A Marvel Studios le costó mucho confirmar el título de ‘Vengadores: Endgame’ (Anthony Russo, Joe Russo, 2019), una película que no solo cerrará las tramas abiertas en ‘Vengadores: Infinity War’ (Anthony Russo, Joe Russo, 2018), sino que se presenta como un auténtico fin de ciclo, un punto y aparte para un descomunal universo compartido que, tras once años de aventuras, convergerá en su vigésimo segunda producción para dar paso a otra etapa.

Por ello, Kevin Feige, arquitecto del Universo Cinematográfico Marvel, prefirió retrasar el anuncio del título y mantener el secretísimo sobre su producción al máximo, entrando en modo Star Wars. No supimos que ‘Endgame’ sería el nombre oficial para este capítulo hasta la publicación de su primer trailer y, según los responsables, se debía a que podía ser un spoiler para aquellos que aún tuviesen pendientes ‘Infinity War’.

Bueno, creo que ya dije que todo se se volvió algo desproporcionado”, explica Feige a Collider. “Pero era un spoiler, porque si sabías antes de Infinity War que la próxima película se llamaba Endgame, entonces sabrías que Infinity War no tiene final. Pero ese fue el título desde el momento en que concebimos hacer las dos películas. En gran parte, porque… ya estaba sembrado. Quiero decir, está sembrado desde Ultrón”.

Vengadores: Endgame’, dirigida por Anthony y Joe Russo y escrita por Christopher Markus y Stephen McFeely, llegará a los cines el 26 de abril, poco más de un mes después de la presentación de la última pieza del puzzle, ‘Capitana Marvel’ (Anna Boden, Ryan Fleck, 2019).

preview for Todos los caídos que volverán en 'Vengadores: Endgame'
Headshot of Ricardo Rosado

Ricardo Rosado es crítico de cine, periodista cultural, experto en comedia norteamericana, películas de terror de cualquier tipo y todo lo que ocurra entre géneros y formatos. Criado entre películas de Steven Spielberg, y malcriado desde que se topó con David Lynch, lleva una década escribiendo sobre el arte que consume.

En FOTOGRAMAS le leerás comentando los últimos estrenos en salas, fomentando la paz entre fans de Marvel y DC, repasando todas las novedades de Star Wars o sumergido en las profundidades de los catálogos de Netflix, HBO Max, Prime Video y Filmin. También le gusta hacer galerías y rankings de películas y series, pero nadie se fía demasiado de su criterio.

Tras estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, creó un blog de reseñas cinematográficas con la esperanza de acudir gratis a festivales de cine y pases de prensa. Ahora, tras siete años escribiendo en FOTOGRAMAS sobre los últimos estrenos en salas, las series del momento y cualquier contenido disponible en los diferentes canales de streaming, sigue pensando que mereció la pena.

Frontman de dos vergonzantes proyectos musicales, director de diversos videoclips de bandas de heavy metal madrileñas y autor de no pocos cortometrajes escondidos en la red de redes, es el editor y uno de los orgullosos contertulios del podcast cultural 'Los de al lado de Pumares', espacio que le ha permitido participar como colaborador en otros formatos de radio como 'Estamos de cine' (Castilla-La Mancha Media) y 'El faro' (Cadena SER), además de haberle convertido en una de las voces principales de los vídeos de FOTOGRAMAS.