The Disaster Artist, de James Franco Sección Oficial
Con los hermanos Franco, James y Dave, su amigo del alma, Seth Rogen, Zac Efron y muchos cameos muy divertidos.
Quién. Un artista integral, actor, guionista y director, James Franco, que pese a su faceta más conocida delante de las cámaras, ya lleva una docena de películas, como director. Con The Disaster Artist debería ser considerado ya como un verdadero autor, con voz y mirada propia.
Qué. Basada en la adaptación del relato, por Greg Sestero, de la producción de "The Room", dirigida en el 2003 por Tommy Wiseau. Película que muchos califican como el peor film de la historia del cine pero que, pese a ello, se ha convertido en film de culto con sesiones a lo “The Rocky Horror Picture Show”.
James Franco, con su ingeniosa tendencia a la revisión, a la reutilización y al más puro pastiche, interpreta al director rodando la mencionada película. O sea, un director de cine haciendo una excelente película, interpretando a otro director de cine que había realizado un film muy malo. Rizar el rizo, cine dentro del cine y una maestría para actuar lo suficientemente mal, cuando en realidad, está actuando brillantemente (las escenas originales del final de este film muestran que el actor no exagera nada en su papel).
Cómo. Tras las primeras imágenes destinadas a la opinión de algunos espectadores que valoran la película original, “The Room”, el cineasta nos presenta los primeros pasos del protagonista en el teatro (sin duda, inolvidables por su exceso) y el encuentro con otro actor, en ciernes, del que queda prendado de inmediato. Tras sus fracasos, repetidos y justificados, decide lanzarse en la escritura y el rodaje de una película para poder dar una oportunidad a su amigo.
Por qué James Franco es tan grande. El cineasta con su último trabajo lanza un mensaje de amor, sin límites, en el cine, en su poder de fascinación, de compromiso y de total disponibilidad hacia un arte que, en realidad, favorece a muy, muy pocos artistas. Sin olvidar, los debates, que lo animan desde hace 125 años, desde la ironía (como por ejemplo, incluir o no algún desnudo para vender mejor la película, tema que ha salido también en varias ocasiones en los conferencias y debates del sector Industry del festival).
Y por otra parte, James Franco también habla de la fuerza del amor, fuente inagotable de recompensas y sacrificios, en la que todo se daría por la persona amada. Magnífica combinación, amor y cine, ¿qué más se puede pedir?, en una de las comedias del año que arranca continuas carcajadas con un excéntrico y enigmático personaje, excepcionalmente bien interpretado.
No sería de extrañar, y además estaría muy justificado, que The disaster artistse encuentre entre el Palmarés del próximo sábado.