Skip to Content

Cannes 2023: Todo sobre la 76ª edición

¿Qué película se llevará a casa la Palma de Oro?

Por
ethan hawke y pedro pascal en extraña forma de vidapinterest
El Deseo

El próximo 16 de mayo arrancará la la 76ª edición del Festival de Cannes, una de las grandes citas cinéfilas del año. Los primeros nombres en saberse que pasarían por la Croisette fueron algunos que ya sonaban mucho para la cita, y que estarán fuera de concurso. Y de hecho son algunas de las películas más esperadas de 2023: hablamos, por ejemplo, de 'Killers of the flower moon', la última y esperada películas de Martin Scorsese. Aunque la película se estrenará el 20 de octubre, la cinta protagonizada por Leonardo DiCaprio, Robert de Niro, Jesse Plemons y Brendan Fraser entre otros tiene ya la fecha del 20 de mayo fijada para presentarse ante los asistentes en el certamen. La quinta entrega de Indiana Jones, 'Indiana Jones y el Dial del Destino', también pasará por el festival. Además, Almodóvar irá con su particular nuevo trabajo, 'Extraña forma de vida', protagonizada por Ethan Hawke y Pedro Pascal. La apertura tendrá esta edición procedencia gala: Maïwenn abrirá la cita con 'Jeanne du Barry', con Johnny Depp en su elenco.

Hasta que no se ha desvelado la programación, todo habían sido son conjeturas sobre qué serie de títulos compondrían la Sección Oficial del certamen. Thierry Fremaux, el director del festival francés, revelaba el gran secreto esperado por la comunidad cinéfila, junto con la presidenta del certamen, Iris Knobloch, que se estrena en su primera rueda de prensa. Entre la Sección Oficial, hay viejos conocidos del festival: Nanni Moretti, Ken Loach, Wes Anderson, Hirokazu Kore Eda... que se juntan a algún nombre que se estrena en Cannes. Puedes ver abajo todos los largometrajes que competirán por la Palma de Oro.

Además de Almodóvar, también estará otro grande de nuestro cine: Víctor Erice pasará por el festival fuera de concurso con 'Cerrar los ojos', en la Sección Cannes Premiere. También pasará por ahí los trabajos de Martin Provost ('Bonnard, Pierre and Marthe'), Takeshi Kitano ('Kubi') y Katell Quillévéré ('Le temps d'aimer'). Steve McQueen también estará dentro de los Special Screenings, donde presentará 'Occupied city'. Wim Wenders, que compite en la Oficial, presentará aquí 'Anselm (Das Rauschen Der Zeit)'. Wang Bing ('Man in black') y Kleber Mendonça Filho ('Retratos fantasmas') les acompañarán. Los Midnight Screenings serán 'Kennedy' de Anurag Kashyap, 'Omar la Fraise' de Elias Belkeddar y 'Acid' dirigida por Just Philippot.

Si el año pasado fue a Tom Cruise el que recibió -por sorpresa- la Palma de Oro honorífica, este año quien se llevará dicha condecración es el actor Michael Douglas por su carrera en el cine.

En 2022 Ruben Östlund se llevó su segunda Palma de Oro con 'El triángulo de la tristeza'. Este año el sueco es el encargado de presidir el Jurado que escogerá la ganadora de la 76ª edición. Los integrantes del mismo que le ayudarán a decidir la próxima Palma de Oro son la actriz y directora estadounidense Brie Larson, el actor estadounidense Paul Dano, el actor francés Denis Ménochet, el último ganador del Goya a Mejor Actor por 'As Bestas', el director argentino Damián Szifrón ('Relatos salvajes'), la directora francesa Julia Ducournau, ganadora de la Palma de Oro por 'Titane', la directora marroquí Maryam Touzani, el guionista y director británico-zambiano Rungano Nyoni y el escritor afgano Atiq Rahimi.

El próximo Cannes tendrá más presencia española más allá de Almodóvar, Erice o Elena Martín con 'Creatura' en la Quincena de Realizadores. El Marché du Film, el encuentro profesional de la industria cinematográfica más importante a nivel internacional, contará con España para ser el próximo país invitado de honor en la 76ª edición del certamen. La participación española será organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ICEX España Exportación e Inversiones, y por el Ministerio de Cultura y Deporte a través del ICAA (Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales). Esta actividad es fruto de la colaboración con la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, dentro del Plan "España, Hub Audiovisual de Europa". La mención de España como país invitado es también un reconocimiento al sector audiovisual de nuestro país, que está cosechando grandes éxitos internacionales. Entre los más recientes '20.000 especies de abejas', que salió no solo reconocida en en el pasado Festival de Málaga, también en la Berlinale. Películas como 'As bestas' han tenido mucha acogida dentro del público francés. Estos tres ejemplos se suman a los pasados cosechados el año pasado por 'Alcarràs', la segunda película de Carla Simón que ganó en la Berlinale.

La Sección Un Certain Regard está compuesta de los siguientes títulos: 'Le Règne Animal' de Thomas Cailley (la película de inauguración), 'Los delincuentes' de Rodrigo Moreno, 'How to Have Sex' de Molly Manning Walker, 'Goodbye Julia' de Mohamed Kordofani, 'The Buriti Flower' de João Salaviza y Renée Nader Messora, 'Simple comme Sylvain', de Monia Chokri, 'The Mother of All Lies', de Asmae El Moudir, 'Los colonos' de Felipe Gálvez, 'Augure' de Baloji Tshiani, 'The Breaking Ice' de Anthony Chen, 'Rosalie' de Stéphanie di Giusto, 'The New Boy' de Warwick Thornton, 'If Only I Could Hibernate' de Zoljargal Purevdash, 'Hopeless' de Kim Chang-hoon, 'Terrestrial Verses' de Ali Asgari & Alireza Khatami, 'Rien à perdre' de Delphine Deloget y 'Les Meutes' de Kamal Lazraq.

La Quincena de Realizadores contará, además de con el trabajo de Martin, con 'Le procès Goldman', de Cédric Kahn 'Agra', de Kanu Behl'L'autre Laurens', de Claude Schmitz, 'Inside the Yellow Cocoon Shell', de Thien An Pham, 'Blackbird Blackbird Blackberry', de Elene Naveriani'Blazh (Grace)', de Ilya Povolotsky, 'Conann', de Bertrand Mandico, 'Creatura', 'Déserts', de Faouzi Bensaïdi, 'In Flames', de Zarrar Kahn 'Légua', de Filipa Reis & João Miller Guerra, 'Le livre des solutions', de Michel Gondry, 'Mambar Pierrette', de Rosine Mbakam, 'Riddle of Fire', de Weston Razooli, 'The Feeling that the Time for Doing Something Has Passed', de Joanna Arnow, 'The Sweet East', de Sean Price Williams, 'Un prince', de Pierre Creton, 'A Song Sung Blue', de Zihan Geng, y 'In Our Day', de Hong Sang-soo.

En la Semana de la Crítica estarán 'Il pleut dans la maison', de Paloma Sermon-Daï, 'Inshallah Walad', de Amjad Al Rasheed 'Jam (Sleep)', de Jason Yu, 'Levante (Power Alley)', de Lillah Halla. 'Lost Country', de Vladimir Perisič, 'Le ravissement', de Iris Kaltenbäck y 'Tiger Stripes, de Amanda Nell Eu.

En la anterior edición pasaron películas que marcaron sin duda la temporada de premios: ahí están grandes filmes como 'Elvis', de Baz Luhrmann, o 'Top Gun: Maverick', uno de los grandes éxitos de la taquilla internacional el pasado año. También pasó 'Broker', lo último de Hirokazu Kore Eda, 'Close' de Lukas Dhont o 'EO', de Jerzy Skolimowski, ambas estas dos nominadas a Mejor película internacional. También tuvimos la ocasión de ver 'Crimes of the future', de David Cronenberg, o 'Decision to leave' de Park Chan-wook. Títulos como 'La emperatriz rebelde', 'Aftersun' o '1976' se pudieron ver las secciones paralelas. ¿Cuáles serán los trabajos que nos embelesarán este año en la Croisette? Queda todavía un mes.

Extraña forma de vida (Pedro Almodóvar) (Fuera de competición)

ethan hawke y pedro pascal en extraña forma de vida
El Deseo

Si en 202o Almodóvar llevó su mediometraje protagonizado por Tilda Swinton, 'La voz humana' a Venecia, ahora es el turno de llevar el siguiente a la Croisette. Y también con reparto internacional. Ethan Hawke y Pedro Pascal protagonizan este western en el que un hombre llega hasta Bitter Creek para reencontrarse con un viejo amigo. El reencuentro traerá sorpresas. El último trabajo se presentará en Cannes y tras la proyección habrá un coloquio con el manchego y el equipo.

Indiana Jones y el Dial del destino (James Mangold) (Fuera de competición)

indiana jones 5
Paramount

La cita francesa tiene siempre espacio para un gran estreno del año. Este año es el turno de Harrison Ford. La última historia de Indy es una apuesta segura en el certamen. Phoebe Waller-Bridge, Mads Mikkelsen también aparecerán en las aventuras que nos tiene preparado el arquéologo más famoso del cine. Ahora seguramente nos llevará hasta finales de los 60, o incluso a comienzos de los 70. El 18 de mayo se verá en la Croisette.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Killers of the Flower moon (Martin Scorsese) (Fuera de competición)

killers of the flower moon
Apple

Esta sí que es la otra apuesta segura -y muy esperada-. De momento sabemos que el bueno de Martin llevará su nueva historia al certamen. El 20 de mayo es el día que tiene asegurado la historia protagonizada por Leonardo DiCaprio y Robert De Niro entre otros en Cannes. Un thriller ambientado en los años 20. Cuando se descubre petróleo en la Oklahoma de esa época bajo las tierras de la Nación Osage, los pobladores osage son asesinados uno a uno hasta que el FBI interviene para desentrañar el misterio.

The idol (Sam Levinson) (Fuera de competición)

the idol
Gallery Stock

El creador de 'Euphoria' va a la Croisette con su nueva serie que está protagonizada por Abel 'The Weeknd Tesfaye y Lily-Rose Depp. Después de que un ataque de nervios hiciera descarrilar la última gira de Jocelyn (Lily-Rose Depp), está decidida a reclamar su legítimo estatus como la mayor y más sexy estrella del pop de América. Sus pasiones vuelven a encenderse con Tedros (Abel "The Weeknd" Tesfaye), un empresario de clubes nocturnos con un sórdido pasado. ¿Su despertar romántico la llevará a nuevas cimas gloriosas o a las profundidades más oscuras de su alma?

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Cobweb (Kim Jee-woon) (Fuera de competición)

cobweb
Gallery Stock

Ambientada en los años 70, una época en la que la censura dictaba la forma de la trama de una película. Un director obsesivo tiene la misión de volver a rodar el final de su última película, Cobweb, en dos días para crear una obra maestra. Sus intentos se ven constantemente frustrados por la censura y por un reparto y un equipo confusos y poco cooperativos.

Cerrar los ojos (Víctor Erice) (Cannes Premiere)

víctor erice, cerrar los ojos
Manolo Pavón

Tres décadas después, el español estrena película y pasará por la cita francesa. En la cinta están Manolo Solo, Jose Coronado, Ana Torrent, María León, Petra Martínez, Soledad Villamil, Mario Pardo, Elena Miquel y José María Pou, entre otros.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Ocupied City (Steve McQueen) (Special Screenings)

steve mcqueen
Elisabetta Villa//Getty Images

El director de '12 años de exclavitud' presentará su documental sobre la ciudad de Ámsterdam bajo la ocupación nazi durante la Segunda Guerra Mundial, entre los años 1940 y 1945.

Jeanne du Barry (Maïwenn)

jeanne du barry, johnny depp, maïwenn
Gallery Stock

La directora y actriz francesa se encargará de abrir esta edición con la historia de una joven plebeya que llegaría a convertirse en la favorita del rey Luis XV. El monarca, desconociendo su condición de cortesana, recupera a través de ella su apetito por la vida. Jeanne se traslada a Versalles y su llegada escandalizará a toda la corte. A la actriz le acompaña Johnny Depp, al que se espera ver también por la Costa Azul esos días.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Elemental (Peter Sohn)

elemental
Pixar

Si la apertura tiene toque francés, la clausura será internacional, y de animación. 'Elemental' será la encargada de cerrar la cita. la película, que llegará a los cines el 16 de junio, nos muestra una ciudad donde conviven el fuego, el agua, la tierra y el aire. Allí, una joven llena de fuego y un tipo que fluye descubrirán lo mucho que tienen en común.

Asteroid City (Wes Anderson)

scarlett johansson en asteroid city
Focus Features

Wes Anderson es un asiduo en la cita cannois. Su última película 'Asteroid city', rodada entre Chinchón y Colmenar de Oreja, cuenta con un repartazo de lujo: Tom Hanks, Scarlett Johansson, Margot Robbie, Jeffrey Wright, Tilda Swinton, Bryan Cranston, Edward Norton, Adrien Brody, Maya Hawke, Steve Carell o Matt Dillon. La historia nos lleva a los años 50, a una versión ficticia y desértica de un pueblo de Estados Unidos. Allí se celebra una convención de cadetes espaciales, organizada para reunir a estudiantes y padres de todas partes del país para una competición amistosa, que se verá interrumpida por unos eventos que podrían cambiar el mundo tal y como lo conocemos.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Club Zero (Jessica Hausner)

club zero
Gallery Stock

La directora de 'Little Joe' presentará un thriller protagonizado por Mia Wasikowska. Una maestra acepta un trabajo en una escuela de élite y forma un fuerte vínculo con cinco estudiantes, una relación que finalmente da un giro peligroso.

Monster (Hirokazu Kore Eda)

monster kore eda
Gallery Stock

El director nipón es un gran asiduo en el festival francés. El estreno de la película está confirmado en Japón para junio. Cannes es un buen arranque para iniciar su promoción.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Jeunesse (Wang Bing)

wang bing
Pier Marco Tacca//Getty Images

El director chino presentará dos películas en el festival. El documental 'Jeunesse' formará parte de la Sección Oficial.

The Old Oak (Ken Loach)

ken loach
Leon Neal//Getty Images

Otro que pasará por Cannes -de hecho cuenta con dos Palmas de Oro en su haber- es el cineasta Ken Loach. En su nuevo trabajo habla sobre lo que le depara al último pub en un pueblo del noreste de Inglaterra, donde la gente está abandonando la tierra a medida que se cierran las minas. Las casas son baratas y están disponibles, por lo que es un lugar ideal para los refugiados sirios.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Perfect Days (Wim Wenders)

wim wenders
picture alliance//Getty Images

Wenders presentará su nuevo trabajo en competición en el certamen, además de mostrar 'Anselm (Das Rauschen Der Zeit)' como parte de los Special Screenings. Poco se sabe del drama que aspira a la Palma de Oro.

El sol del futuro (Nanni Moretti)

frames “il sol dell’avvenire”nanni mretti directormichele d’attanasio cinematographer
Gallery Stock

El italiano regresa a Cannes por novena vez
con una comedia situada en la Roma de los años 50. Giovanni es director de cine, y Paola es su productora. Ahora está rodando una película situada en 1956, mientras escribe una adaptación de 'El nadador' de John Cheever, e imagina una película llena de canciones en italiano.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

The Zone Of Interest (Jonathan Glazer)

jonathan glazer
ANGELA WEISS//Getty Images

Diez años después de sorprender en Venecia con 'Under the Skin', Glazer competirá por la Palma con su nuevo trabajo, una adaptación de la novela de Martin Amis, ambientada en la II Guerra Mundial.

Fallen Leaves (Aki Kaurismaki)

fallen leaves
Gallery Stock

La película de Kaurismaki, la quinta del filandés en el festival, es una tragicomedia sobre dos personas solitarias que se encuentran por casualidad en una noche en Helsinki e intentan encontrar su primer, único y último amor.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Les Filles d'Olfa (Kaouther Ben Hania)

kaouther ben hania
Daniele Venturelli//Getty Images

La directora de 'El hombre que vendió su piel' presentará su historia en Sección Oficial. Olfa es una mujer tunecina y madre de cuatro hijas. Un día, sus dos hijas mayores desaparecen. Para suplir su ausencia, el cineasta Kaouther Ben Hania invita a actrices profesionales e inventa una experiencia cinematográfica única que levantará el velo sobre las historias de vida de Olfa y sus hijas. Un viaje íntimo de esperanza, rebeldía, violencia, transmisión y hermandad que cuestionará los cimientos mismos de nuestras sociedades.

Anatomie d'un chute (Justine Triet)

anatomie d’une chute
Gallery Stock

Sandra, Samuel y su hijo invidente de 11 años, Daniel, viven desde hace un año lejos de todo en las montañas. Un día, Samuel es encontrado muerto al pie de su casa. Se ha abierto una investigación por muerte sospechosa. Sandra pronto es acusada a pesar de la duda: ¿suicidio u homicidio? Un año después, Daniel asiste al juicio de su madre, que será una verdadera disección de la pareja.

Headshot of María Aller

María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.

Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.

Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir  festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.

Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.