Como cada año, convocamos a los críticos de nuestro país para elegir las mejores producciones, españolas y extranjeras, del pasado año. Un pilar fundamental del cine contemporáneo, Sean Baker, es el responsable del trabajo ganador del Fotogramas de Plata 2024 a la mejor película extranjera: 'Anora'.

    Los premios se han entregado en la gala de los Fotogramas de Plata del lunes 24 de febrero de 2024 en Madrid, en una celebración en la que conocimos el nombre de los premiados en las categorías de cine, televisión y teatro.

    'Anora': Fotogramas de Plata 2024 a la mejor película extranjera según la crítica

    Sean Baker nos brindó su film más comercial y accesible: 'Anora', reverso realista de La cenicienta contemporánea con una soberbia Mikey Madison que se llevó la Palma de Oro en el último Festival de Cannes.

    anora
    Distribuidora

    "Desde los primeros compases de la película, Baker hace gala de su capacidad para abordar entornos y situaciones espinosas, abonadas a una cierta amoralidad, sin juzgar en ningún momento a sus personajes", explicaba Manu Yáñez en su crítica de 'Anora'. "La memorable recta final de la película, que vale la pena no 'spoilear', lleva la acción al territorio de la lucha de clases, un crudo enfrentamiento entre la arrogancia capitalista y la dignidad de los desheredados que no suele florecer en el cine norteamericano contemporáneo".

    Las películas internacionales más votadas

    A solo dos votos ha quedado 'La zona de interés', escalofriante adaptación de la novela de Martin Amis que se estrenó en enero de 2024 pero que siguió muy presente en la mente de los votantes. 'La quimera', de la italiana Alice Rohrwacher; la embriagadora 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, y la setentera y muy navideña 'Los que se quedan', de Alexander Payne, también estrenada hace más de un año, completan el quinteto de honor.

    la zona de interes pelicula
    Wanda Visión y Elástica Films

    Repasamos en esta lista las películas extranjeras estrenadas en 2024 más votadas por los críticos:

    1. 'Anora', de Sean Baker - 116 votos
    2. 'La zona de interés', de Jonathan Glazer - 114 votos
    3. 'La quimera', de Alice Rohrwacher - 80 votos
    4. 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard - 77 votos
    5. 'Los que se quedan', de Alexander Payne - 75 votos
    6. 'Perfect Days', de Wim Wenders - 57 votos
    7. 'La sustancia', de Coralie Fargeat - 49 votos
    8. 'Jurado N º2'', de Clint Eastwood - 34 votos
    9. 'The Beast (La bestia)', de Bertrand Bonello - 33 votos
    10. 'El cielo rojo', de Christian Petzold - 29 votos
    11. 'Secretos de un escándalo', de Todd Haynes - 28 votos
    12. 'Civil War', de Alex Garland - 27 votos
    13. 'El mal no existe', de Ryûsuke Hamaguchi - 22 votos
    14. 'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos - 21 votos
    15. 'Rivales', de Luca Guadagnino - 20 votos
    16. 'Desconocidos', de Andrew Haigh - 18 votos
    17. 'Megalópolis', de Francis F. Coppola - 18 votos
    18. 'Siempre nos quedará mañana', de Paola Cortellesi - 17 votos
    19. 'Nosferatu', de Robert Eggers - 14 votos
    20. 'Joker: Folie à Deux', de Todd Phillips - 13 votos
    21. 'Música', de Angela Schanelec - 12 votos
    22. 'Cuando acecha la maldad', de Demián Rugna - 11 votos
    23. 'In Water', de Hong Sang-soo - 11 votos
    24. 'No esperes demasiado del fin del mundo', de Radu Jude - 11 votos
    25. 'El baño del diablo', de Severin Fiala y Veronika Franz - 10 votos
    26. 'Dune: Parte dos', de Denis Villeneuve - 10 votos
    27. 'Longlegs', de Osgood Perkins - 10 votos
    28. 'Not a Pretty Picture', de Martha Coolidge - 10 votos
    29. 'Robot salvaje', de Chris Sanders - 10 votos
    30. 'Furiosa: De la saga Mad Max', de George Miller - 9 votos
    31. 'Here (Aquí)', de Robert Zemeckis - 8 votos
    32. 'The Apprentice (La historia de Trump)' de Ali Abbasi - 7 votos
    33. 'La bestia en la jungla', de Patric Chiha - 7 votos
    34. 'How to Have Sex', de Molly Manning Walker - 7 votos
    35. 'Nuestro día', de Hong Sang-soo - 7 votos
    36. 'Oh, Canada', de Paul Schrader - 7 votos
    Headshot of Redacción Fotogramas

    Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

    Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

    Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

    Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

    Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

    Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

    Fran Chico: redactor de Fotogramas 

    Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas