En Quién te cantará, Nawja Nimri interpreta a una diva de la música que debe volver a los escenarios tras diez años de ausencia. La cantante no recuerda quién es y teme decepcionar a los fans que aún esperan su regreso. Carlos Vermut nunca se fue, pero volver a dirigir una película cuando tu presentación en sociedad (siete años después de su estreno Diamond Flash sigue siendo una rareza de culto) ha causado un cataclismo en la cinefilia española no debe ser, precisamente, una tarea fácil. Magical Girl hizo historia en San Sebastián (logrando la Concha de Oro y el premio a la mejor dirección por primera vez en 17 años), convirtió inmediatamente en una icono a Bárbara Lennie, enamoró hasta las trancas hasta el mismísimo Pedro Almodóvar y consiguió que todos los productores de nuestro país quisieran producir su siguiente trabajo.

Fuera cual fuera. ¿Qué se hace cuando (casi) todo el mundo ha recibido tu película como el milagro que necesitaba un cine español enfangado en la moda del thriller y el dominio de las cadenas de televisión? Quién te cantará no consigue superar el impacto de su predecesora (un reto imposible que, afortunadamente, el director evita), pero supone el salto a la madurez creativa de alguien que ha decidido mirar hacia adelante en lugar de intentar repetir viejas fórmulas. Vermut sigue sorprendiendo a la audiencia con sus giros de guion marca de la casa, pero si Quién te cantará acabará el 2018 como una de las películas más importantes del año no es por su valor de impacto, sino por el poso emocional que deja esta historia sobre dos mujeres que ya no saben ni quién son, no porque se hayan olvidado como avanza la premisa del filme, sino porque han dedicado su vida a ser otra persona.

Jaw, Magenta, Performance, pinterest
Caramel Films

Estas dos mujeres, una estrella de la música y una fan que tienen muchas cosas en común de lo que jamás imaginaron, vuelan aún más alto gracias a la entrega de dos actrices que desaparecen en sus personajes. Najwa Nimri vuelve por la puerta grande al cine español con una diva a la que se enfrenta de forma diametralmente opuesto a los fascinantes excesos de Zulema en Vis a vis. La actriz, a menudo en el punto de mira por su particular estilo de interpretación y su forma de hablar, nos ofrece a una Nawja sútil y lacónica que no habíamos visto antes. La gran sorpresa, no obstante, llega de la mano de Eva Llorach, una habitual del cine de Vermut que captura a la perfección el anhelo de la vida que nunca fue. Quién te cantará te cuenta por qué su Violeta no es una estrella, pero hay una pregunta que escapa a la propia película. ¿De dónde sale Llorach? ¿Por qué el cine español no ha querido o sabido aprovecharla antes? Completan el póker de actrices una sorprendente Natalia de Molina (tirando por tierra, gloriosamente, la imagen construida por sus primeras películas) y una estupenda Carme Elías maltratada por un guion que la convierte en un personaje funcional que debe salir de la película para poder llegar al gran final de Quién te cantará.

preview for Tráiler de ‘Quién te cantará’

Si dramáticamente la película es un paso adelante para la trayectoria del director, visualmente el madrileño vuelve a regodearse en una fantasmagórica y elegante puesta en escena que siempre está al servicio de la historia, y no al revés. Lila descubriéndose en un reflejo o descubriendo el paso del tiempo con algo tan sencillo como quitar el polvo de un disco son dos de las muchas imágenes inolvidables que deja atrás una película que recuerda al mejor Almodóvar, especialmente en una secuencia musical que nada tiene que envidiar a las vistas en Volver o Tacones lejanos. No es de extrañar que el manchego sienta fascinación por Vermut: Quién te cantará es la clase de película que debería estar haciendo el director de Todo sobre mi madre, pero a la hora de la verdad no hay que olvidar que el arte no tiene por qué ser una competición y que no hay nada malo en las que las Lila Cassen del mundo dejen paso a las Violetas que nos quedan por descubrir.

Dirección: Carlos Vermut
Reparto: Najwa Nimri, Eva Llorach, Carme Elías, Natalia de Molina
Título en V.O: Quién te cantará
Nacionalidad: España, Francia Año: 2018 Fecha de estreno: 26-10-2018 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Carlos Vermut
Sinopsis: Lila Cassen (Najwa Nimri) era la cantante española con más éxito de los noventa hasta que desapareció misteriosamente de un día para otro. Diez años después Lila prepara su triunfal vuelta a los escenarios pero, poco antes de la esperada fecha, pierde la memoria al sufrir un accidente. Violeta (Eva Llorach), su mayor fan, recibe una fascinante propuesta: enseñar a Lila Cassen a volver a ser Lila Cassen.

Cartel final de 'Quién te cantará'pinterest
Caramel Films