Fue la obra inaugural en la Mostra de Venecia, que se está celebrando estos días con la presencia de personalidades como los hermanos Coen o los protagonistas de 'Ha nacido una estrella', Lady Gaga y Bradley Cooper. 'First Man' abría el festival de cine, y a pesar de la buena crítica que ha recibido la actuación de Ryan Gosling, han surgido otras opiniones que nada tienen que ver con el mundo cinematográfico.
¿La polémica cuál ha sido? Ni más ni menos que la no presencia de la bandera americana. Pues sí, el hecho de que no aparezca explícito el momento en que la tela de barras y estrellas queda fijada en el suelo lunar ha despertado el enfado de diferentes personas, que ante tal omisión han decidido calificar este biopic protagonizado por Ryan Gosling de 'antiamericano'.
Pero los mensajes no han viajado por las redes sociales en vano. A través de Universal Pictures, los hijos de Armstrong han publicado una declaración señalando que estas voces discordantes están equivocadas, y que la película no es para nada "antiamericana". El texto, publicado por Rick y Mark Armstrong, al que se ha sumado el propio director del filme, arrancaba así: "Hemos leído varios comentarios sobre la película de hoy y específicamente sobre la ausencia de la escena de la plantación de banderas, y están hechos en gran parte por personas que no han visto la película".
Los sucesores del astronauta han querido remarcar la verdadera trama de la película: "Esta es una película que se centra en lo que no sabes sobre Neil Armstrong. Es una película que se enfoca en cosas que no viste o que no recuerdas sobre el viaje de Neil a la luna. Los cineastas pasaron años haciendo una extensa investigación para llegar al hombre detrás del mito, para ver la historia detrás de la historia. Es una película que ofrece una visión única de la familia Armstrong y los héroes estadounidenses caídos como Elliot See y Ed White. Es una película muy personal sobre el viaje de nuestro padre, vista a través de sus ojos".
Pero los hijos de Neil no han querido limitarse a explicar su visión de la película, también han querido explicar por qué no es para ellos "antiamericana":
"Esta historia es humana y es universal. Por supuesto, celebra un logro de Estados Unidos. Pero también celebra un logro para toda la humanidad, como se dice en la placa que Neil y Buzz dejaron en la luna. Es una historia sobre un hombre común que hace sacrificios profundos y sufre pérdidas intensas para lograr lo imposible. Aunque Neil no se veía a sí mismo de esa manera, era un héroe estadounidense. También era ingeniero y piloto, padre y amigo, un hombre que sufría en privado a través de grandes tragedias con increíble gracia. Esta es la razón por la cual, aunque hay numerosas tomas de la bandera estadounidense en la luna, los realizadores eligieron enfocarse en Neil mirando hacia la tierra, su caminata hacia Little West Crater, su experiencia única y personal de completar este viaje, un viaje que ha visto tantos altibajos increíbles y bajos devastadores. En resumen, no creemos que esta película sea antiamericana en lo más mínimo. Todo lo contrario. Animamos a todos a ir a ver esta película notable y que vean por sí mismos". 'First Man' llega a los cines este 12 de octubre.