"Hijo, tú has nacido para dar hostias, puedes dar hostias como nadie. Tienes un don. Puedes dar hostias a media España y, tras la siesta, dar a la otra media." Este diálogo entre el personaje de Antonio Mayans, icono del fantástico español, y el personaje de su hijo interpretado por Mario Mayo, es la definición perfecta de 'Os reviento': Sin complejos, divertida, brutal y directa al mentón.

Tras ganar el Premio del Público en el prestigioso Fantastic Fest y el Premio a Mejor Película en el Festival Buried Alive de Atlanta, ‘Os reviento’ ha tenido su estreno nacional en el Festival de Sitges, en la gamberra sección de madrugada Midnight X-Treme. Kike Narcea dirige este filme que se construye como respuesta castiza y quinqui al cine de acción de serie B de mitos como Scott Adkins y Jesse V. Johnson.

os reviento
Festival de Sitges

Como lo ha denominado el propio director, ‘Os reviento’ es una película de "acción ibérica" llena de golpes, tiros, tacos y chistes. “La intención es desarrollar una saga de películas de género en las que dar forma a un nuevo héroe nacional de acción”, han llegado a comentar sus productores Jaime Arnaiz, Bruno Martiìn y Kiko Prada.

Gabriel, más conocido como 'Tarado', es un ex-boxeador que vive en una aldea retirada de la ciudad junto a su padre y su perro. Todavía podría boxear, pero para evitar lo que le llevó a pasar unos años en prisión prefiere llevar una vida tranquila. La muerte de su padre y los chanchullos que este ocultaba atraen hasta su casa a una gran variedad de personajes, cada cual con peores intenciones que los anteriores: un hermano junto a una nueva novia problemática, una admiradora cabreada, unos mafiosos con oscuros propósitos y unos matones buscando una bolsa de dinero robado.

A pesar de tratar de evitar problemas, el Tarado tendrá que lidiar con todos ellos para poner las cosas en sus sitio, utilizando su mejor habilidad: dar hostias como panes y pelear hasta reventarles.

os reviento
Os reviento

La nueva promesa del cine de acción español es Mario Mayo, 'Tarado', que encabeza el reparto de 'Os reviento', una producción independiente de JAR Producciones, Bruno Martín, The OtherSide Films, Loniego Films y Gamera Studios que ha contado con menos de un millón de euros de presupuesto. Mayo interpreta a Gabriel, un nuevo tipo de héroe español, con aires a lo Jason Statham (comparten peluquero), heredero del cine de perdedores más quinqui y con el humor nacional más gamberro.

Antonio Mayans, Ana Márquez, Miguel Lago Casal, Manuel Huedo, Rut Santamaría, Fernando Gil, Raúl Gimenez, Diego París, Esteban Balbi, Fabia Castro, Diego Moreno, Manuel Galea, Benja de la Rosa, Kaco Forns y Rut Santamaría, en una breve pero contundente aparición, completan el reparto, con la presencia especial de Javier Botet y Lone Fleming, dos auténticas leyendas del cine de género de nuestro país.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.