Es difícil llevar la cuenta de la filmografía del célebre cineasta coreano, Hong Sangsoo. Creo que en su haber cuenta, al menos, con tres decenas de películas, a un ritmo que no baja de dos por año. No es de extrañar poque el director no para de grabar ni un solo instante de su vida.

Hasta en la rueda de prensa Hong Sangsoo se puso a rodar imágenes. O sea, que puede que San Sebastián añada otro cineasta, aparte de Woody Allen, a los directores que han utilizado su visita al festival para añadir más películas a sus filmografías. Nada mal para el certamen.

Su primera película del año, ‘So-seol-ga-ui Yeong-hwa’ (The Novelist’s Film), estuvo en la Berlinale y se llevó el Gran Premio del Jurado, ahora estrena ‘Walk up’, en el festival de San Sebastián esperando repetir suerte.

Hong Sangsoo repite su personal fórmula, que ha creado su firma particular, y que se reconoce entre cualquier película. Más botellas de soju (bebida tradicional coreana destilada con arroz, aunque en ‘Walk up’ también el vino tiene su protagonismo) que planos, montaje elíptico con saltos temporales, fotografía en blanco y negro, actores impecables y sutileza en los diálogos.

Si en ‘So-seol-ga-ui Yeong-hwa’ las protagonistas eran tres protagonistas y la narrativa se centraba en dos amigas, una cineasta y otra novelista; en ‘Walk up’ se repite el tándem creativo, una diseñadora de interiores, un cineasta y su hija (casi la convidada de piedra del encuentro). Un apartamento de tres pisos y un coche de coleccionista completan la historia.

Reflexiones y comentarios sobre la fama y reputación del cineasta (como siempre en la película sobrevuela la posibilidad de las notas de auto ficción), las posibilidades de creación y, sobre todo, la personalidad pública e íntima de los personajes con notoriedad pública, son los temas que ha elegido el cineasta para su segunda película del año.

Pese a sus virtudes menos potente que su película anterior, ‘Walk up’ encantará a sus fieles seguidores por su estilo tan personal y afirmado. El cineasta parece querer reducir aún más el minimalismo de sus puestas en escena, con el riesgo de que, a fuerza de expurgar cada vez más elementos, pierda solidez su construcción narrativa.

Sección Oficial Festival de San Sebastián

Título original: Walk up. Dirección, guion, fotografía, montaje, música y sonido: Hong Sangsoo. Reparto: Kwon Haehyo, Lee Hyeyoung, Song Sunmi. Duración: 97 min. País: Corea del Sur (2022). Distribución: L’Atalante Cinema.

Sinopsis: Un director de cine de mediana edad visita con su hija, a la que no ha visto en años, un edificio propiedad de una diseñadora de interiores. Están allí porque es lo que quiere estudiar la hija. La diseñadora les muestra planta por planta las reformas que ha realizado. Los tres entran en las habitaciones de cada planta a echar un vistazo. La película comienza de este modo y después empezamos de nuevo desde abajo y ascendemos planta a planta.