme: "¿Pero, por qué va a sentir culpa una víctima?". Conocí a mujeres que habían pasado por esa experiencia y al final lo fui entendiendo, pero fue algo durísimo.

Hizo esa película con 25 años y a 'Los hombres de Paco' llegó con 18. ¿Cuándo ser actriz pasó de ser un juego a ser un trabajo?

Desde muy pequeña tuve claro que aquello iba en serio. Entonces quería demostrar que era una profesional y ahora lo que intento es no perder la capacidad de juego. Seguir siendo capaz de hacerlo como los niños, que juegan en serio. Algunos niños actores se quejan de haber sido explotados… Pero yo siempre sentía que había un equilibrio. Todos me cuidaban. Además me gustaba mucho compartir una sala de rodaje y los atriles con actores a los que admiraba.

michelle jenner, protagonista del nuevo juego de playstation
Pablo Sarabia/D.R
Estilismo: ’total look’ de Chanel y zapatos de Jimmy Choo (centro). Chaqueta de Dior (derecha).
La clave está en encontrar ese equilibrio entre lo visceral y lo cerebral

Y con su propio padre…

Pero con él no he trabajado tanto. La que sí hicimos juntos fue 'La vida es bella', de Roberto Benigni. Todavía me acuerdo que cuando Iosué, o sea yo, dice gritando: "Hemos ganado, hemos ganado", rompí a llorar. Toda la lucha del padre por mantener su inocencia me emocionó y me sigue emocionando.

¿Cuál de las actrices internacionales actuales sería su modelo?

Elisabeth Moss, me encanta todo lo que hace y cómo lo hace.

En su próximo trabajo repite de nuevo junto a Mario Casas.

Dirigen los hermanos Pastor y está basada en la película 'A ciegas', de Sandra Bullock. Es la primera vez que hago una de terror y ha sido divertidísimo (risas). Me encanta el miedo.

Resulta paradójico que durante mucho tiempo tanto el lector masculino como el espectador haya sido reticente a identificarse con la ficción protagonizada por una mujer, pero que no ocurra lo mismo en el mundo del videojuego: Aloy es una estrella.

Puede que en algún momento haya sido así, pero creo que es algo que ha ido cambiando y lo digo porque tengo muchos amigos que también disfrutan y se identifican con personajes femeninos. Lo que hacía a falta es que se escribiesen y se rodasen de una vez. Hace unos años parecía que el sector del videojuego estaba enfocado a un público masculino, pero ahora está ya más que demostrado que somos muchísimas 'gamers'. A mí me da igual cuando estoy a los mandos ser un tío que mata zombis o convertirme en Aloy, porque ser una guerrera maravillosa en un mundo posapocalíptico me inspira y me hace soñar, y estoy segura de que a ellos también.

Chica de portada: demostrando su ya reconocida habilidad con el arco, así aparece Michelle Jenner como protagonista de la nueva portada digital de Fotogramas. Sin duda, una guerrera que, en esta nueva entrega, también dará mucho que hablar...
Arco: Decathlon

preview for Fotogramas: una portada digital con Michelle Jenner
Todo lo que tienes que saber sobre 'Horizon Forbidden West'
capturas del nuevo videojuego horizon forbidden west, de playstation