Ese es el caso de Agnès Varda y Harrison Ford, dos personas cuyo trabajo no tiene mucho en común (sí, ambos se dedican al cine, pero mientras el actor americano cuenta en su filmografía con blockbusters y cine comercial, la cineasta francesa es conocida como ‘la abuela de la Nouvelle Vague’). Si bien es cierto que Harrison Ford coqueteó con el cine de autor en sus inicios ya fuera rodando películas como ‘American Graffitti’ o, incluso, ya en los 80, películas pequeñas y de un marcado estilo anti-americano, muy cercano al cine indie de los 90, como la infravalorada ‘La Costa de los Mosquitos’, como también audicionando para papeles del llamado ‘nuevo cine americano’ de finales de los 60, como el protagónico de ‘El Graduado’ (papel que recayó en Dustin Hoffman) o ‘Cowboy de Medianoche’ (John Schlesinger prefirió a Jon Voight); nunca ha sido un actor que se prodigue en ese tipo de cine, ni tampoco en los festivales que lo apoyan.

Agnès Varda, por el contrario, era uno de los estandartes del cine europeo y de autor, y pionera del cine hecho por mujeres y feminista, con trabajos de un marcado carácter social que le valieron el León de Oro en el Festival de Venecia en 1985, un Premio César y un Oscar Honorífico. Casada con el también cineasta Jaques Demy, director de la maravillosa ‘Los paraguas de Cherburgo’, estrenó nueva película película en 2018 y, lamentablemente, nos ha dejado este 29 de marzo de 2019 a la edad de 90 años. Este hecho ha propiciado que recordemos una de sus amistades más insólitas.

Harrison Ford conoció a Jacques Demy y Agnès Varda alrededor de 1965 cuando se mudaron a Los Ángeles. El cineasta pensó entonces en el joven actor para hacer el papel protagonista en su primera película estadounidense ‘Model Shop’, pero los productores no vieron con buenos ojos al joven actor, eligiendo a Gary Lockwood, famoso por su papel de ‘2001: odisea en el espacio’. De hecho, los productores dijeron que Harrison Ford no transmitía nada y que no tendría futuro en el mundo del cine. Pero, a raíz de ese momento, Agnès Varda, Jacques Demy y Harrison Ford se hicieron amigos.

Hair, Face, Forehead, Hairstyle, Eyebrow, Chin, Nose, Human, Jaw, Black hair, pinterest

"Nuestras familias también se hicieron amigas, pasamos mucho tiempo juntos. Recuerdo momentos como cuando vimos los primeros pasos del hombre en la Luna en la residencia de James y Agnes en Beverly Hills. Agnes se negó a mirar la retransmisión porque estaba convencida de que era una farsa, ¡que había sido filmada en el estudio!’ relató el actor en una entrevista para el periódico Le Figaro.

De vez en cuando sigo viendo a Agnès cada vez que viajo a París. Está exactamente igual. Creo que la última vez que la vi, tenía el pelo morado. Es genial. La quiero mucho’ recordó en otra entrevista concedida al periodista Matt Prigge.

Harrison Ford, más tarde, aparecería en los documentales de Agnès ‘The World of Jacques Demy’ y ‘Beaches’, este último ganador del Premio César en 2009. Una amistad de la que poco se ha hablado, pero que marca una unión increíble entre el cine europeo y el cine americano.