Ethan Hawke se ha abierto con los asistentes al Festival de Venecia en una masterclass en la que ha desvelado cuál fue la película que hizo que amara el cine y las que le han hecho ser quien es hoy en día: una leyenda de Hollywood.

ethan hawke venecia
Getty Images

"Mi amor por el cine nace cuando proyectamos ‘El club de los poetas muertos’, aquí en Venecia", relata el actor. "Era mi primer festival, tendría dieciocho años. La proyectamos en la calle. Fue una experiencia increíble: estaba todo el equipo presente y podías sentir cómo lanzaba un hechizo sobre el público, y la respuesta de la gente. Es una sensación increíble y difícil de explicar."

Haciendo memoria, Hawke recuerda también otras películas que, literalmente, le han cambiado la vida, como 'Exploradores', su debut cinematográfico a las órdenes de Joe Dante, o 'Training Day', en la que afirma que "ahí me convertí en un actor adulto. Preparar ese papel con Denzel Washington fue muy didáctico, me enseñó todo lo que la interpretación podía ser."

training day mejores peliculas de accion
Distribuidora

Pero, además de las numerosas obras maestras que se incluyen en su filmografía, el actor (y director) ha revelado la película que más ha tenido mucho que ver con ayudarle a convertirse en la persona que es a día de hoy. Un auténtico clásico, ganador de 5 Premios Oscar, que le transformó para siempre: "He visto 'Alguien voló sobre el nido del cuco' muchas veces a lo largo de mi vida. Cada vez que me siento perdido veo esa película. Es brillante, es obra de un genio. La dirección de Milos Forman es sencilla, nada chirriante, y tiene a uno de los mejores actores de la historia en su mejor momento. Intersecciona acerca de la cordura, la sociedad… La tengo por estrella polar."

'Alguien voló sobre el nido del cuco', que cumplirá 50 años en 2025 y se puede ver online a través de Filmin, supuso la consagración definitiva de Forman en Hollywood y el primer Premio Oscar para un Jack Nicholson que ya había sido nominado en 4 ocasiones sin éxito. La adaptación de la obra teatral de Ken Kesey se centra en Randle McMurphy, un ex combatiente de la guerra de Corea que cumple una larga condena en una prisión, y que se las ingenia para ser trasladado a una institución psiquiátrica. Una vez allí y, avisado por el resto de los pacientes sobre los tiránicos métodos de la enfermera jefe, Randle decide declarar la guerra a la señorita Ratched.

ethan hawke venecia
Getty Images

Precisamente sobre la enfermera de 'Alguien voló sobre el nido del cuco' se encuentra disponible en Netflix la serie 'Ratched', donde el prolífico Ryan Murphy ahonda en el personaje de la mano de una de sus actrices fetiche, Sarah Paulson.

Headshot of Fran Chico

Fran Chico es experto en cine y series, especializado en divulgación cultural y crítica cinematográfica. Es crítico reconocido en Rotten Tomatoes y en Filmaffinity. Aunque su género favorito es el terror, lo mismo te habla del nuevo taquillazo del UCM de Marvel que de una película de autor a reivindicar del circuito de festivales. No hay serie de Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video o Disney+ que escape a su radar, profundizando en el catálogo de cada plataforma para recomendar y analizar sus mejores contenidos.

Fran lleva más de un año escribiendo en Fotogramas, pero sus inicios se remontan a hace casi dos décadas en foros y blogs de cine como Planeta Claqueta o Moviementarios. Fue fundador y parte del consejo de dirección de la publicación digital de críticas y análisis fílmico Revista Mutaciones y miembro de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE), la organización que otorga los Premios Feroz, así como votante de los Blogos de Oro al cine independiente. Después de cursar el Máster de Crítica Cinematográfica de la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) impartido por Caimán Cuadernos de Cine, ha colaborado y/o cubierto como prensa especializada durante más de 10 años festivales de cine como San Sebastián, Sitges y Filmadrid, entrevistando por el camino a directores, actores y actrices relevantes de la industria nacional de la talla de Penélope Cruz, Carlos Saura, Ana de Armas, José Luis Cuerda o José Sacristán e internacional como James Wan, Edgar Wright o Dario Argento. 

Sus conocimientos y su experiencia le han llevado a ser videoblogger de cine de Fnac España y director y presentador del podcast Holocausto Zinéfago, con más de 150 programas emitidos y disponibles en los que se mezclan el cine y el humor desde un punto de vista único y original.