Petr Vaclav, el cineasta checo que hasta el momento había centrado su filmografía en cuestiones sociales de la actualidad, se ha lanzado un doble desafío: realizar un biopic, unos de los géneros existentes más complicados y, además, en una época bien alejada del presente.
El director ha elegido como protagonista de su historia al compositor checo Josef Mysliveček. Más conocido por el nombre de ‘El divino bohemio’ (su nombre fue traducido al italiano como Giuseppe Venatorini), músico que recorrió y triunfó en las cortes y palacios de media Europa del siglo XVIII.
El cineasta, tras realizar hace seis años un documental sobre este famoso compositor de óperas en su época, traslada a la ficción su vida llena de aventuras e intrigas. En competición oficial del festival, el film ya ha sido escogido para representar a su país en los premios Oscars del próximo año.
No se puede negar la habilidad de Petr Vaclav para retratar el fulgurante ascenso y la estrepitosa caída de un músico, que logra ver reconocido su talento, gracias a la ayuda de varias mujeres empeñadas en impulsar su carrera. El cineasta logra por momentos trasladar hasta la actualidad la realidad de hace tres siglos. E incluso, el rechazo social del s. XVIII del músico, dada la sífilis que desfiguró su rostro obligándole a llevar una máscara en público (aunque parece que algunos estudios hablan de una cangrena), resuena a los prejuicios de enfermedades actuales.
El cineasta actualiza, en parte, el fondo, pero no así la forma. ‘Il boemo’ se concentra en ofrecer una narrativa adaptada al canon más tradicional, aunque comenzar por el final de la historia, niega al espectador la sorpresa de descubrir su inexplicable declive posterior. Una película clásica de época con una producción de lujo, un vestuario y ambientación suntuosos, una soberbia fotografía y una narrativa de dos horas y veinte, salpimentada de momentos brillantes.
Sección Oficial 70º Festival de San Sebastián
Título original: Il Boemo. Dirección y guion: Petr Vaclav. Fotografía: Diego Romero. Reparto: Vojtech Dyk, Elena Radonicich, Barbara Ronchi, Lana Vlady. Duración: 141 min. País: Chequia (2022).
Sinopsis: 1764. Durante más de un año, Josef ha llevado una vida precaria en Venecia. Aspira a ser compositor de ópera. La ciudad, llena de autores con talento y ya consolidados, parece cerrada para él. Buscando trabajo como violinista, entra en la órbita de una joven adinerada. Gracias a ella tiene la oportunidad de tocar en salones. Pero su verdadera oportunidad surge cuando se convierte en el amante de una marquesa libertina. Ella le enseña modales sofisticados, le libra de los trazos de su origen provinciano y le introduce en una existencia hedonista libre de intolerancia religiosa. Transformado, Josef recibe un increíble encargo: escribir una ópera para el San Carlo, el teatro más grande de Europa.