¿Quién? 'La montaña entre nosotros' es la primera película en Hollywood de Hany Abu-Assad, un cineasta que ha logrado la proeza de llevar a Palestina a los Oscars en dos ocasiones: ‘Omar’ y 'Paradise now'. El drama sobre dos amigos que se preparan para cometer un atentado suicida en Israel se llevó el Globo de Oro y era la gran favorita para llevarse la estatuilla dorada, pero las críticas de las influyentes comunidades judías de Los Ángeles hicieron que los académicos acabaran votando a la sudafricana 'Tsotsi'.

¿De qué va? Dos extraños que han decidido compartir un viaje privado, el doctor Ben Payne (Idris Elba) y la escritora Ashley Knox (Kate Winslet), se verán obligados a confiar el uno del otro para sobrevivir tras sufrir un accidente de avioneta en plenas montañas de Colorado. Allí, incomunicados y con Alex herida en una pierna, los dos se enfrentarán al mayor reto de supervivencia de sus vidas. Mientras superan inclemencias, surge una inesperada química entre ambos. ‘La montaña entre nosotros’ es una adaptación del best-seller firmado por Charles Martin.

¿Y qué tal? Durante los últimos veinte años el Festival de Toronto se ha consolidado como la casilla de salida oficial para la temporada de premios en Estados Unidos. Salvo excepciones contadas, todos los títulos que están terminadas de montar en septiembre pasan por la cita canadiense para presentarse en sociedad. Sin embargo, por Toronto también pasan muchas otras películas que, por culpa de la generalización y la falta de información, pueden decepcionar en base a unas expectativas que en realidad nunca tuvieron. 'La montaña entre nosotros' es uno de esos ejemplos. A pesar de estrenarse en octubre, tener un director de prestigio detrás de las cámaras y contar con dos estrellas como protagonistas, el drama romántico no tiene otro objetivo más que entretener y emocionar a ese público adulto que se siente abandonado por los grandes estudios, que encuentran más rentable concentrar su producción en secuelas, películas de superhéroes y cintas de animación.

Estamos en 2017, pero 'La montaña entre nosotros' podría estar rodada en los años noventa. El perfil de los nobles protagonistas, la forma de avanzar y revelar secretos de la trama, y la mezcla entre espectáculo y sentimientos nos remonta a una época en la que las estrellas eran las que llevaban al cine a los espectadores. El épico romance protagonizado por Idris Elba (en su mejor papel en una gran producción de Hollywood) y Kate Winslet parece una versión dramática y ambientada en las montañas de Seis días y siete noches, la comedia romántica de aventuras en la que Harrison Ford y Anne Heche se enamoraban tras coincidir en un accidente aéreo.

El cuidado aspecto de la producción (la fotografía de Mandy Walker y la música de Ramin Djawadi, el compositor de 'Juego de Tronos') y la química entre la pareja protagonista convierten a 'La montaña entre nosotros' en un espectáculo de los de toda la vida que, pese a no sorprender, sí da a su público lo que exáctamente esperan. En la película de Hany Abu-Assad están todos los elementos que se podría esperar: una superviviente a punto de casarse, otro marcado por la tragedia y un perro. Hay peripecias que ponen su vida en peligro y acercamientos románticos que pueden cambiar para siempre al resto de sus vidas. Al mismo tiempo, la película toma una serie de decisiones aparentemente lógicas y que, desgraciadamente, muchas películas de los grandes estudios ignoran. 'La montaña entre nosotros' tiene una duración ajustada (no pasa de los 105 minutos), no pierde el tiempo (la fotógrafa y el médico ya se conocen en la primera escena de la película) y cuida con mimo los diálogos de una pareja que sostiene toda la historia sobre sus hombros. La mayor pega es un clímax que, incomprensiblemente, tiene la escena peor escrita y rodada de la película.