Si hace diez años nos hubieran dicho que Jonah Hill tendría dos nominaciones al Oscar y una aclamada película como director no nos lo hubiéramos creído, pero el irreverente comediante que empezó en la industria como apuesta personal de Judd Apatow (el actor apareció en pequeños papeles en Virgen a los 40 y Lío embarazoso antes de fichar como protagonista en Supersalidos, su lanzamiento a la fama) se ha acabado revelando como un artista inclasificable capaz de aguantarle el plano Leonardo DiCaprio y Brad Pitt en sesudos dramas de autor, escribir el guion de varias comedias de éxito junto a sus amigos, ser la principal razón por la que Emma Stone se pasa a la televisión con la inminente Maniac y convencer a la prestigiosa distribuidora A24 (Moonlight, Lady Bird, Hereditary) de financiar su ópera prima como director. Una vez más, Hill ha ganado el pulso a los más incrédulos y Mid 90s se ha convertido en una de las sensaciones de Toronto con una de esas premieres mundiales que tanto necesita el certamen para no caer en la imagen de festival de festivales que le ha perseguido durante años.

Durante meses Mid 90s se había vendido como la respuesta masculina a la película de Greta Gerwig, pero el director y guionista (aquí los rostros más conocidos delante las cámaras son Lucas Hedges y Katherine Waterstone) sigue su propio camino en una propuesta naturalista rodada en 4/3 y poco más de 80 minutos de duración en las que situaciones y sensaciones tienen más relevancia en el guion que sus tramas. Un fantástico Sunny Suljic (en una interpretación opuesta a su papel de hijo en El sacrificio de un ciervo sagrado) ejerce de alter ego de Jonah Hill con una autenticidad pasmosa en esta historia sobre un adolescente de 13 años que empieza a vivir las primeras veces en el Los Ángeles de los años 90.

El despertar hormonal, la rebeldía adolescencia, el acercamiento a un mundo más amargo y las consecuencias de los dramas domésticos son algunos de los temas que Mid 90s aborda sutilmente a lo largo de uno esos veranos que cambian una vida. El ingenio de los diálogos y el carisma del reparto juvenil generan una sucesión de momentos divertidos y reconocibles que eran de esperar, pero la sorpresa llega cuando la melancolía (la misma que en El club de los cinco revelaba por primera vez en la historia la cultura popular la realidad de la agonía adolescente) aparece en el viaje de descubrimiento del joven Stevie en forma de los fantasmas familiares y sociales.

La ecléctica composición de Trent Reznor y Atticus Ross (miembros de la banda de rock Nine Inch Nails y ganadores del Oscar por su banda sonora para La red social) y la selección musical llena de temazos de la época insufla de energía a una película que respira autenticidad en cada fotograma. Su carácter local e intimista (más cerca de la melancolía que de la nostalgia mal entendida) y su huida de convenciones y narrativas clásicas dificultará su venta internacional, pero Mid 90s es, sin dudas, la presentación en sociedad de un autor con muchas cosas que decir. ¿Dejaremos de subestimar algún día a Jonah Hill?

Dirección: Jonah Hill
Reparto: Katherine Waterston, Lucas Hedges, Sunny Suljic, Alexa Demie, Jax Malcolm, Stephane Nicoli, Di Vinci SanTana Guthrie, Jerrod Carmichael
Título en V.O: Mid 90s
Nacionalidad: USA Año: 2018 Fecha de estreno: - Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Jonah Hill
Sinopsis: Stevie (Sunny Suljic), un chico de 13 años que vive en el Los Ángeles de los años 90, pasa el verano lidiando con los problemas de su vida doméstica y viendo a su nuevo grupo de amigos que ha conocido en una tienda de skate.

Sky, Movie, Book cover, Poster, Surfer hair, Album cover, Font, Adaptation, Photo caption, Happy, pinterest
A24
Sunny Suljic protagoniza el poster de ’Mid 90s’