- Las 103 mejores películas españolas de la historia del cine
- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
- Las mejores películas del cine quinqui español
En un emocionante retorno a la pantalla grande, 'Deprisa, deprisa', la icónica película española dirigida por Carlos Saura en 1981, se presentará en la 74ª edición del Festival de Berlín con una versión restaurada en 4K. La cinta, galardonada con el Oso de Oro en su año de estreno, marcará un hito al convertirse en la primera película española en participar en la prestigiosa sección Berlinale Classics, que suele mostrar obras maestras restauradas. La proyección mundial de esta versión remasterizada está programada para el mes de febrero, coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento del director Carlos Saura.
La trama de 'Deprisa, deprisa' se sitúa en los barrios periféricos del Madrid de principios de los ochenta, donde el amor se entrelaza con una vida de atracos, drogas y la inolvidable canción 'Me quedo contigo' de Los Chunguitos. Pablo, Meca y Sebas, tres colegas que se dedican al robo de coches y atracos a bancos, tendrán que resolver sus problemas cuando Pablo se enamora de Ángela, una camarera de bar, y esta se une al grupo en busca de una vida diferente. La película, una mezcla única de ficción y documental, captura la juventud perdida de los descampados mientras intenta sobrevivir en la España de entonces.
La cinta que conquistó tanto al público como a la crítica internacional en su estreno regresa al Festival de Berlín en una versión restaurada que promete resaltar aún más su impacto visual y narrativo, sirviendo también como un sentido homenaje a Carlos Saura, quien optó por explorar la cotidianidad de los bajos fondos en lugar de seguir la tendencia del cine quinqui, que en esa época abordaba temas como peleas callejeras, sexo y drogas de manera más explícita. La autenticidad de la película se ve reforzada por un elenco de actores no profesionales, cuyas vidas se asemejaban a las de los personajes que interpretaban. Con todo ello, 'Deprisa, deprisa' se convirtió en una obra histórica que marcó un cambio en la carrera del director, pasando de un cine más críptico y metafórico durante la era franquista a un enfoque mucho más crudo y realista.
El estreno mundial de la versión restaurada en 4K en el Festival de Berlín no solo ofrecerá una experiencia cinematográfica mejorada, sino que también vendrá acompañado de un nuevo cartel creado por el proyecto 'La Residencia'. Inspirándose en el póster original de Cruz Novillo, este diseño alternativo captura una escena icónica de los protagonistas. Además, dentro de poco se lanzará un nuevo tráiler creado específicamente para este evento, con lo que el Festival de Berlín de este año promete celebrar la obra de Carlos Saura y su impacto perdurable en la historia del cine español.
Atrapada entre la música y el cine, desde Vigo llegó a Madrid para estudiar Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III. Cuenta la leyenda que prefería saltarse clases para ir a algún estreno aunque, si se lo preguntas, lo negará.
Llegó a la redacción de Fotogramas como becaria en prácticas, después de adentrarse en el periodismo musical y de cine colaborando en medios como la revista Milana. Ha entrevistado a personalidades como Jonás Trueba o Irene Escolar y su bien más preciado es una púa de guitarra. Vive enamorada de Phoebe Waller-Bridge y Nora Ephron. Si no la encuentras, es que estará viendo alguna película de Kurosawa. Da igual cuándo leas esto.