Cannes siempre ha sido un lugar muy especial para Paz Vega, y este año ha vuelto, de la mano de Campari, manteniendo su estatus irrevocable de icono del cine español. No es un título que a la actriz sevillana le guste mucho. "No me siento un icono", dice a FOTOGRAMAS, "pero reconozco que, si sirvo de inspiración para otras actrices o mujeres por los trabajos que he hecho y los personajes que han marcado mi carrera, estoy contenta con ello". Inspiradora, sin duda. Icónica, también. Tanto como la marca italiana que la ha acompañado en esta nueva aventura en La Croisette.

En su segundo año como partner oficial del Festival de Cannes, CAMPARI vuelve a renovar su apoyo al cine y se une a FOTOGRAMAS para celebrar la legendaria carrera de Paz Vega. Hablamos con la actriz de los tres momentos que la convirtieron en un icono de nuestro cine, desde el estreno de 'Lucía y el sexo' que la lanzó al estrellato internacional hasta su trabajo con Pedro Almodóvar y sus visitas a Cannes. Además, Vega ha anunciado en el marco del certamen que está a punto de dirigir su primera película, 'Rita', sobre una joven sevillana en los años 80. Porque, sí, su pasado es memorable, pero su futuro sigue siendo tan brillante como el primer día.

1 - Cannes, una historia de amor

cannes, france may 19 enter caption here attends "the zone of interest" red carpet during the 76th annual cannes film festival at palais des festivals on may 19, 2023 in cannes, france photo by ernesto s rusciogetty images for campari
Ernesto S. Ruscio
cannes, france may 20 enter caption here at the campari discover red beach aperitif during the 76th cannes film festival on may 20, 2023 photo by andreas rentzgetty images for campari
Andreas Rentz

    ¿Cómo fue inaugurar el Festival de Cannes en 2014 junto a Nicole Kidman con 'Grace de Mónaco'?

    Fue uno de esos momentos especiales que recuerdo en Cannes: la inauguración de la película 'Grace de Monaco', junto a Nicole Kidman y Tim Roth. Y la verdad que fue muy bonito, estuve toda la semana aquí, el festival completo, y tengo recuerdos maravillosos de esa edición. Pero esa no fue mi primera vez en el Festival de Cannes.

    ¿Fue tu primera vez?

    La primera vez fue en el 2002, había estrenado 'Lucía y el sexo', y justo por esa película me dieron el premio Chopard. Además vine con Pedro Almodóvar. Fue muy emocionante.

    ¿Qué momentos recuerdas más de la alfombra roja de Cannes?

    Pues en el momento del estreno de 'Grace de Mónaco' fue especial. He hecho muchas red carpets aquí, pero es verdad que esa quizás fue el que más recuerdo. Por estar con Nicole Kidman, una actriz que admiro y que es maravillosa, y con Tim Roth, y Olivier [Dahan] y todo el equipo. Lo disfruté mucho.

    Además en esa película interpretas a otro icono: María Callas.

    Sí, interpreto además un aria muy bonita dentro de la película. Fue un personaje muy especial y que me ha dado mucho. Disfruté mucho preparándome, viendo vídeos de ella, intentando imitar la técnica operística, que es complicada, pero fue de esos personajes que te marcan.

    2 - 'Lucía y el sexo', un antes y un después

    paz vega en el campari lounge
    LEONARDO PUCCINI per Campari

    ¿Lucía y el sexo' cambió tu vida?

    Fue muy importante en mi carrera. Fue una película que me lanzó internacionalmente, y en ese sentido proyectó mi carrera más allá de España. Y todos los recuerdos que tengo de esa película son hermosos. Disfruté, aprendí, me arriesgué también. Porque es una película que conlleva un riesgo, un darlo todo, un vacío. Pero a la vez fue muy bonito y muy gratificante el resultado. Son de esos personajes que, cuando te entregas y lo das todo, te da mucho de vuelta.

    ¿Recuerdas cómo conseguiste el papel?

    El papel de Lucía fue un regalo de Julio. Coincidí con él en un estreno una vez, y se acercó a mí y me dijo: "mira soy Julio Médem, estoy escribiendo un guion, y no puedo evitar poner tu cara en el personaje principal". Me dijo que no se le iba ese pensamiento durante la escritura. La cosa se quedó ahí, y después de un tiempo recibí la invitación de Julio para verme con él. Fue cuando me dio el guion. Al leerlo, si soy honesta, me asusté mucho. Porque sabía que, si lo hacía, tenía que hacerlo libre, porque el personaje es así. No puedes hacerlo a medias: o lo haces o no lo haces. Pensé que era un papel de esos que conlleva riesgos, pero iba de la mano de Julio Medem, así que tenía que ir bien. Y fue bien.

    Y de ese momento inicial, ¡a los Goya!

    Sí, justo por ese personaje me dieron el Goya a Actriz Revelación y también fue un momento muy bonito en mi carrera.

    paz vega en el evento discover red
    Jacopo M. Raule

    Además, el cartel de 'Lucía y el sexo' es uno de los más icónicos del cine español. ¿Es cierto que fue una casualidad?

    Sí, es curioso que lo del cartel surgió de casualidad, porque Julio tenía otra idea. Estuvimos haciendo fotos para el cartel que él quería, que era precioso: era una composición del agujero, los que han visto la película saben a qué agujero me refiero, que está en la isla de Formentera. Lucía saltaba por encima del agujero. Era una composición que había que hacer en posproducción. Estuve haciendo unas fotos saltando desnuda, con las piernas abiertas como si saltara el agujero. La foto quedó espectacular, la verdad, era un cartel maravilloso y muy sugerente.

    Pero no fue el que acabó convirtiéndose en la cartel oficial...

    No, resulta que también hicimos fotos de promoción por la isla y, en una de esas fotos, que estábamos en el faro con la moto, de repente hubo un golpe de viento y el vestido se movió un poquito. Y ahí quedó la foto. Ni siquiera fui consciente de que eso había pasado. Unas semanas después llegó el productor, Enrique López Lavigne, y nos dijo que había encontrado la foto perfecta para el cartel. Una foto que es mágica, dijo. Me enseñaron la foto y fue casual, no estaba pensado que fuera así. Fue una foto que rompió moldes en aquel entonces y que a día de hoy también seguiría rompiendo moldes. Es difícil que alguien se atreva a hacer un cartel así en una época donde en Instagram, por ejemplo, te censura un pezón. Me encanta haber hecho esa foto y que los productores decidieran dejarla como cartel.

    3 - Una chica Almodóvar

    paz vega en el campari lounge
    LEONARDO PUCCINI per Campari

    ¿Qué tiene de especial trabajar con Pedro Almodóvar en 'Hable con ella'?

    Fue algo muy bonito en mi carrera, sobre todo por lo que fue: el rodaje de 'Amante menguante', un cortometraje mudo en blanco y negro, que se proyecta dentro de la película 'Hable con ella'. La verdad que tengo recuerdos maravillosos de ese rodaje, porque Pedro es la genialidad que tiene. De repente crea estos universos extraños, raros, pero majestuosos y hermosos.

    paz vega en el campari lounge
    LEONARDO PUCCINI per Campari

    ¿Cómo se rodaron las impactantes escenas del corto?

    Para ese rodaje hicieron una réplica de mi cuerpo gigante en unos estudios. Entonces recuerdo llegar al estudio, y de repente ver un cuerpo así gigante, con una vagina inmensa, y era como: "¿Eso es mío? ¿Se supone que soy yo?" Fue divertido, trabajar con Pedro es maravilloso. En el set es una persona tan genial, tan graciosa, tan ocurrente. Está continuamente creando. Es alguien de quien puedes aprender muchísimo.

    ¿Qué se siente al ser una chica Almodóvar?

    Pues ser una chica Almodóvar es un honor. Sobre todo por las grandes actrices que también tienen esta distinción, o como quieras llamarlo. Compartir esto con grandes actrices de nuestro cine es un honor, y sí, es un honor estar en cualquier película de Pedro.

    ¿Y un icono del cine español?

    No me siento un icono. Reconozco a los iconos que sí me inspiran a mí. Pero reconozco que si sirvo de inspiración para otras actrices o mujeres por los trabajos que he hecho y los personajes que han marcado mi carrera, entonces estoy contenta. Pero no voy por la vida pensando que soy un icono, para nada, es una cosa rara. Es lo mismo que lo del sex symbol. ¿Cómo te sientes siendo un sex symbol? ¡No lo siento! Es raro hablar de ello en primera persona.

    Después de una carrera tan increíble, ¿qué sueño te queda por cumplir?

    Tenía un sueño, pero ya se me está cumpliendo: dirigir. De hecho, doy motor la semana que viene con esta historia que he escrito y donde tendré también un personaje. Así que de momento estoy disfrutando este sueño cumplido. Todo lo que estoy viviendo es maravilloso y estoy inmensamente feliz con este momento, con lo que me está pasando ahora mismo.

    amaia salamanca y paz vega en cannes
    LEONARDO PUCCINI per Campari