Analizamos la programación de la Mostra de Venecia (31 de agosto-10 de septiembre), donde se verán los nuevos trabajos de Lars Von Trier, Noah Baumbach, Darren Aronofsky, Joanna Hogg y Jafar Panahi. Por la alfombra roja de la Mostra desfilarán Penélope Cruz, Thimothée Chalamet, Hugh Jackman, Cate Blanchett y Harry Styles, entre otros.

Un festival en la cumbre (mediática)

blonde ana de armas as marilyn monroe cr netflix © 2022
2022 © Netflix

Bajo la dirección de Alberto Barbera, la Mostra de Venecia ha sabido situarse en la primera línea del foco cinéfilo-mediático. Este año, según se puede leer con claridad en la programación del festival, Venecia volverá a convertirse, en los primeros días de septiembre, en el centro de atención del Planeta Cine, generando imágenes, polémicas y vaticinios para el recuerdo (los pronósticos, claro está, apuntarán hacia la próxima gala de los Oscar de Hollywood). Venecia ha sabido sacar partido del desacuerdo protagonizado por las películas Netflix y el Festival de Cannes. Este año, el certamen italiano presentará, en primicia mundial, dos de los títulos más esperados de la plataforma: ‘White Noise’, adaptación de la novela ‘Ruido de fondo’ de Don Delillo dirigida por Noah Baumbach y protagonizada por Adam Driver y Greta Gerwig; y Blonde’, el esperado biopic de Marilyn Monroe protagonizado por Ana de Armas, dirigido por Andrew Dominik (‘Mátalos suavemente’) y basado en la novela homónima de Joyce Carol Oates.

Plantel de estrellas

harry styles y florence pugh en dont worry darling
Warner Bros.

Para afianzar su potencia mediática, Venecia se ha convertido en un verdadero desfile de estrellas de Hollywood. Este año, entre el 31 de agosto y el 10 de septiembre, desfilarán por la alfombra roja de la Mostra estrellas de la categoría de Cate Blanchett, que protagoniza ‘Tár’, la nueva película de Todd Field (‘En la habitación’, ‘Juegos secretos’); Timothée Chalamet, que forma parte del reparto de ‘Bones and All’, lo nuevo de Luca Guadagnino (‘Call Me by Your Name’); Hugh Jackman, quien protagoniza junto a Laura Dern y Vanessa Kirby ‘The Son’, el nuevo trabajo del francés Florian Zeller (‘El padre’); y la dupla formada por Florence Pugh y Harry Styles, que lideran el reparto de ‘Don’t Worry Darling’ de Olivia Wilde.

La representación española

juan diego botto, penélope cruz y luis tosar ruedan "en los márgenes"
Javier Pérez Pla

Pese a que no hay ninguna producción española en la Competición Oficial de la Mostra, no son pocos los nombres que representarán al país en el certamen italiano. De partida, la película En los márgenes’, dirigida por Juan Diego Botto y protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar, participará en la sección Orizzonti; y nuestra actriz más internacional (ganadora el año pasado de la Coppa Volpi por ‘Madres paralelas’) volverá a participar en la Competición gracias a ‘L’immensità’, la nueva obra del italiano Emanuele Crialese. Por su parte, Javier Bardem también estará en las pantallas del festival gracias a la presentación, Fuera de Competición, del cortometraje ‘Look at Me’ de Sally Potter, donde comparte cartel con Chris Rock. Por último, la madrileña Lola Dueñas estará en la Mostra como protagonista de la película ‘A noiva’ del portugués Sérgio Tréfaut, que se verá en la sección Orizzonti. Por si todo esto fuese poco, Rodrigo Sorogoyen estará presente en el jurado oficial de la Mostra y nuestra Isabel Coixet presidirá el jurado de la sección Horizontes.

Escaparate autoral

the kingdom exodus
TrustNordisk

Más allá del glamour, Venecia no olvida su condición de salvaguarda del cine de autor. En 2022, la Mostra presentará cinco episodios de la serie ‘The Kingdom Exodus’, retorno de Lars Von Trier al universo de la serie de televisión que dirigió entre 1994 y 1997. También cabe destacar la presencia de Darren Aronofsky, un habitual de la Mostra (ganó el León de Oro por ‘El luchador’) que presentará ‘The Whale’, un experimento claustrofóbico y teatral protagonizado por Brendan Fraser. Otro de los platos fuertes del festival será el retorno de Alejandro G. Iñárritu a México con ‘Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades’, película de tres horas protagonizada por Daniel Giménez Cacho. El londinense Martin McDonagh volverá a la Mostra con ‘The Bansheed of Inisherin’ (protagonizada por Colin Farrell y Brendan Gleeson) tras el éxito de ‘Tres anuncios en las afueras’. Y, por último, hay que resaltar la presencia, en la Competición Oficial del festival, de ‘No Bears’, el nuevo trabajo de Jafar Panahi, el cineasta iraní recientemente condenado a seis años de cárcel por apoyar las protestas de 2019 contra la reelección del ultraconservador Mahmud Ahmadinejad como presidente de la República Islámica.

Las directoras

saint omer
La Voix du Nord

Uno de los lastres que ha arrastrado Alberto Barbera a lo largo de su presidencia de la Mostra ha sido la escasa presencia de mujeres directoras en la Competición Oficial. Este año son cinco las cineastas que competirán por el León de Oro: la francesa Alice Diop, que debuta en el cine de ficción con ‘Saint Omer’; la británica Joana Hogg, quien repite con Tilda Swinton en ‘The Eternal Daughter’, después del deslumbrante díptico de ‘The Souvenir’; la italiana Susanna Nicchiarelli, quien regresa a la Mostra con ‘Chiara’ después de concursar con ‘Miss Marx’; la documentalista Laura Poitras, que en ‘All the Beauty and the Bloodshed’ retrata a la fotógrafa Nan Goldin; y la francesa Rebecca Zlotowski, que presentará ‘Les enfants des autres’ con Virginie Efira.

El sector cinéfilo

zff masters paul schrader 17th zurich film festival
Andreas Rentz//Getty Images

La cinefilia más aguerrida también encontrará en la Mostra varios puntos de interés. Paul Schrader, que el año pasado concurso con ‘The Card Counter’ y que este año recibirá un premio honorífico, mostrará Fuera de Competición ‘Master Gardener’, con Joel Edgerton y Sigourney Weaver. La cineasta argentina Lucrecia Martel presentará, también Fuera de Competición, el cortometraje ‘Camarera de piso’, mientras que el nonagenario cineasta estadounidense Frederick Wiseman, leyenda viva del documental, presentará una ficción de 65 minutos centrada en la correspondencia entre Tolstoi y su esposa. En la Mostra también podrán verse ‘Argentina, 1985’, lo nuevo de Santiago Mitre (‘La cordillera’) con Ricardo Darín, ‘Call of God’, film póstumo del surcoreano Kim Ki-duk (fallecido por Covid) y ‘Dead for a Dollar’, el regreso al western de Walter Hill, autor de obras míticas como ‘Driver’, ‘The Warriors’, ‘Límite: 48 horas’ o ‘Wild Bill’, entre otras.

Los olvidados

killers of the flower moon
Apple

Pese a la espectacular programación de la Mostra, cabe señalar que hay dos títulos, muy esperados por la cinefilia, que finalmente no estarán en el festival transalpino. Se trata de Killers of the Flower Moon’ de Martin Scorsese, con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro, y ‘Disappointment Blvd.’, el esperado nuevo trabajo de Ari Aster (‘Hereditary’) con Joaquin Phoenix.