El Festival de Berlín ha desvelado la primera imagen de Cillian Murphy en 'Small Things Like These', la película que inaugurará el certamen el próximo 15 de febrero de 2024. El protagonista de 'Oppenheimer' se reunirá con uno de los directores de 'Peaky Blinders', el belga Tim Mielants, en una historia que recuperará el horror de las denominadas Lavanderías de la Magdalena de Irlanda, unos horribles asilos administrados por instituciones católicas desde la década de 1820 hasta 1996, aparentemente para reformar a 'mujeres jóvenes caídas', según reza su sinopsis oficial.

La película está basada en el libro de la galardonada escritora irlandesa Claire Keegan, responsable también de la novela original que inspiró a la película nominada al Oscar 'The Quiet Girl'. La infame historia real de los conventos ha sido adaptada varias veces al cine, siendo la película más recordada la dirigida por Peter Mullan en 2002 'Las hermanas de la Magdalena', que fue premiada con el León de Oro del Festival de Venecia.

cillian murphy berlin
Festival de Berlin

'Small Things Like These' tiene lugar durante la Navidad de 1985, cuando el devoto padre y comerciante de carbón Bill Furlong (Murphy) descubre un un sorprendente secreto escondido en el convento de su ciudad, junto con algunas impactantes verdades propias.

La película ha sido producida por Cillian Murphy y Alan Moloney a través de su compañía Big Things Films junto con Catherine Magee. Matt Damon y Drew Vinton también producen junto con los productores ejecutivos Ben Affleck, Kevin Halloran y Michael Joe para Artists Equity y FilmNation Entertainment, que se encarga de las ventas internacionales.

“Con 'Small Things Like These', Tim Mielants cuenta la historia de un hombre de pocas palabras, con los ojos muy abiertos, tan claros como los cielos de Irlanda. En 'The Quiet Girl' ya percibimos la habilidad de Claire Keegan para retratar pequeños personajes, aparentemente simples, y hacerlos inolvidables; aquí su escritura delicada, rica y al mismo tiempo con los pies en la tierra encuentra un gran intérprete en Cillian Murphy. Estamos seguros de que esta historia que combina la bondad dirigida a los más frágiles y la fuerza de voluntad para enfrentar la injusticia resonará en todo el mundo. Estamos deseando estrenar esta película 'tranquila' pero bastante excepcional al inicio del Zeitgeist Irland 24, una celebración de un año de duración de la cultura irlandesa en Alemania”, ha afirmado el director artístico de la Berlinale, Carlo Chatrian.

cillian murphy
John Phillips//Getty Images

El reparto se completa con Ciaran Hinds, Emily Watson, Ian O'Reilly y Ella Cannon.

'Small Things Like This' será el primer papel de Cillian Murphy tras conquistar a crítica y público con 'Oppenheimer', la película de Christopher Nolan en la que interpreta al padre de la bomba atómica. Murphy ha ganado el Globo de Oro y es el principal favorito para alzarse con el Oscar 2024 a Mejor Actor Protagonista, aunque para salir de dudas tendremos que esperar a la gala del 11 de marzo.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.