A finales de los años 70 y principios de los 80, un joven Jim Carrey utilizó su inagotable energía para comenzar a abrirse camino en la industria del entretenimiento en su país natal, Canadá. Durante sus inicios, Carrey encontró en los clubes de comedia de Toronto el escenario perfecto para desarrollar su particular estilo, y sus actuaciones en directo no tardaron en llamar la atención de los agentes, gracias a su capacidad para las imitaciones y su inconfundible expresividad facial. Su presencia escénica y su talento para la comedia física lo convirtieron en un fenómeno local, consolidando una base de seguidores que anticipaba el impacto que más tarde tendría en la industria cinematográfica.

jim carrey show truman
Paramount

Con la ambición de triunfar más allá de Canadá, Carrey se trasladó a Hollywood en la década de los 80. Allí comenzó a trabajar en televisión, participando en programas como ‘La vida en color’, que le permitieron perfeccionar su estilo humorístico frente a una audiencia más grande y amplia. A pesar de estos avances, sus primeras incursiones en el cine fueron modestas, obteniendo pequeños papeles en películas como ‘Peggy Sue se casó’ (1986), de Francis Ford Coppola, donde interpretó un personaje secundario sin mayor trascendencia.

jim carrey ace ventura
Getty Images

Sin embargo, su gran salto llegó en los años 90, cuando Jim Carrey protagonizó ‘Ace Ventura, un detective diferente’ (1994), de Tom Shadyac. La película, aunque fue recibida con opiniones divididas por la crítica, se convirtió en un éxito rotundo de taquilla y catapultó al actor al estrellato. Su excéntrica actuación y su estilo físico y caricaturesco definieron un nuevo estándar para la comedia de la época gracias a sus papeles protagonistas en otras películas como ‘La máscara’ (1994), de Chuck Russell, ‘Dos tontos muy tontos’ (1994), de Peter Farrelly, y la secuela ‘Ace Ventura: Operación África’ (1995), de Steve Oedekerk, que reafirmaron su posición como una de las mayores estrellas de la década, convirtiéndose además en uno de los actores mejores pagados de Hollywood y demostrando al mismo tiempo su versatilidad como actor en otros registros más dramáticos como sus papeles en 'El show de Truman' (1998) y '¡Olvídate de mí! (2004).

jim carrey actor
Getty Images

A lo largo de su carrera, Jim Carrey ha reflexionado sobre lo que significa destacar en un mundo saturado de talento y competencia. En una entrevista, el actor ofreció un consejo para todos aquellos que aspiran a triunfar en la industria del cine: “Sé original, no tengas miedo de hacerlo mal y quizás puedas terminar haciendo algo que sea lo suficientemente diferente para brillar por un segundo o dos", explicaba el actor. "Incluso ser algo aborrecible para la humanidad, como yo, es una oportunidad para destacar en el mundo", confesaba Carrey. "Estoy bromeando, pero creo que la única oportunidad que tienes de hacerte notar es ser auténtico y fiel a ti mismo."