The Captain, de Robert Schwentke Sección Oficial

Con Max Hubacher, Milan Peschel y Frederick Lau.

Quién. El cineasta alemán, Robert Schwentke, debutó hace ya quince años. Después de varias producciones alemanas, como director y guionista, se trasladó a los EE.UU., y tras las dos últimas entregas de la serie Divergente, ha regresado a su país para dirigir la espectacular Der Hauptmann (The Captain).

Qué. Una apasionante película que, desde el pasado, nos explica el presente. Dos semanas antes del final de la segunda guerra mundial, un soldado raso consigue salir vivo de la persecución de un oficial, que quiere acabar con él, dada su deserción del ejército.

Una primera parte que describe las desventuras de todos estos hombres que, desconectados de la causa y desfallecidos ante las penurias de la guerra, decidieron que no podían continuar con esa locura. Muertos de hambre, odiados por la población y asesinados sin la más mínima duda. Este soldado ve cambiar su posición, al descubrir por azar, el coche de un capitán nazi. Para protegerse del frío se viste con su uniforme. La llegada de otros soldados le hace asumir el rol de alto oficial de un ejército derrotado. Al parecer, en su caso, el hábito hace al monje y se transforma, poco a poco, en un despiadado criminal.

Cómo. Con un asentado sentido del ritmo, el suspense y la tensión, The Captain es una brillante reflexión sobre moral y los límites que implica vivir al límite de la supervivencia.

Acompañado de su director de fotografía habitual, Florian Ballhaus, y rodada en un expresivo blanco y negro (igual de sorprendente y cautivador que el de Beyond Words), salvo en un único plano en color, muy significativo. Tercer firme candidato a la Concha a la mejor fotografía del festival.

Con un magnifico actor principal, Max Hubacher, y los títulos de crédito finales más inteligentes e impresionantes del festival: una explicación de muchos de los resultados de las elecciones europeas y el inquietante aumento de los partidos de extrema derecha (sin ir más lejos, en las últimas elecciones alemanas, casi un centenar lograron escaño).

Formidable película. Sin lugar a dudas, una de las más lúcidas, al conectar con la realidad actual, de una manera tan acertada. Un apasionante film que, desde su inicio, más de thriller que de género bélico, se convierte en un necesario cine político.