Hace menos de un año le dedicábamos un gran artículo a Marlon Brando por el centenario de su nacimiento, aunque también hacían 20 años de su muerte. El actor nos dejó con 80 años como leyenda del cine absoluta. No por casualidad repasar las 10 mejores películas de Marlon Brando es hacerlo de alguna de las mejores obras de la historia del séptimo arte. Y hace tan solo unos días, contábamos una fascinante historia de cómo se conocieron Samuel L. Jackson y Marlon Brando: "Me dio su número de teléfono y cuando le llamé era un restaurante chino".

Puede que Marlon Brando ganase dos Premios Oscar. También que fuese el protagonista de que la que es, quizás, la interpretación más recordada e imitada de la historia del cine, la de Vito Corleone en 'El Padrino'. Pero de Marlon Brando hay todavía más, y es un más que hace que, aunque todos tengamos nuestras opiniones y nuestros favoritos, sea el primero que viene a la cabeza a una inmensa mayoría cuando piensa en el mejor actor de la historia. Su talento era arrollador. Tanto que dificultaba la puesta en escena a los directores porque, si compartía imagen con otro actor sabían que todo el mundo le iba a mirar solo a él. Pero también fue una persona particular, un hombre de carácter explosivo o alocado. No exento de polémicas y, seguramente hoy, de varias cancelaciones. Un hombre bisexual con una vida amorosa mucho más activa que la cinematográfica que llegó a lo más alto de Hollywood varias veces tras bajar a lo más bajo. Un hombre con varios accidentes y polémicas familiares y tanta ruina y desesperación como brillo y éxito.

marlon brando el padrino
Getty Images

Valga este pequeño contexto a la vida y obra de Marlon Brando, más bien a las dimensiones de la misma, para enmarcar la anécdota que Josh Brolin ha compartido sobre el actor. Una anécdota que os vamos a transmitir literalmente como la cuenta Brolin pero que nos deja muchas más preguntas que respuestas. El actor estuvo en el programa de Jimmy Kimmel hablando de una curiosa foto en la que aparecían John Travolta, Kelly Preston, su padre, James Brolin; la pareja de este, Barbra Streisand; y Marlon Brando. No solo Marlon Brando, también una mujer mucho más joven que él y la única anónima de esa foto de estrellas. Lo bizarro fue cuando Brolin explicó qué hacía esa mujer en la foto y cómo había conocido a un anciano Brando: "Es una mujer que Brando había conocido en internet cuando estaba tras un perfil diferente, uno de un asiático de 15 años. Durante años pensó que era un adolescente asiático. Solo después él se reveló como Marlon Brando."

marlon brando ultimo tango paris
Getty Images

Antes de pasar por alto qué hacía esa chica hablando con un adolescente por internet, recordemos que hablamos de finales de los años 90, principios de los 2000. Las interacciones por internet todavía no estaban tan regladas como ahora y muchos, bueno, algunos todavía las utilizaban como simple curiosidad y método de conexión con otros. Al menos queremos pensar bien porque lo cierto es que la mujer anónima no dejó a su amigo por correspondencia al enterarse de que no era un adolescente de rasgos asiáticos sino una leyenda de Hollywood de corte caucásico de camino a los 80 años.

marlon brando viejo
Getty Images

Por otro lado, como dice Kimmel, que Marlon Brando inventase el catfishing será algo que pase a formar parte de su gigante biografía, llena de anexos y anexos. Y no es lo único que Brolin destaca de Brando y esa escena. También recuerda cuando el actor ni se acordaba del título de su legendaria película 'Un tranvía llamado deseo' y de que describió a su compañera, Vivien Leigh, de la siguiente manera: "Había una mujer con unos pelos de la nariz realmente largos, no podía parar de mirar a sus pelos de la nariz."

Un detalle que ni nosotros, ni Brolin, queríamos saber... Demasiado internet por hoy, también para Marlon Brando.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática.

Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Incluso tiene su lado erótico, pero limitado, lamentablemente, a seleccionarnos lo mejor de series y películas eróticas. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes.

Tras 5 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino. 

Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación. 

Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.