El pasado diciembre se estrenó 'Star Wars: el ascenso de Skywalker' y en poco menos de un mes ha conseguido sobrepasar la barrera de los 1.000 millones en taquilla. La película tenía la titánica tarea no solo de responder a todos los interrogantes de esta nueva trilogía, sino de homenajear toda la saga de Star Wars. ¡Ahí es nada!

Pero las 2 horas y 22 minutos de metraje se han quedado cortas para contar todo lo que buscaba contar J.J. Abrams, algo que ha pasado en las otras dos entregas que han precedido a 'Star Wars: el ascenso de Skywalker'. Pero no nos alarmemos, porque gracias a la Guía Visual de Star Wars: el ascenso de Skywalker, tenemos mucha más información de la que esperábamos.

DK Star Wars: El ascenso de Skywalker: El diccionario visual

Star Wars: El ascenso de Skywalker: El diccionario visual
Crédito: DK

En esta guía además encontramos puntos que unen las películas y el universo expandido. Y gracias a esta última hemos descubierto una de las piezas fundamentales para derrotar a la Primera Orden: el Escuadrón Negro.

¿Qué es el Escuadrón Negro?

La general Organa, es decir, la que fuera Princesa Leia, creó un equipo de operaciones especiales durante la guerra fría que tuvo lugar entre la Primera Orden y la Nueva República. Este escuadrón se especializó en misiones en la fronteras del espacio neutral para tratar de encontrar pruebas contra la Primera Orden. Pese a que fue desmantelada poco después, Leia encargó a los remanentes del escuadrón buscar aliados en la galaxia para la batalla definitiva en Exegol.

Así, el Escuadrón Negro fue una creación de esa Leia militar que era capaz de anticiparse a la guerra para poder triunfar sobre el mal.