- Las películas más esperadas de 2023 para apuntar en el calendario
- Las mejores películas de acción de la historia del cine
- 'John Wick': repaso a una franquicia indispensable
Quedan tan solo unos meses para que 'John Wick 4' traiga de vuelta al personaje interpretado por Keanu Reeves, pero el rodaje de su spin-off 'Ballerina', protagonizado por Ana de Armas, se está llevando todos los titulares por el momento.
Desde que se supo que el propio Reeves iba a aparecer en la película y que habrá una gran escena de lucha entre Ana de Armas y Keanu Reeves, la expectación ha subido hasta colocarse a la altura de la próxima película de la saga de John Wick.
El actor, además, ha alabado el trabajo de la actriz hispano-cubana en las escenas de acción apoyando la campaña de por qué Ana de Armas debería ganar el Oscar a Mejor Actriz, declarando a Total Film que "Trabajar con Ana fue genial. Es muy buena en escenas de acción, realmente ama lo que hace".
Los piropos que Reeves lanza a Ana de Armas son también una respuesta a los que la actriz le dedicó hace apenas unos días, cuando desveló que habían rodado una escena de lucha juntos. "El otro día, Keanu y yo estábamos ensayando una difícil escena de acrobacias, y este hombre no hacía más que rodar y lanzarme y hacer acrobacias locas. Y yo estaba como 'Si él no para de trabajar, yo no puedo estar quejándome'. Es realmente el mejor".
En 'Ballerina' tendremos a De Armas como una "bailarina asesina" llamada Rooney a la caza de los culpables de la muerte de su familia. La trama tendrá lugar entre los eventos de 'John Wick 3' y 'John Wick 4'. Los fans pudimos echar un vistazo a esta escuela de asesinos en la última película, donde John conoce a "La Directora" (Anjelica Houston). 'Ballerina' está siendo dirigida por Les Wiseman a partir de un guion de Emerald Fennell (recomendada por De Armas) y Shay Hatten, a quien también se le atribuye la historia.
Todavía sin fecha de estreno confirmada, esperamos poder disfrutar de 'Ballerina' a lo largo de 2024.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.