Moira, de Levan Tutberidze Sección Oficial

Con Paata Inauri, Giorgi Khurcilava y Zaza Magalashvili.

Quién Levan Tutberidze, cineasta con una larga carrera en la interpretación y dirección, que tiene como referencia habitual el tema del destino y sus imprevisibles cambios de dirección, como ya ocurría en su película anterior I will die without you.

Título Moira es la diosa del destino y la que puede en cualquier momento cortar los hilos que rigen y ordenan la vida de los humanos

Qué Un familia, separada por la prisión del hijo mayor, la madre en Grecia ganándose la vida como cantante, un derrame cerebral del padre y la negativa de los padres de la novia del hijo menor a aceptarle como futuro yerno. Este panorama, nada alentador, es el que se encuentra el hijo mayor, tras cumplir con sus cinco años de cárcel. Como responsable de la casa intentará cambiar el destino de su familia, invirtiendo en un barco para poder vivir honradamente y alejarse del círculo criminal que le envió a prisión. Pero la diosa Moira decidirá ponérselo difícil.

Padres Si ha habido algo en que coincidan muchas de las películas de la Sección Oficial de esta 63ª edición del festival de San Sebastián ha sido un conjunto de padres, especialmente, bien interpretados. Ya sea el de Regression, Amama, Sunset Song, Sparrows o el de Moira, el tratamiento de la figura paterna, a menudo olvidada o menos trabajada en el cine que la materna, es excelente y de un altísimo nivel.

Cómo Con un arranque prometedor y un gran final, la película flojea un poco en su parte central, pero el buen uso de la elipsis y un actor principal con una gran presencia, hacen de ella una película merecedora de su inclusión en la Sección Principal.

Cine georgiano Pese a su discreción, esta cinematografía lleva una década paseándose con éxito por muchos certámenes internacionales, In Bloom, I am Beso, Keep Smiling, Brides, Corn Island o la reciente co-producción Mandarinas, son un buen ejemplo de ello, que esperamos sirva también para su entrada en las salas.