1. CRUISE AMA A LOS MONSTRUOS

"Creo que sorprendí a muchos cuando dije que haría una nueva versión de 'La Momia'", ríe un Tom Cruise muy consciente de su imagen. "Pero siempre he amado el género: ¡Si hice 'Entrevista con el vampiro' (N. Jordan, 1994) cuando los vampiros no estaban de moda!" Cruise, Christopher McQuarrie ('Mission: Impossible. Nación Secreta'), como guionista, y Alex Kurtzman, como director, son los responsables de este cóctel de aventuras, acción y terror: la primera piedra de un nuevo universo cinemático que recuperará los monstruos clásicos del cine de los 30. "Adoro esos films", dice Cruise: "La clave es mostrar a estos mitos como nunca antes se ha hecho."

2. RESUCITA UN MITO (CASI) OLVIDADO

Pese que, para muchos, la momia más conocida del cine es la que perseguía a Brendan Fraser y a su familia en las tres entregas (de 1999, 2001 y 2008) de una saga que apostaba por la comedia de aventuras, 'La momia' de Cruise enlaza con la versión de 1932, dirigida por Karl Freund y protagonizada por Boris Karloff. "La vi de niña y me fascinó", cuenta la franco-argelina Sofia Boutella, la primera actriz en encarnar un personaje al que también han interpretado clásicos como Lon Chaney, Christopher Lee o nuestro Paul Naschy. "Revisé el film una y otra vez para estar a la altura", dice sobre un mito del fantástico que puede abrir la puerta a otros muchos.

3. MONSTRUOS A GOGÓ

Todo dependerá del éxito en taquilla de esta entrega, pero los planes del estudio (envueltos aún en la niebla de los rumores) contemplan un desembarco de monstruos que comparten, a la manera de las cintas Marvel o DC Comics, un mismo mundo. En 'La Momia' ya veremos a Russell Crowe como Dr. Jekyll... y Mr. Hyde, claro. Javier Bardem, como Frankenstein, y Johnny Depp, como el Hombre Invisible, serían los siguientes. Tras ellos, el Hombre Lobo, con Dwayne Johnson, y la Novia de Frankenstein, remake que dirigiría Bill Condon.

4. UNA MOMIA NUNCA VISTA

"En las primeras versiones", cuenta el director Alex Kurtzman, la Momia era un hombre. Pero nos parecía poco original. Pensar el papel para una mujer lo cambió todo." Tanto que esa fue una de las razones que acabó decidiendo a Tom Cruise. "Yo pensé: ¡Esto sí es un punto de partida! A ver cómo sigue," recuerda el actor. Kurtzman tenía ya la candidata ideal para encarnarla: Sofia Boutella. La ex bailarina le había dejado con la boca abierta en 'Kingsman: Servicio Secreto' (M. Vaughn, 2014). "Mi intención", cuenta la actriz, "era humanizar el personaje: Para mí es más importante quién era ella antes de ser maldita. Era la princesa Ahmanet, a la que prometen el trono para después traicionarla." Cruise sólo tiene halagos para Boutella: "Es bella, misteriosa y seductora. Ningún hombre habría dado con ese tono."

5. DOS COLEGAS... A PUÑO LIMPIO

Amigos desde hace tiempo, 'La Momia' supone el primer film juntos de Tom Cruise y Russell Crowe. "Y lo aprovechamos para regalarnos una de las mejores peleas de nuestras carrera", asegura el australiano. Él es el Dr. Jekyll, una especie de Nick Furia que abre la puerta a un mundo oscuro y paralelo. "Ya veremos cómo va todo", dice Crowe, "pero la idea de este grupo de películas me parece algo único y muy atrevido. Como mi personaje, que ahora es un experto en artes oscuras, pero también marciales (ríe)."

6. ACCIÓN SIN FRENO PARA LEVANTAR EL VUELO

Jake Johnson (popular por la serie 'New Girl') y Annabelle Wallis (de la también televisiva 'Peaky Blinders'), que interpreta a una arqueóloga, han sufrido en propia piel el perfeccionismo de Tom Cruise en las escenas de acción. "Si explota un edificio, explota de verdad," dice Johnson. Pero la escena estrella del film es otra: la caída en barrena, de verdad, de un avión militar. "Tom hacía tiempo que quería rodar una secuencia en gravedad cero, y, cuando vio el choque aéreo en el guion, supo que había llegado el momento," cuenta Wallis: "Nos pasamos dos días a 12.000 metros de altura, en descenso continuo. 64 tomas en total. Mi gran preocupación era... ¡no vomitarle a Tom encima!"

Atmospheric phenomenon, Screenshot, Fiction, Photography, Black-and-white, Cg artwork, Digital compositing, Black hair, Visual arts, Art, pinterest

7. SOFIA BOUTELLA, EL ROSTRO TRAS LAS VENDAS

"Mi primera reacción cuando me ofrecieron participar en 'La Momia' fue decir que no," ríe Sofia Boutella (Bab El Oued, Argelia, 1982). "En 'Star Trek: Más allá' (J. Lin, 2016) ya había interpretado un personaje con mucha carga de maquillaje y no me apetecía mucho repetir la experiencia. ¡Por suerte, recapacité! Imagínate perderme la experiencia de poder perseguir y luchar contra Tom Cruise. De niña, me flipó verle en 'Top Gun' (T. Scott, 1986), y también en 'Rain Man' (B. Levinson, 1988) o 'Magnolia' (P.T. Anderson, 1999). Rodar con él es toda una experiencia."

Y Boutella sabe una cosa o dos sobre grandes experiencias: antes de convertirse en una de las action-girls más demandadas del cine, recorrió medio mundo junto a Madonna, de quien era una de las bailarinas estrella de sus espectáculos. "Cuando bailaba ya estaba interpretando. Sobre un escenario lo que cuenta es transmitir, conseguir que el público sienta algo. Supongo que el paso lógico era pasar a actuar." Boutella, que dejó su Argelia natal junto a su familia, cuando apenas tenía 10 años, para instalarse en París, aparcó la danza cuando estaba en la cumbre para, con 34 años cumplidos, probar fortuna como actriz. "Tenía que hacerlo. No importaba que una, dos, 15 pruebas salieran mal y no me dieran los papeles a los que me presentaba. Siempre he creído que, si persigues algo con pasión, lo consigues."

El rol que la lanzó mundialmente fue el de Giselle, la ayudante de Samuel L. Jackson en 'Kingsman: Servicio Secreto'. Pasar del baile a las escenas de acción tiene mucho sentido: "todo se basa en la coreografía y la repetición. Ahora mi próximo reto es abrazar papeles en los que se me pida algo más." Como 'Hotel Artemis', un sci-fi dirigido por Drew Pearce que empieza a rodar junto a Jeff Goldblum y Jodie Foster. O uno de los platos fuertes de este verano, 'Atómica', cinta de espionaje de David Leitch liderada por Charlize Theron, en la que Boutella, asegura ella misma, no tiene ni una escena de lucha. "Eso no quiere decir que no comparta acción de algún tipo con Charlize. Pero eso tendréis que verlo."

Headshot of Roger Salvans

Roger Salvans es experto en cine y series de TV de ayer, hoy y siempre. Del Hollywood dorado a la generación de los rebeldes de los años 70 que lo cambiaron todo. Los clásicos ochenteros los indies del cambio de siglo, blockbusters palomiteros –con o sin capa– o las cintas de autor más rompedoras a las series de culto, consumo masivo y devoción absoluta.

Roger lleva 20 años escribiendo en las páginas de Fotogramas, revista de la que es actualmente redactor jefe de la edición impresa y para la que ha entrevistado a centenares de directores y estrellas de la gran y pequeña pantalla: los hermanos Coen, David Fincher, Scarlett Johansson, Paul Mescal, Steven Spielberg, Tim Burton, Martin Scorsese, Leonardo Di Caprio, Christopher Lee, Margot Robbie, Aaron Sorkin, Anya Taylor-Joy y muchísimos más.

Licenciado en Comunicación Audiovisual, profesor universitario durante 15 años, guionista y periodista con casi tres décadas de experiencia, también ha colaborado frecuentemente en distintos medios de radio y TV.