El director Alex Garland ha respondido a las acusaciones de "whitewashing" (el usar actores blancos para personajes que son originalmente de otras razas) en su nueva película 'Aniquilación', insistiendo en que no ha habido "nada cínico y conspiratorio" en el proceso de selección, destacando la ausencia de información sobre la identidad racial en la obra original.

Basado en la novela homónima de Jeff VanderMeer, 'Aniquilación' está protagonizada por Natalie Portman, que interpreta a una bióloga que ingresa en una misteriosa zona de desastre ambiental en busca de respuestas sobre lo que le sucedió a su marido desaparecido (Oscar Isaac). Junto a ellos, el elenco incluye a Gina Rodriguez, Tessa Thompson y Jennifer Jason Leigh. Como ya se adelantó hace una semana, la película será distribuida por Netflix tras su estreno en Estados Unidos.

La producción ha sido criticada porque en la trilogía 'Southern Reach' -cuyo primer volumen es 'Aniquilación'- revelan que el personaje de Portman es de origen asiático, mientras que el de Leigh es de descendencia nativa americana. El director de 'Ex Machina' ha declarado que solo leyó el primer libro, que no da nombres ni etnias de los personajes. "Este es un problema incómodo para mí, porque el "whitewashing" es un problema serio y real, y apoyo totalmente a los grupos que llaman la atención", dijo Garland a Deadline. "Pero a los personajes de la novela que leí y adapté no se les dieron nombres ni etnias. Me puse en marcha con la película con los actores que conocí en el casting o con algunos con que había trabajado antes. No hubo presión en el estudio para seleccionar actores blancos. Las elecciones de casting fueron completamente mías".

El realizador continuó explicando: "como hombre blanco de mediana edad que es, puedo creer que a veces podría ser culpable de racismo inconsciente, de la manera que potencialmente somos todos. Pero no hubo nada cínico o conspiratorio sobre la forma en que proyecté esta película".

A Portman, protagonista de la cinta, también se la ha preguntado por esta polémica. "Bueno, eso suena problemático", respondió Portman a Yahoo, aunque reconoce que no había oído nada sobre ello. Sin embargo, la ganadora del Oscar por 'Cisne negro' agregó: "necesitamos más representación de los asiáticos en cine, de hispanos, de negros en el cine, de mujeres y especialmente mujeres de color, de nativos americanos: quiero decir que no tenemos suficiente representación. Y también estas categorías como 'blanco' y 'no blanco' son clasificaciones imaginarias pero tienen consecuencias en la vida real... Y espero que eso comience a cambiar, porque todos se vuelven más conscientes de ello, lo que con suerte hará el cambio."

Por su parte, su compañera de reparto Jennifer Jason Leigh, al igual que Garland, ha hecho referencia a la falta de información en la novela original, tal como dijo a Variety. "Creo que si -Alex Garland- hubiera sabido esas cosas, podría tener un elenco diferente. Pero tenemos suerte de tener una película con todas estas mujeres", ha añadido la actriz.

De momento Netflix no ha anunciado la fecha de estreno de la película.