- Los mejores dardos de Ricky Gervais en los Globos de Oro 2020
- Las 60 mejores comedias de la historia del cine, ordenadas
- Las 30 mejores series de comedia y más divertidas para reír
Ricky Gervais ha sido, durante más de dos décadas, una de las figuras más disruptivas y reconocibles del humor contemporáneo. Creador, guionista, director y protagonista de series aclamadas como ‘The Office’, ‘Extras’ y ‘After Life’, el también actor, productor y compositor ha construido una carrera en la que su voz creativa resulta inconfundible. Su humor se caracteriza por un tono marcadamente irreverente, que transita sin filtros por lo incómodo, lo políticamente incorrecto y lo abiertamente provocador, en ocasiones generando tanto elogios como rechazos en dosis similares. Más que entretener, Gervais ha hecho del sarcasmo una herramienta de crítica feroz y del humor negro una forma de desarme ideológico.
Entre 2010 y 2020, Gervais fue seleccionado en cinco ocasiones para presentar la gala de los Globos de Oro, convirtiéndose en una figura temida y esperada por partes iguales en la industria del entretenimiento. Su estilo, completamente alejado del protocolo habitual de estos eventos, sirvió para desenmascarar las contradicciones y excesos de las estrellas de Hollywood. La edición de 2020, que él mismo anunció como la última que presentaría, fue la culminación de una década de desplantes y sarcasmo corrosivo. Desde el primer minuto de aquella noche, Gervais se propuso exponer, ridiculizar y dejar sin escapatoria a las estrellas de Hollywood, que rieron incómodamente mientras eran objeto de sus dardos envenenados.
Durante esa gala, el humorista británico no dejó prácticamente ningún tema sin tocar. Mencionó la muerte del financiero Jeffrey Epstein, se burló de la disputa pública entre Martin Scorsese y el Universo Cinematográfico de Marvel, e incluso calificó el filme ‘Los dos papas’ (2019), de Fernando Meirelles, como “una película sobre pedófilos”, en alusión directa a los escándalos de abuso sexual en la Iglesia. A lo largo de la noche, Gervais usó cada intervención para desarmar el discurso de superioridad moral que muchas veces proyectan las celebridades. En uno de sus momentos más aplaudidos declaró: “No sabéis nada del mundo real así que guardaros los discursitos políticos. Subid, dad las gracias e iros a la mierda”. Además, también puso el foco en la hipocresía del evento al afirmar, con evidente sorna: “Sois veganos y queréis salvar el planeta viniendo en limusina. Me parece genial".
Esa tónica se mantuvo durante toda la gala, que Gervais convirtió en una sucesión de frases lapidarias. En uno de los segmentos más comentados, el humorista abordó la cuestión de la diversidad racial con una ironía incómoda: “Íbamos a hacer una sección in memoriam, pero la hemos cancelado porque no ha fallecido suficiente gente de color, la mayoría eran blancos, y no nos parecía correcto”. También tuvo tiempo para dirigir sus bromas directamente a algunos de los asistentes más célebres, como Leonardo DiCaprio, que fue uno de los blancos más notorios cuando Gervais bromeó sobre la duración de 'Érase una vez en... Hollywood' (2019), de Quentin Tarantino, y las jóvenes parejas del actor: “Leonardo DiCaprio estaba en el estreno y, cuando acabó la película, su novia era demasiado vieja para él. Que tienes casi 50, hijo”.