“Antes de rodar El hilo invisible, no tenía ni idea de que iba a abandonar la interpretación”, explica Daniel Day-Lewis. Una vez más, el actor ha anunciado su retirada… y esta vez parece que va en serio. Según ha contado en exclusiva a W Magazine, el rodaje de la película dirigida por Paul Thomas, y en la que interpreta al diseñador Reynolds Woodcock, le sumió en una depresión tan profunda que ha anunciado que este será el último personaje que interprete. “Al terminar, tanto Paul como yo nos vimos inundados por un enorme sentimiento de tristeza que nos pilló por sorpresa. Hasta ese momento, ninguno de los dos fuimos conscientes de lo que habíamos creado. Fue duro vivir con ello… y todavía lo es”, explica el actor.

Human, Conversation, Ear, pinterest

Daniel, además, asegura que no ha visto ni verá la cinta, que consiguió solo uno de los seis Premios Oscar (Mejor Vestuario para Mark Bridges) a los que estaba nominada. “Esta decisión también tiene que ver con mi retirada de la actuación”. Y, aunque no es la primera vez que rueda una película asegurando que es la última (ya le ocurrió en 2012 con Lincoln), Lewis insiste en que, en esta ocasión, no hay marcha atrás: “Toda mi vida he hablado sobre cómo debía dejar de actuar, pero ahora es diferente. La decisión se ha enraizado en mí convirtiéndose casi en una compulsión. No quiero verme absorbido por otro proyecto”.

Si por algo ha destacado el intérprete a lo largo de su carrera, ha sido por su obsesiva metodología a la hora de preparar sus personajes. Una técnica de trabajo casi artesanal que le ha valido tres Oscar por sus brillantes interpretaciones en 'Mi pie izquierdo' (1990), 'There Will Be Blood' (2008) y 'Lincoln' (2013). Pasarse todo el rodaje de Mi pie izquierdo (1989), incluídas las pausas, en una silla de ruedas; perderse en un bosque sin avisar a ningún miembro del equipo antes de empezar 'El último mohicano' (1992); o encerrarse en la celda donde iba a transcurrir gran parte de la acción de 'En el nombre del padre' (1993) son solo algunos ejemplos de hasta dónde ha sido capaz de llegar para convertirse en uno de los actores más aclamados. ¿Estaremos realmente ante su adiós definitivo?

Headshot of Juan Silvestre

Director digital de Fotogramas.es y el español vivo que ha visto y ve más cine español. Se mete 1,7 películas al día y escribe sobre ellas 40 horas a la semana desde hace 20 años. Y no solo cine patrio. Desde los títulos más indies hasta los blockbuster imprescindibles o lo más selecto de los festivales internacionales. Todo vale para alimentar su inagotable ansia cinéfila. Y, por supuesto, sin dejar de lado las series de televisión.

Por su grabadora ha pasado todo el 'star system' español… y gran parte del internacional. Desde que se licenció en Periodismo allá por… Bueno, desde que se licenció en Periodismo, ha trabajado en varias cabeceras de Hearst, como TP, Supertele o Teleindiscreta, antes de aterrizar en Fotogramas, curiosamente, la revista que le empezó a despertar su pasión por el séptimo arte desde bien pequeñito.

También es actor pero, a la espera del Goya Revelación, está felizmente encasillado en su papel.