'Querer', creada por Alauda Ruiz de Azúa, Júlia de Paz y Eduard Sola y protagonizada por Nagore Aranburu, Pedro Casablanc, Miguel Bernardeau e Iván Pellicer, es la ganadora en los Fotogramas de Plata 2024 a la Mejor Serie Española según los lectores. Con el premio entregado por dos promesas como Gabriel Guevara y Gabriela Andrada, la directora Alauda mandó un mensaje pese a no estar presente en la gala.

querer serie movistar plus
Movistar Plus+

"Estamos super agradecidos a Movistar +, al equipo, y al recibimiento que ha tenido la serie en multitud de espectadores."

Alauda 'Cinco lobitos' Ruiz de Azúa es el nombre más conocido, junto a Júlia de Paz y el multipremiado este año guionista Eduard Sola, de esta ficción (que representa, lamentablemente, muchas realidades) que fue aplaudida (y vista) por los suscriptores de Movistar Plus+ y la crítica televisiva especializada. También, de ahí que completara el terceto de finalistas en series de TV por los lectores de nuestra revista. Hay una trama, potente, judicial (rodada de maravilla) pero mucho más importante, dura y emotiva es la del viaje emocional de una familia que se rompe cuando Miren (asombrosa Nagore Aranburu) abandona a su marido (no menos gigantesco Pedro Casablanc) con quien ha estado casada durante tres décadas y lo denuncia por continuadas violaciones. Entre ambos, los hijos, divididos entre creer a su madre o a su padre, quien se declara inocente. A quién querer.

pedro casablanc querer
Movistar Plus+

Nominadas al Fotogramas de Plata 2024 a Mejor Serie Española

Las otras series que han competido con 'Querer' en la categoría de Mejor Serie Española según los lectores en los Fotogramas de Plata 2024 son:

'Cristóbal Balenciaga'

Aitor Arregi, José María Goneaga y Lourdes Iglesias son el terceto responsable (bendita responsabilidad) en la creación de esta miniserie de seis episodios de 50 minutos cada uno y que se pudo ver (se sigue pudiendo ver) en Disney+. La obra y la vida del legendario diseñador de moda (modisto, tal como se les solía denominar por entonces) a quien un fantástico Alberto San Juan da vida, en sus silencios, sus momentos de creatividad, de crisis personal y de armarios donde se encierran cosas que no son vestidos de alta costura. Un trabajo de cuidadísimo estilo visual y elegancia, de reparto impecable (Belén Cuesta, Josean Bengoetxea y un largo, e internacional, etcétera) y que los lectores de Fotogramas han elegido como uno de sus favoritos en el apartado televisivo.

'El caso Asunta'

En tiempos de sobredosis y fiebre por los true crimes, las televisiones, y los creadores de ficciones con las cuales abastecer los contenidos de las diversas plataformas, han recurrido casi compulsivamente a la crónica negra más o menos reciente para documentales de los más diversos pelajes (y que han convivido al unísono con las ficciones nacidas de los diferentes sumarios judiciales) y para telefilmes o miniseries. El asesinato de la pequeña Asunta y la posterior (apasionante) investigación, detención, procesamiento y condena de sus padres adoptivos, Alfonso y Rosario, ha dado pie a este (apasionante) 'El caso Asunta' que ha seducido a los lectores de nuestra revista, atrapados en los enigmas y explicaciones de un hecho tan morboso y extraño. La labor de todo el reparto, en especial de Candela Peña y Tristán Ulloa, ha sido un plus para el éxito de la propuesta.

Headshot of Redacción Fotogramas

Desde que llegó a los quioscos por primera vez, el 15 de noviembre de 1946, hace más de 75 años, FOTOGRAMAS se ha convertido en la publicación de referencia en el ámbito del cine y el entretenimiento. Nuestro equipo de periodistas y críticos cinematográficos ofrecen, cada día, la información más actualizada sobre los últimos estrenos de cartelera, las mejores películas y series que llegan a las plataformas y las críticas firmadas por los nombres más prestigiosos del panorama audiovisual. 

Además de información, la redacción de FOTOGRAMAS te trae a diario completas y divertidas entrevistas a actores y directores nacionales e internacionales, los mejores análisis y curiosidades y diferentes clips, teasers y tráilers exclusivos para que no te pierdas nada. Todo esto son solo algunos de los contenidos que han colocado a FOTOGRAMAS como la primera revista de cine de España. 

Pero nada de ello sería posible sin un nutrido equipo de expertos colaboradores, críticos y redactores que buscan y seleccionan las noticias de cine y series más relevantes del momento. El equipo de FOTOGRAMAS está compuesto por: 

Juan Silvestre: Director digital de Fotogramas 

Javier Díaz-Salado: redactor jefe digital de Fotogramas 

Ricardo Rosado: redactor de Fotogramas

Fran Chico: redactor de Fotogramas 

Sergio Valverde: Community Manager de Fotogramas