La ganadora de Nuev@s Director@s de 2004, con su ópera prima, ‘Innocence’, Lucille Hadzihalilovic, también presente con ‘Evolution’ en la Sección Oficial de 2015, regresa al festival con su tercer, y primer film en inglés, con la adaptación de una obra del escritor Brian Catling. Con su personal e inconfundible vena fantástico-realista-mágica, la cineasta ha reducido al límite la línea argumental, lo que no impide que sus interpretaciones sean numerosas, y concentrado su estilo, para desarrollar aún más, si cabe, un cine más sensitivo que narrativo.
Tres protagonistas rodean al misterioso hombre que se encarga de mantener una dentadura de hielo, creada a partir de saliva y congelada en unos moldes por la noche. Su pasado: su fallecida esposa, supuestamente en el momento del parto; su presente, una niña para la que prepara la dentadura y su fututo, una camarera con la que se cruza en un momento de la película y que cerrará su historia.
Por su parte, los personajes masculinos también son tres: el citado protagonista, del que se nos proporcionan ciertos detalles en una conversación de pub (huérfano, combatiente en la segunda guerra mundial…); un inquietante Mefistófeles, encargado de un ‘supuesto’ orfanato y un ‘no tan desinteresado’ joven que, ante la desgracia de una de las protagonistas, decide intervenir en su favor.
Los detalles son escasos para no interferir en las sorpresas que la película depara al espectador. La cineasta también regresa a las obsesiones de su filmografía con un universo femenino en peligro, que busca una escapatoria o mejorar su condición, aunque sea mental (los juguetes de la niña son de papel). O la inquietante presencia de hombres, dirigidos por otros y sin ninguna decisión propia. Sin embargo, el final de la película parece mostrar un giro (mucho más afilado), en su inquietante e hipnótica filmografía (sus tres obras podrían leerse casi como una trilogía).
Fotografiada de manera magistral, la película sufre de una extrema condensación narrativa que hace difícil su interpretación. No obstante, Lucille Hadzihalilovic (como Peter Strickland, con el que comparte un cierto universo) sigue manteniendo su aura de cineasta de atmósferas, la mágica de crear secuencias bellísimas e hipnóticas y la habilidad de captar la completa atención del espectador.
Sección Oficial 69º Festival de San Sebastián
Título original: Earwig Dirección: Lucile Hadzihalilovic Guion: Lucile Hadzihalilovic, Geoff Cox (adaptación B. Catling) Fotografía: Jonathan Ricquebourg Música: Augustin Viard, Warren Ellis Reparto: Paul Hilton, Romola Garai, Alex Lawther, Romane Hemelaers Duración: 114 m. País: Reino Unido, Francia y Bélgica (2021)
Sinopsis: En algún lugar de Europa, a mediados del siglo XX. Albert se ocupa de cuidar de Mia, una niña con dientes de hielo. Mia nunca sale de su apartamento, donde las contraventanas están siempre cerradas. El teléfono suena con frecuencia y el Maestro pregunta si Mia está bien. Hasta que un día Albert recibe instrucciones para preparar a la niña y salir...