Skip to Content

Globos de Oro 2021: Los grandes olvidados de las nominaciones en cine y series

Totalmente imperdonables.

Por
zendaya, michaela coel, paul mescal y delroy lindo
Zendaya, Michaela Coel, Paul Mescal y Delroy Lindo
  • Los nominados a los Globos de Oro 2021 se han olvidado de grandes películas como 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas' y actores como Paul Mescal y Ellen Burstyn. Los repasamos todos.
  • Los que lo han conseguido: Todos los nominados a los Globos de Oro 2021.

Es lo que tienen los premios: no hay espacio para todos y siempre habrá alguien que no esté contento. Aun así, hay ausencias que duelen más que otras. Y en los Globos de Oro 2021 hay algunas imperdonables. Las nominaciones a los premios otorgados por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) se han dado a conocer esta semana, en una 78ª edición marcada por los efectos de la pandemia en la industria del cine y la televisión.

Quizás esa situación excepcional haya llevado a tres mujeres a ser nominadas a Mejor Dirección (un hito histórico: son Emerald Fennell por 'Una joven prometedora', Chloe Zhao por 'Nomadland' y Regina King por 'One night in Miami'), pero hay otros fenómenos entre sus candidatas que no se explican. Meses después de que el movimiento Black Lives Matter ocupase las calles de Estados Unidos, encontramos una ausencia de intérpretes afroamericanos y muchos olvidos de las películas predominantemente negras en las categorías de Mejor Película, y también en su equivalente seriéfilo.

Algunas de ellas, de 'Da 5 Bloods: Hermanos de sangre' a 'Podría destruirte', forman parte de los grandes olvidados que recopilamos en esta lista, donde no pretendemos desacreditar a los artistas que sí han sido nominados (la mayoría, merecidamente), sino poner el foco en algunas ausencias muy injustas.

El vacío a 'Da 5 Bloods: Hermanos de armas'

"da 5 bloods hermanos de armas"
Netflix

Desde que se estrenó en Netflix, la película de Spike Lee lleva ocupando las apuestas de la temporada de premios, tanto como candidata a Mejor Película como a Mejor Actor por la genial interpretación de Delroy Lindo. Sin embargo, la producción se la ha pegado (y bien) en el anuncio de las nominaciones, que la han dejado fuera de las principales categorías. Quizás la plataforma de 'streaming' empujó más por otras de sus apuestas, o quizás este 'snub' solo es un síntoma de un mal mayor en estas nominaciones de los Globos de Oro, que parecen haberse olvidado de la comunidad afroamericana en las principales categorías.

La ausencia absoluta de 'Podría destruirte'

i may destroy you
HBO/BBC

Para el ranking de Fotogramas, 'Podría destruirte' fue la mejor serie de 2020. Por eso, su ausencia total en las nominaciones televisivas de los Globos de Oro de este año no es solo incomprensible: es exasperante. El increíble talento de la británica Michaela Coel merecía el reconocimiento de estos premios. No es una cuestión de nacionalidad ('The Crown', 'Small Axe' y otras producciones del Reino Unido están nominadas), sino de estar ciegos ante la serie más provocadora e inteligente del pasado año. Una pena.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Paul Mescal como Mejor Actor por 'Gente normal'

gente normal
Starzplay

Muy curioso lo que ocurre con los protagonistas de 'Gente normal': en los premios Emmy, Paul Mescal consiguió una nominación mientras su compañera Daisy Edgar-Jones se quedaba fuera. Los Globos de Oro lo han hecho al revés, incluyendo a Edgar-Jones y dejando a Mescal, que ofreció una de las interpretaciones masculinas más impresionantes del 2020, sin posibilidad de premio. No se entiende que este joven actor, que ha iniciado su camino hacia el estrellato con la adaptación televisiva de la novela de Sally Rooney, se haya quedado sin opciones.

Zendaya como Mejor Actriz por 'Malcolm & Marie'

zendaya john david washington malcolm y marie
Netflix

Quizás no le haya beneficiado que el estreno de 'Malcolm & Marie' haya sido algo tardío en la temporada de premios, pero desde luego Zendaya era una gran contendiente. Tras ganar un Emmy por su papel en 'Euphoria', la actriz se reunía con Sam Levinson en esta película rodada durante el confinamiento y su actuación es estelar. También la de su compañero de escena, John David Washington, que también podría estar nominado a Mejor Actor. Sin embargo, este año no ha habido hueco para ellos en los Globos de Oro.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Paul Raci como Mejor Actor de Reparto por 'Sound of metal'

paul raci en sound of metal
Courtesy of Amazon Studios

Aunque Riz Ahmed sí ha sido nominado por su increíble actuación en 'Sound of Metal', y tiene muchos puntos para llevarse el galardón, muchos hoy recuerdan a otra pieza clave en la película: Paul Raci. La web más fiable para las apuestas de los Oscars lo coloca en la carrera para ser nominado a Mejor Actor de Reparto, pero sus méritos no han sido suficientes para los Globos de Oro, que le han dejado fuera frente a una opción tan sorprendente como Bill Murray por 'On the rocks'.

Ellen Burstyn como Mejor Actriz de Reparto por 'Fragmentos de una mujer'

ellen burstyn en fragmentos de una mujer
Netflix

Ganadora del Oscar por 'Requiem for a dream', Ellen Burstyn era una de las grandes favoritas en la categoría de Mejor Actriz de Reparto gracias a su breve (pero increíble) papel en 'Fragmentos de una mujer'. Aun así, no ha podido seguir el ejemplo de su compañera Vanessa Kirby (nominada a Mejor Actriz protagonista) y se ha quedado fuera de la lista de nominados. Una injusticia total teniendo (con perdón) en la categoría a Glenn Close por 'Hillbilly, una elegía rural'.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

¿Qué pasó con 'Nunca, casi nunca, a veces, siempre'?

nunca, casi nunca, a veces, siempre en el karaoke
Focus Features

Una de las películas indie norteamericanas más aclamadas del año no ha pasado el corte de los Globos de Oro. No es del todo extraño, ya que los premios de Hollywood suelen centrarse más en las películas de más presupuesto, y dejan las demás para los Independent Spirit Awards. Sin embargo, y como vemos con los casos de 'Nomadland' o 'Palm Springs', eso no es una barrera para que una película de la talla de la de Eliza Hittman, y sobre todo su actriz protagonista, pudiese colarse en las nominaciones.

La traición del reglamento a 'Minari'

grassland,
Plan B Entertainment

Este ha sido uno de los aspectos más debatidos de la carrera hacia los Globos de Oro: los premios impidieron la participación de 'Minari' en las principales categorías porque, a pesar de ser una película estadounidense, está hablada en coreano. Una regla estúpida que en los Oscars ya no existe (probado quedó con la victoria de 'Parásitos' en 2020) y que ha dejado una de las grandes películas de la temporada solo en una categoría: la de Mejor Película de Habla No Inglesa. Así, también quedan fuera las grandes actuaciones de Yuh-jung Youn y Steven Yeun.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

'Lo que hacemos en las sombras' sigue siendo una de las mejores comedias

lo que hacemos en las sombras
HBO

¿Cuándo reconocerán los premios estadounidenses que 'Lo que hacemos en las sombras' es una joya? La serie, que nació de la película de Taika Waititi y Jemaine Clement, ha construido en dos temporadas un legado único, delirante y fascinante, con Harvey Guillén adoptando uno de esos grandes papeles imprescindibles que, sin embargo, nunca saborean la gloria de los premios. De nuevo, la serie no aparece entre las nominadas a los Globos de Oro de este año, aunque sí lo estuvo en los pasados Emmy.

Jonathan Majors y Jurnee Smollett por 'Lovecraft Country'

fotograma del episodio 1x01 de territorio lovecraft
HBO

La ausencia de actores y actrices afroamericanos nominados en estos Globos de Oro sigue con dos de las nuevas y más prometedoras promesas que hemos visto este año: Jonathan Majors y Jurnee Smollett, protagonistas de 'Lovecraft Country'. Aunque la serie sí ha conseguido estar nominada a Mejor Serie en Drama, la pareja ha quedado fuera de las categorías interpretativas, donde se ha primado lo conocido (Al Pacino, Laura Linney, Jason Bateman...) a lo nuevo.

Publicidad - Sigue leyendo debajo

Meryl Streep en lugar de James Corden por 'The Prom'

meryl streep actuando en the prom
Netflix

Vale, sí, 'The Prom' no es una película para estar nominada en unos Globos de Oro. El musical de Ryan Murphy para Netflix fue todo un despropósito, como atestiguaron las duras críticas de prensa, pero... Puestos a elegir... ¿Nominan a James Corden antes que a Meryl Streep? No, no. El actor y presentador televisivo está pasado de rosca en la película, mientras que Streep es una de las pocas cosas buenas que pueden salvarse de ella. No es que a la actriz le hagan falta más nominaciones en su filmografía, pero su interpretación es digna de destacar.

'Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga' a Mejor Canción Original

hablamos con rachel mcadams sobre 'eurovisión', la nueva locura de netflix con will ferrell
Netflix

No es que vayamos a decir que 'Festival de la Canción de Eurovisión: La historia de Fire Saga' tendría que haber estado nominada a Mejor Comedia (aunque, si está 'The Prom', 'Music' o el teatro filmado 'Hamilton', ¿por qué no?), pero algo tenemos claro: la canción 'Husavik - My Home Town' debería haber estado nominada a Mejor Canción Original. Es un temazo y nadie nos convencerá de lo contrario.

Headshot of Mireia Mullor

Mireia es experta en cine y series en la revista FOTOGRAMAS, donde escribe sobre todo tipo de estrenos de películas y series de Netflix, HBO Max y más. Su ídolo es Agnès Varda y le apasiona el cine de autor, pero también está al día de todas las noticias de Marvel, Disney, Star Wars y otras franquicias, y tiene debilidad por el anime japonés; un perfil polifacético que también ha demostrado en cabeceras como ESQUIRE y ELLE.

En sus siete años en FOTOGRAMAS ha conseguido hacerse un hueco como redactora y especialista SEO en la web, y también colabora y forma parte del cuadro crítico de la edición impresa. Ha tenido la oportunidad de entrevistar a estrellas de la talla de Ryan Gosling, Jake Gyllenhaal, Zendaya y Kristen Stewart (aunque la que más ilusión le hizo sigue siendo Jane Campion), cubrir grandes eventos como los Oscars y asistir a festivales como los de San Sebastián, Londres, Sevilla y Venecia (en el que ha ejercido de jurado FIPRESCI). Además, ha participado en campañas de contenidos patrocinados con el equipo de Hearst Magazines España, y tiene cierta experiencia en departamentos de comunicación y como programadora a través del Kingston International Film Festival de Londres.

Mireia es graduada en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y empezó su carrera como periodista cinematográfica en medios online como la revista Insertos y Cine Divergente, entre otros. En 2023 se publica su primer libro, 'Biblioteca Studio Ghibli: Nicky, la aprendiz de bruja' (Editorial Héroes de Papel), un ensayo en profundidad sobre la película de Hayao Miyazaki de 1989.