- Premios Oscar 2025: películas favoritas, fecha de la gala y más
- Películas 2024: los mejores estrenos y las más esperadas
- Festival de Cannes 2024: Todas las claves de la 77º edición
El Capítulo 1 de 'Horizon: An American Saga', la epopeya western con la que Kevin Costner vuelve a la silla de dirección, se estrenó en la noche de ayer en el Festival de Cannes recibiendo una ovación en pie de siete minutos (posicionándose en la zona media del 'aplausómetro' del certamen). Costner se mostró visiblemente emocionado mientras sonaban cánticos de "¡Kevin! ¡Kevin! ¡Kevin!", como si fuera un concierto de rock, y posteriormente agradeció al público y prometió "tres entregas más" de la franquicia 'Horizon', que ya tiene programado el estreno de sus dos primeras películas para este verano.
"Pido disculpas por hacer que tuvierais que aplaudir tanto tiempo antes de darme cuenta de que tenía que hablar", bromeó Costner. "Sois unas personas muy amables. Este es un momento muy especial, no solo para mí, sino también para los actores que me acompañan y para quienes creyeron en mí. Es un negocio curioso, y estoy muy contento de haberlo logrado. No hay lugar como este. Ni yo ni mis hijos lo olvidaremos."
La película, narrada desde la perspectiva de los ganaderos, agricultores y soldados que construyeron un futuro en el salvaje oeste norteamericano (y de los nativos que vivieron allí antes que nadie), es un proyecto profundamente personal para un Kevin Costner que, como Francis Ford Coppola en 'Megalópolis' (crítica), invirtió gran parte de su propia fortuna en la película, incluso llegando a hipotecar su rancho. Costner dirige, produce, coescribe y protagoniza 'Horizon: An American Saga'.
A pesar de la gran ovación al finalizar la cinta, que cierra con un avance que sienta las bases para continuar con el Capítulo 2 de la saga, lo cierto es que hubo bastantes espectadores que abandonaron la proyección ante la excesiva duración de la película, de más de 3 horas. Muchos no regresaron.
El western y Costner han tenido un prolífico matrimonio de éxito a lo largo de la carrera de la estrella de Hollywood, con 'Bailando con lobos' como gran exponente al hacerse con los Premios Oscar a Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion en la gala de 1990. 'Horizon: An American Saga', que incluye en su reparto a nombres como Sienna Miller, Sam Worthington, Giovanni Ribisi, Jena Malone, Abbey Lee, Michael Rooker, Danny Huston, Luke Wilson, Isabelle Fuhrman, Tatanka Means, Owen Crow Shoe, Jamie Campbell Bower y Thomas Haden Church, es un ambicioso proyecto de 4 entregas que pretende ser la guinda final de su aventura cinematográfica, 21 años después de ponerse tras las cámaras para dirigir 'Open Range'.
'Horizon: An American Saga - Capítulo 1' se estrena en cines el 28 junio de 2024 mientras que 'Horizon: An American Saga - Capítulo 2' llegará a nuestras pantallas el 16 agosto de 2024. Su recepción en taquilla será clave para ver si Costner cumple el sueño de llevar a cabo las dos entregas siguientes que ya tiene planeadas, puesto que necesitará el apoyo financiero de alguna major.

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.
Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento.
Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.