Los principales críticos de cine de la revista Variety, Peter Debruge y Owen Gleiberman, han hecho los deberes propios de esta época del año: hacer su Top Ten de 2018. Solamente se han puesto de acuerdo en dos producciones, 'Eight grade' y 'Ha nacido una estrella'. Pero en sus listas se alternan títulos mainstream con piezas de festivales.
A continuación ponemos la lista de cada uno.
Peter Debruge
1. 'Blindspotting'
"En un momento en el que la representación es más importante que nunca, este devastador debut es un grito de guerra para todos los que exigen ser vistos y escuchados".
2. 'Ha nacido una estrella'
"Lady Gaga es una revelación, mientras que Cooper da la mejor interpretación de su carrera como la cantante de country quemada que la descubre".
3. 'Un asunto de familia'
"El maestro de melodramas convincentes y fácilmente identificables, el director japonés Hirokazu Kore-eda, ha dedicado su carrera a la pregunta '¿Qué es la familia?' (...) En la última examina una cuestión mucho menos convencional, preguntándose si la familia sólo puede ser determinada por la genética, o podría ser algo que elijamos por nosotros mismos, como lo hace aquí con un conjunto multigeneracional de actores dotados".
4. 'The Hate U Give'
"Amandla Stenberg es el radiante corazón de una película que utiliza su estatus para explorar la espinosa realidad detrás del acrónimo THUG LIFE: "The Hate U Give Little Infants Fs's Everyone", que lo rompe incluso para nosotros, los adultos que necesitamos esta lección mucho más".
5. 'Eighth Grade'
"Qué refrescante es encontrar a un recién llegado, como el cómico convertido en director Bo Burnham, que se pone en el lugar de alguien más."
6. 'Museo'
"Aunque 'Roma' puede estar robando gran parte de la atención merecidamente (...), desde mi punto de vista la película mexicana más emocionante del año es esta cinta visionaria e hiperestilizada del director Alonso Ruizpalacios."
7. 'La vida y nada más'
"Junto a 'Moonlight', ofrece otra visión vital de la experiencia afroamericana de la clase trabajadora"
8. 'Mission Imposible: Fallout'
"Tom Cruise parece haber encontrado a su cómplice ideal en el director Christopher McQuarrie, el cual trae una película original, creando resultados elaborados por los hilos de la historia introducidos anteriormente en la serie, elegantemente entretejidos con escenas exageradas como el espectacular salto HALO, o el enfrentamiento en un helicóptero sobre Cachemira".
9. 'Burning'
"Invita al público a llegar a sus propias conclusiones sobre estos personajes, desafiando las convenciones básicas de la narración en el proceso."
10. 'In Syria'
"Al fusionar el testimonio de los refugiados y supervivientes con su propia imaginación, el escritor y director Philippe Van Leeuw encuentra de manera brillante una forma de enmarcar esta crisis humanitaria en curso para el público internacional."
Owen Gleiberman
1. 'Ha nacido una estrella'
"La belleza del drama romántico de Bradley Cooper es que encuentra una manera de volver a imaginar el clasicismo de Hollywood de la vieja escuela como algo contemporáneo y atemporal."
2. 'Won’t You Be My Neighbor?'
"¿Cómo podría ser el retrato de Mister Rogers, el maestro de la tele infantil de sonrisa amable y marionetas de calcetines, el documental más glorioso del año ? Acercando a los adultos a la profundidad del mensaje de Fred Rogers: que el día que dejemos de amar a nuestros vecinos, estaremos perdidos."
3. 'The Rider'
"¿Qué sucede cuando no puedes hacer la única cosa por la que sientes que te pusieron en la tierra? 'The Rider' lleva esa simple y dolorosa pregunta a un lugar de luminosa redención."
4. 'Green Book'
"Aunque la naturaleza de una película como esta es que está construida como un reloj, parte del placer de 'Green book' es recordar que cuando un drama tan minuciosamente estructurado se ejecuta de manera perfecta, puede tocar algo elemental."
5. 'El escándalo Ted Kennedy'
"Cuando la película deja al descubierto el escalofriante horror de lo que sucedió en Chappaquiddick y de cómo se cubrió, Jason Clarke, en una actuación perfecta, recrea un completo estudio de Ted Kennedy como un hombre de política con pasiónque, en su momento de verdad, se reveló a sí mismo como una comadreja."
6. 'Red Sparrow'
"El director Francis Lawrence ha realizado una película de espionaje muy personal, que lleva una sacudida subversiva y explosiva sobre la moneda político-sexual."
7. 'El blues de Beale Street'
"Barry Jenkins transforma la novela de James Baldwin en 1974 en una historia poderosamente experiencial. (...) Iluminando su cine desde dentro, nos permite disfrutar de un sueño romántico, con la esperanza de una vida buena y sólida, y que una sociedad racista sea aplastada de la noche a la mañana."
8. 'First Man (El primer hombre)'
"Chazelle aparta virtualmente todas las imágenes que tenemos de hombres que se despegan en cohetes camino a la luna para crear una visión tumultuosa de los viajes espaciales como un purgatorio industrial y mecánico tembloroso y temeroso."
9. 'Wild, Wild Country'
"Mucha gente se entusiasmó con este documental de Netflix de seis horas sobre la secta Rajneesh, un culto dedicado al sexo, como si fuera lo último en historias exitosas basadas en hecho reales. Y tal vez lo sea."
10. 'Eighth Grade'
"Elsie Fisher ofrece una actuación de espíritu valiente y con exquisita delicadeza, en sintonía con lo que piensa Kayla, pero que no puede decir: que para los jóvenes de hoy en día, el 'ser uno mismo' es el desafío más desalentador que existe"
María es experta en cine, series y televisión. Lleva más de 10 años escribiendo sobre cine y ya son siete los que lleva en Fotogramas.
Hace muchos años comenzó a coleccionar de revistas de cine, donde encontró algo más que un hobby. Por ese motivo, cuando le tocó escoger carrera, se metió a estudiar Comunicación Audiovisual (pensando como idea loca escribir en el futuro en algún medio como Fotogramas). Después hizo un Máster en el IED en Comunicación. Aunque ha trabajado en showrooms y departamentos de prensa, lo que más le gusta dentro del gremio son las labores de periodista: escribiendo, presentando o locutando.
Comenzó como redactora y crítica cinematográfica en varios medios online especializados en cine y series. Se ha encargado de cubrir festivales como la Berlinale, Cannes, Gijón, Málaga o San Sebastián, haciendo entrevistas o crónicas diarias. Más tarde fue la encargada de los contenidos de cine de la revista Madriz. De ahí surgieron varias colaboraciones en otros medios como S Moda, eCartelera, El Duende o Pikara Magazine. En 2016 comenzó su andadura por Fotogramas y ahí sigue.
Se encarga de hablar sobre las novedades del cine español, los estrenos de Netflix, HBO, Marvel, cubrir el festival de cine de San Sebastián, carreras de premios o haciendo listados de películas (su buena memoria le ha venido muy bien para esta actividad). Además la puedes escuchar conduciendo el programa de radio 'Vivir de cine' en Radio Intereconomía, donde se repasa la actualidad cinematográfica semana tras semana.