'La sociedad de la nieve' de Juan Antonio Bayona es la ganadora en los Fotogramas de Plata 2023 a la Mejor Película Española según los lectores.

bayona fotogramas plata
Ana Ruiz

El director de 'Robot Dreams' Pablo Berger "el futuro ganador de un Oscar", como lo presentó Toni Acosta, entregó el premio. J.A Bayona, a punto de marcharse a Los Ángeles también para la ceremonia de los Oscar, recogió el premio junto a la productora Sandra Hermida y el actor Blas Polidori, quien arrancó el discurso. "Esta es una película que se hizo con mucho amor y que honra la memoria", dijo. Hermida se declaró lectora desde siempre de Fotogramas "descubriendo referentes de todo tipo, entre ellos Belén Atienza y J: Bayona, mis cinéfilos preferidos". Agradeció también a las 45 personas que viajaban en el avión siniestrada en los Andes en 1972. Bayona recordó el primer Fotogramas que leyó. "Me flipaba que pudiera haber una revista solo de cine" y confesó que solo una vez había dejado de comprarla "porque estaba rodando". Compartió el premio con Javier Fesser y Víctor Erice, sus dos 'contrincantes' "dos referentes" y se confesó fascinado de que su película se hubiera convertido en un fenómeno entre los adolescentes. "Gracias a todo ese público joven inesperado que va a verla a los cines"

J. A. Bayona ha conquistado, de nuevo, el corazón y los gustos de los espectadores, aquí y en el resto del mundo (el poder de una plataforma como Netflix), además del de los cinéfilos lectores de nuestra revista, esa Fotogramas donde Jota ha sido uno de nuestros niños mimados (editó un número especial de la publicación justo en el mes del estreno de 'La sociedad de la nieve' en salas de exhibición cinematográficas), y con toda la razón del mundo. Acercamiento al ya llevado a la gran pantalla en otras dos ocasiones anteriores suceso el avión uruguayo estrellado en los Andes y la odisea de supervivencia de quienes quedaron allí a merced del clima y las adversidades, olvidados por el mundo, 'La sociedad de la nieve' ha resultado la mejor versión. Centrada en los seres humanos, en sus luces y en sus sombras, en la dureza de la muerte pero la fuerza de la esperanza, la película espera si el Oscar va a sus manos. Bayona ya consiguió un Fotogramas de Plata en 2017 con la película 'Un monstruo viene a verme'.

bayona berger fotogramas plata 2023
Ana Ruiz

Nominadas al Fotogramas de Plata 2023 a Mejor Película Española

'Campeonex'

Uno de los éxitos de taquilla de la temporada pasada, algo en principio lógico al tratarse de la secuela de uno de los bombazos de nuestro cine nacional en los últimos años: 'Campeones'. Dirige de nuevo Javier Fesser y repiten ese adorable grupo de chicos y chica (más nuevas incorporaciones) que triunfaban en el baloncesto, pero mucho más en ganar el partido a la normalización y visibilidad de un grupo de personas con otras habilidades diferentes a las normativas, todo alejado de visiones lacrimógenas y paternalistas. 'Campeonex' no cuenta con Javier Gutiérrez, sustituido por Elisa Hipólito, y tiene que olvidarse del básket (pregunten al personaje de Hipólito) para pasar del atletismo a las competiciones deportivas virtuales.?

'Cerrar los ojos'

Reaparecía Víctor Erice, el más de culto y más esquivo de nuestros cineastas, amén del menos prolífico, demasiados años después de la ficción que fuera la genial 'El sur', y del documental (más que un documental) 'El sol del membrillo'. Más de tres décadas en los cuales el gran público no sabía (conscientemente: su labor en publicidad y en el cortometraje ha estado ahí, pero de forma casi anónima) del autor. La espera ha valido la pena porque 'Cerrar los ojos' es una suma, autorreflexiva, de toda la obra (y la vida) de Erice, principalmente de 'El espíritu de la colmena', a la cual mira con nostalgia, rabia y tristeza en un juego de espejos al que no es ajena la participación de Ana Torrent. Podría ser 'Cerrar los ojos' una película testamentaria. Ojalá que no, pero si así lo fuera sería una despedida magistral.

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas