- Las 100 mejores películas de la historia del cine en ranking
- Las 110 mejores películas del siglo XXI que deberías ver
- Preguntan a Morgan Freeman cuáles son sus 5 mejores películas y no elige 'Cadena perpetua'
La histórica relación del cine con el periodismo, así como la de las estrellas del celuloide con la prensa, está plagada de momentos antológicos. Desde inolvidables respuestas como la que Harrison Ford dio cuando se le preguntó qué le gustaría que le dijera Dios cuando llegara al Cielo, hasta silencios incómodos, bustos parlantes parcos en palabras y momentos de tensión para la posteridad del imaginario colectivo más cinéfilo como la entrevista más incómoda que jamás haya dado Trantino hablando sobre la violencia de sus películas al grito de “no soy un mono”.
En ocasiones, el choque entre los medios de comunicación y el star system ha cruzado la línea de lo puramente cinematográfico para abordar cuestiones políticas y socioculturales donde, casi siempre, la polémica está servida, más en una coyuntura donde las palabras, a golpe de tweet, se descontextualizan y sirven como abono y carroña de trols cibernéticos caninos de “salseos y movidas”.
Hace dos décadas, en 2005, Morgan Freeman se sentó en el mítico programa ‘60 minutos’ de la cadena estadounidense CBS para ser entrevistado por el periodista Mike Wallace. Nacido en 1937 en Tennessee, el actor de películas como ‘Cadena perpetua’, ‘Seven’, ‘Million Dollar Baby’, ‘Sin perdón’, ‘Invictus’ o ‘Paseando a Miss Daisy’ hacía un repaso de la que hasta entonces había sido su carrera en el cine y también abordaba la cuestión racial en su país cuando el presentador quiso saber su opinión sobre el Mes de la Historia Negra o Afroamericana, un evento celebrado en varios países para reivindicar los grandes hitos de la diáspora africana en todo el mundo y la lucha contra el racismo en Estados Unidos. Y fue entonces cuando se vivió uno de los momentos más tensos y polémicos de la historia del programa:
- Es ridículo. ¿Vas a relegar mi Historia a un mes? ¿Qué haces con la tuya? ¿Cuándo se celebra el mes de la Historia Blanca? Vamos, dime…
- Yo soy judío.
- Vale, ¿cuándo es el mes de la Historia Judía?
- No existe.
- Oh, ¿por qué no? ¿No quieres uno?
- No
- Yo tampoco. No quiero un Mes de la Historia Negra. La Historia de los negros es la Historia estadounidense.
- ¿Cómo nos vamos a deshacer del racismo?
- Deja de hablar de eso. Yo voy a dejar de llamarte hombre blanco y te voy a pedir dejes de llamarme hombre negro. Yo sé que tú eres Mike Wallece y tú me conoces como Morgan Freeman. Tú quieres que diga “conozco a este hombre blanco llamado Mike Wallace”. ¿Lo entiendes?
Casi 20 años después, durante una entrevista con The Sunday Times en 2023 con motivo del estreno de ‘Una buena persona’, una de sus últimas películas junto a Florence Pugh, Morgan Freeman volvió a incidir en el mismo discurso: “El mes de la historia Afroamericana es un insulto”, volvía a sentenciar igual que lo hizo dos décadas atrás. “¿Tratas de reducir mi Historia a un mes? Afroamericano también es un insulto, no estoy de acuerdo con esa descripción. Los negros han tenido muchos calificativos a lo largo de estos años y no sé por qué estas palabras se han arraigado tanto, pero todo el mundo usa “afroamericano”. ¿Qué significa eso realmente? La mayoría de los negros en esta parte del mundo son mestizos y se habla de África como si fuera un solo país, cuando es un continente como Europa. La gente habla de estadounidenses, irlandeses e italoamericanos, no de estadounidenses europeos”, explicaba Morgan Freeman.
El actor, que en los últimos años se ha dejado ver más en el género de acción y en thrillers menores como '57 segundos', 'El asesino del ritual' o 'Gunner', ha confirmado su participación en 'Ahora me ves 3', tercera parte de la saga de ladrones de guante 'de mago' prevista para 2025 que en esta ocasión estará dirigida por Ruben Fleischer, autor de 'Bienvenidos a Zombieland' y 'Venom', contando en su reparto con figuras como Daniel Radcliffe, Woody Harrelson o Rosamund Pike.
Se perdió una mañana de instituto para ver el final de ‘Perdidos’ y, aunque la leyenda cuenta que está en FOTOGRAMAS por sus tortillas de patata, la realidad es que lleva en la revista desde 2016 como “el chico de los vídeos”. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, un día se cansó de vivir entre muggles y, antes de que ‘Cinema Paradiso’ y ‘El espíritu de la colmena’ despertaran su fascinación por el séptimo arte, decidió (no) crecer imaginando su infancia entre hobbits y jedis. Vive enamorado de Emma Watson y Michael Scott, y está convencido de que su cima en la vida ha sido, es y será decirle a Viggo Mortensen en un ascensor que todavía guarda una figura de acción de Aragorn.