Scarlett Johansson se ha consolidado como una de las actrices más versátiles y taquilleras de Hollywood durante las últimas dos décadas gracias a su papel como Natasha Romanoff, la Viuda Negra del Universo Cinematográfico Marvel que la convirtió en una superestrella global, participando en múltiples entregas de la franquicia que culminaron con su propia película en solitario. Sus trabajos en películas como ‘Lost in Translation’ (2003), de Sofia Coppola, e ‘Historia de un matrimonio’ (2019), de Noah Baumbach, le valieron el reconocimiento unánime de la crítica gracias a su innegable talento interpretativo. La actriz ha sido nominada en dos ocasiones al Oscar por sus papeles en 'Historia de un matrimonio' y 'Jojo Rabbit' (2019), de Taika Waititi, en las categorías de Mejor actriz principal y Mejor actriz de reparto respectivamente.

scarlett johansson match point
On Pictures

La trayectoria de Scarlett Johansson comenzó durante su más tierna infancia, debutando en el cine con ‘Un muchacho llamado Norte’ (1994), de Rob Reiner, a la edad de 9 años, seguida de su notable actuación en ‘El hombre que susurraba a los caballos’ (1998), de Robert Redford, donde compartió pantalla con algunos de los grandes nombres de la industria. Sin embargo, fue su papel protagonista en ‘Lost in Translation’ lo que marcó su transición definitiva a papeles adultos y la catapultó al estrellato internacional. Esta nueva etapa la vinculó estrechamente con Woody Allen, bajo cuya dirección protagonizó una trilogía de películas aclamadas: 'Match Point' (2005), 'Scoop' (2006) y 'Vicky Cristina Barcelona' (2008), lo que sin duda ayudó a consolidar su reputación como actriz dramática de primer nivel.

Sin embargo, durante sus primeros años en Hollywood, las comparaciones entre Scarlett Johansson y Marilyn Monroe fueron frecuentes, fundamentadas principalmente en el color de su pelo, su atractivo físico y su capacidad para proyectar sensualidad en pantalla. Cuando fue cuestionada sobre este paralelismo durante una rueda de prensa organizada tras el lanzamiento de una campaña publicitaria que la actriz protagonizó para la marca Dolce & Gabbana en enero de 2009, Johansson respondió con una mezcla de respeto y firmeza: “En realidad no estábamos tratando de recrear ninguna imagen en particular. Era simplemente la idea de la rubia icónica, y naturalmente la gente piensa en Marilyn Monroe”. Esta declaración evidenciaba su comprensión de los arquetipos de Hollywood mientras mantenía su propia identidad artística.

scarlett johansson lost in translation
Universal

La actriz aprovechó la ocasión para expresar su admiración por Monroe, aunque estableciendo una clara distinción entre ambas: “Dicho esto, me encanta Marilyn. Creo que era increíblemente hermosa y una actriz muy subestimada. Soy una mujer rubia con curvas y quizás las dos nos sintamos cómodas con nuestra feminidad, pero creo que hasta ahí llega la comparación”. Esta declaración reflejó el profundo respeto de Johansson por el legado de una de las actrices más icónicas de la historia de Hollywood, mientras reivindicaba su propia identidad como artista contemporánea.