¿De qué va? La relación sentimental y profesional de la cantante (Olivia Cooke) y el batería (Riz Ahmed) sufre un duro golpe cuando él empieza a perder audición de forma dramática. Su prometedor futuro se queda en el aire mientras Ruben debe enfrentarse a un doloroso panorama: puede que su sordera no tenga remedio alguno.

¿Y qué tal? No hay ningún festival como el de Toronto. Cannes es el más prestigioso, Berlin el más comprometido y Venecia el nuevo niño de bonito de Hollywood. Sin embargo, ninguno es tan masivo como el festival dirigido por Cameron Baley. En el TIFF hay tantas películas programadas (más de 200 en la última edición) que siempre existe el riesgo de que pequeñas joyas pasen desapercibidas en su presentación mundial en favor de las películas de los grandes estudios o las aspirantes a la inminente temporada de premios que escogen la cita canadiense como casilla de salida de su distribución. Por suerte, 'Sound of Metal' es una de esas sorpresas que la crítica ha sabido descubrir a tiempo.

La primera película de ficción del documentalista Darius Marder es una brillante reflexión sobre la pérdida y la aceptación a través de la historia de un músico que está perdiendo la audición. Además de ser un prometedor batería que va a grabar su primer disco, Ruben es un adicto que lleva cuatro años lejos de la heroína y al lado de la mujer que cambió su vida para siempre. Es la mejor interpretación de Riz Ahmed. Forajido en 'Los hermanos Sisters'. Ayudante de un sociópata en 'Nightcrawler'. Villano en 'Venom' y 'Jason Bourne'. Piloto en 'Rogue One', el spin off de 'Star Wars'. Desde su descubrimiento en la estupenda sátira sobre el terrorismo islámico 'Four Lions' en el año 2010, el actor y rapero británico - pakistaní se había convertido en uno de los actores secundarios más prometedores de su generación. Con su extraordinaria interpretación en 'Sound of Metal' el londinense salta directamente a las grandes ligas gracias un personaje bombón que Ahmed afronta de forma sutil desde la observación y la gestualidad, huyendo del melodrama. En muy pocas ocasiones Ruben verbaliza sus sentimientos y temores, pero la íntima puesta en escena y la transparencia de la interpretación hace que el espectador sea capaz de seguir en todo momento lo que está pasando dentro de una cabeza atormentada.

Si el punto de partida ya era sugerente, Marder atrapa al espectador cuando aísla a su personaje protagonista en el largo y sorprendente segundo actor de la historia. Mientras hace tiempo para recaudar la importante cantidad de dinero que cuesta ponerse unos implantes cocleares con los que recuperar la audición perdida, Ruben se va a vivir sin su novia a una comunidad de sordos en mitad de ninguna parte. Allí se aleja de su vida anterior y empieza a estudiar el idioma de signos bajo la supervisión del director del campamento (un sobresaliente Paul Raci, hijo de un padre sordo y principal impulsor de una revolucionaria compañía de teatro que interpreta las obras a través del lenguaje de signos), una especie de figura paterna que le guía por su nueva vida. Es en esta comunidad donde surge el verdadero conflicto de la película: Ruben debe decidir si acepta lo que le está sucediendo o intenta luchar contra ello. 'Sound of Metal' se erige como un estudio del duelo cargado de honestidad y empatía que, a pesar de seguir el estilo del cine independiente americano, siempre resulta refrescante y sorprendente.

Tras forjarse en superproducciones como 'La llegada' 0 'Gravity', el técnico de sonido Nicolas Becker se enfrentaba a su trabajo más complejo: ilustrar sonoramente de forma brillante cómo es vivir en un mundo con audífonos, haciendo partícipe al espectador entregado del mismo debate que persigue al personaje protagonista. Es un trabajo concienzudo y impactante a niveles dramáticos. Los Oscar acostumbran a reconocer producciones bélicas, de acción o musicales en las categorías de sonido, pero este drama intimista debería ser reconocida por su extraordinario uso de la técnica para ponernos en la cabeza de Ruben.

Estrenada dentro de la sección Platform (reservada a propuestas más cercanas al cine de autor), 'Sound of Metal' ya es una de las grandes vencedoras del Festival de Toronto tras hacerse público que Amazon Prime Video ha comprado los derechos de exhibición en Estados Unidos de la película de Marder. Con la unánime y estupenda reacción crítica del drama, es de esperar que esta producción independiente pueda dar el salto internacionalmente. Apunten su título: es una de las cimas indies del 2019.