Tras un mes de hablar del maltrato a Karla Sofía Gascón y si las reacciones a sus tuits fueron no merecidas, habría que empezar a lamentar el odio generado hacia Mikey Madison por los Oscar. Esta vez, además, no hay más razones que su victoria sorprendió, que pocos la conocían, y que la gran perjudicada era toda una veterana con la que muchos espectadores tienen años de conexión emocional. Las ganas de criticar, que no debatir, del mundo moderno en internet ha llegado a un punto de hacernos temer que la carrera futura de Mikey Madison no se haya visto beneficiada, sino perjudicada, por esta victoria. Una victoria, por otro lado, incontestablemente justa si lo que se juzga es el trabajo actoral en la película premiada.

premios oscar 2025
Getty Images

La joven estrella californiana cambió por completo su acento, aprendió ruso, ensayó seis meses pole dance hasta convertirse casi en profesional y nos regaló un papel que poco o nada tiene que ver con ella. Tímida y sin redes sociales, Mikey Madison sostiene 'Anora' de principio a fin con una interpretación poderosamente rabiosa, descarnada, desnuda y violenta. Quizás los medios tengamos que entonar también el "mea culpa" a la hora de usar el jugoso "Mikey Madison le roba el Oscar a Demi Moore" y empezar a recordar que tanto las cinco candidatas como muchas otras que no llegan ni a ser nominadas se merecen el premio. Dicho esto, más allá de que sabemos que estos días, semanas y meses, no va a aparecer nada de Mikey Madison que no atraiga a gente indignada a criticar su victoria o la de su película (que ya ganó hace casi un año nada menos que el Festival De Cannes), su victoria sirve indudablemente para algo.

Aunque nos alegramos de que estos días la joven no tenga perfiles en redes sociales, no cabe duda de que muchos se están enterando de ella y de su carrera ahora. Con más o menor hate, Mikey Madison es ya un nombre mucho más conocido del que era antes de la gala. La también ganadora del BAFTA (sí, no todo lo ganó Demi Moore) tuvo su primer gran brillo internacional en la piel de la asesina más memorable de 'Érase una vez en Hollywood', de Quentin Tarantino. Pero hay también quien la recuerda en la 'Scream' de 2022 o como la hija mayor de la serie 'Better Things', cuyas cinco temporadas están disponibles en Prime Video. Sin embargo, aunque no dudamos de que le van a llover las ofertas, por ahora se desconoce cualquier proyecto futuro de la actriz tras 'Anora', y eso que acabó su rodaje en 2023.

anora
Universal

Todavía sin saber qué le deparará el futuro a la ganadora del Oscar más joven desde la victoria de Jennifer Lawrence con 22 años en el 2012, parece que ella tiene su objetivo claro en la vida. La actriz es una reconocida defensora de los derechos de los animales. Pero ni su dieta vegana ni su perrito rescatado tienen tanto impacto en la planificación de su carrera como algo que le contó a Hollywood Authentic:

Solo quiero ganar el suficiente dinero para tener un rancho de rescate de mini ponis. Eso es realmente para lo único que quiero tener dinero.

Los ponis, habitualmente comprados como capricho infantil, son sin duda un colectivo que bien merece un esfuerzo para tener una segunda oportunidad tras no encajar como regalo de esos niños caprichosos y padres irresponsables. Quién sabe, quizás ponga el Oscar en la entrada.

Headshot of Rafael Sánchez Casademont

Rafael es experto en cine, series y videojuegos. Lo suyo es el cine clásico y de autor, aunque no se pierda una de Marvel o el éxito del momento en Netflix por deformación profesional. También tiene su lado friki, como prueba su especialización en el anime, el k-pop y todo lo relacionado con la cultura asiática. Por generación, a veces le toca escribir de éxitos musicales del momento, desde Bizarrap hasta Blackpink. Pero no se limita ahí, ya que también le gusta escribir de gastronomía, viajes, humor y memes. Tras 8 años escribiendo en Fotogramas y Esquire lo cierto es que ya ha hecho un poco de todo, desde entrevistas a estrellas internacionales hasta presentaciones de móviles o catas de aceite, insectos y, sí, con suerte, vino.  Se formó en Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia. Después siguió en la Universidad Carlos III de Madrid con un Máster en Investigación en Medios de Comunicación. Además de comenzar un doctorado sobre la representación sexual en el cine de autor (que nunca acabó), también estudió un Master en crítica de cine, tanto en la ECAM como en la Escuela de Escritores. Antes, se curtió escribiendo en el blog Cinealacarbonara, siguió en medios como Amanecemetropolis, Culturamas o Revista Magnolia, y le dedicó todos sus esfuerzos a Revista Mutaciones desde su fundación.  Llegó a Hearst en 2018 años y logró hacerse un hueco en las redacciones de Fotogramas y Esquire, con las que sigue escribiendo de todo lo que le gusta y le mandan (a menudo coincide). Su buen o mal gusto (según se mire) le llevó también a meterse en el mundo de la gastronomía y los videojuegos. Vamos, que le gusta entretenerse.