- Las películas más esperadas de 2025 para no perderse
- Las películas españolas más esperadas en 2025
- 50 películas europeas del siglo XXI que deberías haber visto
La película 'Sorda', la ópera prima escrita y dirigida por Eva Libertad, y basada en su cortometraje homónimo nominado a los Premios Goya en 2022, se ha alzado con el Premio del Público de la sección Panorama de la 75 edición de la Berlinale.
'Sorda' explora los desafíos de una pareja -ella sorda, él oyente- a la hora de afrontar la maternidad y la paternidad. El embarazo de Ángela hace aflorar sus miedos sobre la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija, alterando la relación de pareja y llevando a la protagonista de la historia a afrontar la crianza en un mundo que no está hecho para ella.
La película está protagonizada por Miriam Garlo, hermana de Eva Libertad en la vida real, Álvaro Cervantes, Elena Irureta y Joaquín Notario. La directora Eva Sordo contaba en una entrevista a Fotogramas los inicios de 'Sorda': "Miriam hace unos años empezó a plantearse ser madre. Entonces, me planteó todas las dudas que tenía sobre esa maternidad sorda. Yo le dije: “Oye, ¿por qué no pones esta lista de miedos por escrito?” Cuando me mandó esa lista, aquello me impactó. Tenía diez páginas con “miedo a, miedo a, miedo a”. De ahí salió el corto [...] Como guionista, además, tenía la sensación de que quedaba mucho por contar en ese mundo, una inquietud que también recibíamos de los encuentros con el público. De ahí nace el largo, que también nos ha permitido explorar el vínculo entre el mundo oyente y el mundo sordo".
Por su parte, el director noruego Dag Johan Haugerud ha ganado el Oso de Oro en la Berlinale 2025 con la historia de amor queer titulada 'Dreams', encargada de cerrar su ambiciosa trilogía 'Sex, Love, Dreams'.
Además, Rose Byrne y Andrew Scott se llevaron los principales galardones interpretativos. Byrne fue premiada por su papel en 'If I Had Legs I'd Kick You', mientras que Andrew Scott ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por su papel en la película 'Blue Moon', de Richard Linklater.
Palmarés completo de la Berlinale 2025:
Oso de Oro
'Dreams (Sex Love)', de Dag Johan Haugerud
Oso de Plata Gran Premio del Jurado
'O Último Azul', de Gabriel Mascaro
Oso de Plata Premio del Jurado
'El mensaje', de Iván Fund
Oso de Plata a la mejor dirección
Huo Meng por 'Living the Land'
Oso de Plata a la mejor interpretación protagonista
Rose Byrne por 'If I Had Legs I’d Kick You'
Oso de Plata a la mejor interpretación de reparto
Andrew Scott por 'Blue Moon'
Oso de Plata al mejor guion
Radu Jude por 'Kontinental’25'
Oso de Plata a la contribución artística
'La Tour de glace', de Lucile Hadzihalilovic
Premio al mejor documental
'Holding Liat', de Brandon Kramer
Mención especial mejor documental
'La memoria de las mariposas', de Tatiana Fuentes Sadwoski
Premio a la mejor ópera prima – PERSPECTIVES JURY
'El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)', de Ernesto Martínez Bucio
Oso de Oro al mejor cortometraje
'Lloyd Wong, Unfinished', de Lesley Loksi Chan
Premio del público mejor película en PANORAMA
'Sorda', de Eva Libertad
Premio del público mejor documental en PANORAMA
'Die Möllner Briefe', de Martina Priessner
Premio CICAE Art Panorama
'Sorda', de Eva Libertad
Oso de Cristal de la sección GENERATION KPLUS – CHILDREN’s JURY
'Maya, donne-moi un titre', de Michel Gondry
Jorge es experto en cine, series y cómics. Sus géneros favoritos son el terror y la ciencia ficción, el perfecto equilibrio entre el atronador grito del slasher y el inquietante silencio del espacio y, aunque coquetea con el cine de autor en busca de esa joya oculta alejada del mainstream, él no se esconde, lo suyo es el cine comercial de la mano de Marvel, Star Wars, DC y Pixar.
Este inquieto periodista descubrió hace unos años el misticismo de 'Twin Peaks' y, desde entonces, es tan solo un concepto más atrapado dentro de la cabeza de David Lynch. Cuando consigue escapar de la Logia Negra, revisita la filmografía del maestro Carpenter, se pierde de nuevo entre las páginas del 'Watchmen' de Moore y Gibbons o se lanza en busca de nuevas emociones en formato miniserie.
Tras su fugaz paso por medios como TVE, RNE y la sección de TV y comunicación de La Razón, Jorge lleva más de una década en el delirante mundo de las agencias de publicidad, donde ha tenido la oportunidad de formar parte de diversos equipos de comunicación que le han permitido participar en saraos, eventos, junkets y gestiones varias con intérpretes de la talla de Antonio de la Torre, Jared Harris, Kim Dickens, Colman Domingo y Christina Hendricks. Llegó a FOTOGRAMAS en 2022, donde consiguió hacerse un hueco como redactor para escribir sobre las series más populares, las mejores películas de Alfred Hitchcock o todo lo relacionado con las franquicias, reboots, precuelas, secuelas, recuelas y disparates varios del momento, retomando de esta forma su pasión por el periodismo y el cine.
Jorge es licenciado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de ser realizador por el Instituto RTVE, donde adquirió nociones de preproducción, producción y posproducción de audiovisuales.